lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Visa revocada: excanciller kirchnerista se enteró en el aeropuerto que no podía ingresar a Estados Unidos

Visa revocada: excanciller kirchnerista se enteró en el aeropuerto que no podía ingresar a Estados Unidos

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 enero, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A Héctor Timerman le negaron el ingreso al país donde se desempeñó hasta hace poco como embajador. (Twitter)
A Héctor Timerman le negaron el ingreso al país donde se desempeñó hasta hace poco como embajador. (Twitter)

Todo lo relativo a un viaje internacional es diferente para un diplomático que para el resto de los mortales. Filas express, sin chequeo de equipaje, con asesores que renuevan los pasaportes sin necesidad de hacer trámites, etcétera.

Durante el kirchnerismo el periodista Héctor Timerman disfrutó de todos estos privilegios. Luego de manifestarse partidario de Néstor Kirchner fue nombrado en 2004 cónsul general en Nueva York.

Noticias Relacionadas

La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021

A pesar de no haber pertenecido a la elite diplomática desde su formación, a Timerman le aguardaban más posiciones relevantes: en 2007 fue designado embajador en los Estados Unidos y finalmente acompañó a Cristina Kirchner como Canciller.

Esta tarde, el país en donde sus oídos escucharon miles de veces la frase «Mister Ambassador», con respeto y reverencia, le cerró la puerta como a un turista no deseado.

  • Lea más: Fiscal argentino pide que Cristina Kirchner declare sobre memorándum con Irán

Héctor Timerman debería estar detenido con prisión preventiva, como los dirigentes kirchneristas Luis D´Elía y Fernando Esteche por la denuncia del fiscal Alberto Nisman sobre un supuesto encubrimiento del Gobierno argentino de entonces, con relación al atentado de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina).

Pero el delicado estado de salud del excanciller, que sufre de cáncer, hizo que se le otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria.

Los planes del exfuncionario eran tomar en la jornada de este 09 de enero el vuelo número 950 de Américan Airlines con destino a Nueva York, donde realizaría un tratamiento por su enfermedad, pero al momento de realizar el check in, la compañía aérea le comunico que el Departamento de Estado norteamericano les había informado que había decidido revocar su visa.

El juez Claudio Bonadio había autorizado a Timerman a salir de su domicilio dentro de un cronograma de»visitas médicas programadas», pero rechazó el pedido de excarcelación que había solicitado el excanciller.

  • Lea más: Caso fiscal Nisman: procesado técnico informático y CFK a un paso de juicio oral

Con relación a la denuncia de Nisman y al caso AMIA, el Gobierno de Estados Unidos, desde el inicio de los mandatos de Donald Trump y Mauricio Macri, se mostró dispuesto a colaborar con la investigación y prometió compartir la información que posee con las autoridades argentinas.

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021
Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Analista Carlos Alberto Montaner: «Trump mentía cuando amenazaba a Venezuela con invasión militar»

Analista Carlos Alberto Montaner: "Trump mentía cuando amenazaba a Venezuela con invasión militar"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad