lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Macrismo impulsa polémica reforma para acabar con los jefes sindicales eternos

Macrismo impulsa polémica reforma para acabar con los jefes sindicales eternos

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 enero, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El gobierno de Macri busca terminar con las reelecciones indifenidas de los sindicalistas. (Twitter)
El Gobierno de Macri busca terminar con las reelecciones indefinidas de los sindicalistas. (Twitter)

Los jefes sindicales se han convertido en Argentina en una casta privilegiada. Las fortunas amasadas por los gremialistas hace tiempo que dejaron de ser noticia para un país que prácticamente se resignó al estatus de los supuestos defensores de los trabajadores devenidos en multimillonarios.

  • Lea más: Paradojas de la política: gobernadores peronistas, los grandes aliados para la reelección de Macri

Con la salida del peronismo mucho se especuló sobre las posibilidades de supervivencia y gestión de un Gobierno de diferente signo partidario, y cuáles serían sus chances de éxito ante un frente tan complicado como el sindicalismo argentino. Sin embargo, a los pocos meses del Gobierno de Macri, varios jefes sindicales comenzaron a ver cómo la justicia los iba cercando. Ante las primeras detenciones, varios analistas coincidieron en que el Gobierno había conseguido un éxito estratégico: disciplinar a un sector que, como todos sabemos, tiene «el culo sucio». Sería muy difícil encontrar un capo de un sindicato con un humilde patrimonio que pueda enfrentarse abiertamente al Gobierno sin temor al «carpetazo» y a tener que dar explicaciones a la justicia.

Noticias Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021

Por estos días, con varios sindicalistas tras las rejas y con varios más que no quieren problemas, el macrismo apuesta a una polémica reforma que podría cambiar el esquema sindical en el país. La diputada oficialista Soledad Carrizo manifestó que existe «una gran oportunidad» para debatir las reelecciones indefinidas y buscar una democratización en el sector.

 

Su iniciativa parlamentaria busca «la renovación y la alternancia de las autoridades sindicales» y, según la legisladora ,»la motivación de este debate no es debilitar al sindicalismo, sino más bien fortalecerlo».

El gran desafío de este proyecto, que para Argentina puede sonar hasta revolucionario, tendrá que cosechar el apoyo de, al menos, un sector del peronismo. Cambiemos tiene a su favor el desprestigio que el sindicalismo tiene ante los ojos de la mayoría de la opinión pública y seguramente buscará, de avanzar con el proyecto, poner sobre la mesa quiénes buscan terminar y defender los privilegios de los líderes de los sindicatos.

No sería extraño que desde los sectores sindicales que resistan la medida se esgrima un argumento de tinte «liberal»: que los sindicatos son asociaciones privadas y que no deberían estar regidas por la legislación estatal, sino por cada carta orgánica de cada agrupación de afiliados. Lo que es verdad.

  • Lea más: Macrismo pide ayuda a los abogados del Estado para “destrabar” la burocracia

En un sistema civilizado de asociaciones libres y voluntarias, nada tendría que hacer el Congreso votando una legislación que interfiera dentro del esquema interno de una organización. Claro que las agrupaciones sindicales y sus cabecillas nada tienen que ver con este supuesto sistema civilizado, sino que se han servido de los privilegios estatales para beneficio propio. Un sin número de leyes han sido aprobadas en la historia reciente en los ámbitos municipales, provinciales y nacional, que otorgan a las agrupaciones sindicales beneficios y prebendas, por lo que esgrimir el argumento liberal en defensa de la no intervención sería, como mínimo, desvergonzado.

Ante esta circunstancia en particular, podría decirse que la misma arbitrariedad gubernamental que fue el caldo de cultivo para el crecimiento estos monstruos sindicales, hoy se propone los mismos métodos para solucionar el problema.

Artículo Anterior

Intervención militar en Venezuela: una salida más aparente que real

Siguiente Artículo

Déficit y despilfarro: una muestra de la gestión «incorruptible» de la ultraizquierda en Chile

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos
Columnistas

Herbin Hoyos Medina (q.e.p.d.), los héroes no mueren, su legado siempre los mantendrá vivos

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo
Opinión

Trump is back! Vamos contra la embestida del socialismo

28 febrero, 2021
#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Déficit y despilfarro: una muestra de la gestión «incorruptible» de la ultraizquierda en Chile

Déficit y despilfarro: una muestra de la gestión "incorruptible" de la ultraizquierda en Chile

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad