domingo 7 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alberto Fernández: el hombre que opera por la unión del kirchnerismo y el peronismo para enfrentar a Macri

Alberto Fernández: el hombre que opera por la unión del kirchnerismo y el peronismo para enfrentar a Macri

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
7 febrero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Después de 10 años de críticas mutuas, Kirchner y Fernández volvieron a verse las caras pensando en 2019. (Twitter)
Después de 10 años de distancia y críticas mutuas, Kirchner y Fernández volvieron a verse las caras pensando en 2019. (Twitter)

Alberto Fernández fue jefe de Gabinete del kirchnerismo desde los comienzos hasta que, allá por 2008, en plena radicalización del gobierno de Cristina, pegó el portazo en medio de la famosa «Crisis del Campo», donde se buscaba incrementar las retenciones agropecuarias a dimensiones totalmente expropiatorias.

Lea más: Finalmente Cristina Kirchner deberá a ir a juicio por la denuncia de Nisman

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021

Desde su alejamiento del kirchnerismo, Fernández (que fue rotulado de «traidor» por muchos dirigentes del espacio) comenzó una peregrinación política buscando un lugar en otros sectores del peronismo que ya no comulgaban con la ahora expresidenta. Primero, se desempeñó con Sergio Massa, pero al ver que la apuesta de este sector, que buscaba un electorado no macrista ni kirchnerista, no funcionaba, decidió acompañar al ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo. Ya dentro del peronismo formal no kirchnerista, comprobó en las últimas elecciones lo que hoy le reconoció a los medios: que con «Cristina no alcanza, pero sin ella no se puede«.

Luego de abandonar el gobierno K hace 10 años, ambos dirigentes se volvieron a reunir con la mira en la unidad del peronismo. Puede que las agendas de ambos sean distintas. Mientras Fernández debe desear regresar al poder, a Cristina la atormenta la posibilidad de ir a la cárcel.

«Lo tomé más como un reencuentro humano que político porque cada uno sigue pensando lo que piensa. Fue muy lindo, nos dijimos todo lo que nos teníamos que decir y saldamos muchas cuentas», manifestó Fernandez como si nada hubiese pasado.

Hace tan sólo un par de meses, antes del fracaso estrepitoso de Randazzo en las urnas, Fernández había dicho acerca del llanto de Cristina sobre el funcionario K que buscó esconder bolsas con millones de dólares en un convento, que no sabía si era por lo que pasó o porque lo descubrieron«. Sin embargo, en el peronismo hay mucha experiencia de hacer «borrón y cuenta nueva» ante las necesidades políticas.

Lea más: Los privilegios de Cristina Kirchner en su nuevo cargo de senadora argentina

Para comprender los desacuerdos dentro del peronismo y las dudas sobre aceptar o no a Cristina Kirchner, que en la última elección legislativa armó su propio frente para evitar las primarias, hay que analizar las distintas necesidades y perspectivas. Los que tienen deseos presidenciales prefieren apuntar a un 2023 y esperar un desgaste natural de Cambiemos. Pero la gran mayoría de los dirigentes tienen otros objetivos y urgencias, como arrastrar votos para los ámbitos legislativos municipales, provinciales y nacionales. Para este sector hace falta acompañar al liderazgo que garantice más votos, aunque no pueda ganarle a Mauricio Macri la presidencial.

La primera y única vez que el peronismo ha tenido una interna a nivel nacional democrática y civilizada fue cuando los gobernadores de Buenos Aires y La Rioja en 1988, Antonio Cafiero y Carlos Menem, compitieron por la candidatura para las presidenciales de 1989. Allí triunfó sorpresivamente el riojano, que luego de ganar en la interna partidaria derrotó al candidato de la Unión Cívica Radical, Eduardo Angeloz.

 

 

 

 

 

 

Artículo Anterior

Por qué colombianos siguen invirtiendo en Bitcoin, pese a desplome en su precio

Siguiente Artículo

Estados Unidos incita a todo el continente americano a aislar con sanciones a dictadura Venezolana

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Estados Unidos incita a todo el continente americano a aislar con sanciones a dictadura Venezolana

Estados Unidos incita a todo el continente americano a aislar con sanciones a dictadura Venezolana

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad