sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Mario Vargas Llosa y el aborto: la deshonestidad intelectual del nobel sobre el liberalismo

Mario Vargas Llosa y el aborto: la deshonestidad intelectual del nobel sobre el liberalismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
29 septiembre, 2017

Etiquetas: abortoMario Vargas Llosaopinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El escritor peruano tuvo una definición cuestionable en relación al liberalismo y al aborto. (Twitter)
El escritor peruano tuvo una definición cuestionable en relación al liberalismo y al aborto. (Twitter)

Dentro de lo que se conoce como el ideario liberal, como en otras corrientes de pensamiento, existe una mayoría de puntos en común y una minoría de disidencias. Dentro del espacio de acuerdo sin duda se destacan los derechos individuales, las libertades, el respeto a la propiedad privada, la limitación del Gobierno y la defensa del libre comercio. Dentro de las zonas de debate del movimiento libertario existen también unos asuntos de polémicos desencuentros como la propiedad intelectual y el aborto.

  • Lea más: Bachelet pide a la justicia chilena no vetar ley que despenaliza el aborto aprobada por el Congreso

Los temas de debate entre los que se destacan estos dos mencionados, curiosamente no pertenecen a un desencuentro entre las corrientes liberales. El aborto y la propiedad intelectual tienen sus defensores y críticos dentro de los liberales clásicos, libertarios, anarquistas (pro mercado y propiedad privada), seguidores de la escuela de Chicago, austríacos o cualquier otro que se identifique con las ideas de la libertad.

Noticias Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021

La mayoría de los comunicadores que pertenecemos a estas corrientes tenemos una especie de acuerdo implícito que «los platos sucios se lavan en casa». Seguramente alguien que no sea de esta corriente de ideas se imagine lo acalorado que puede ser un debate entre liberales sobre los puntos en los que no nos ponemos de acuerdo. El nivel de excitación y el volumen de la discusión sin duda supera ampliamente los que se puedan observar cuando enfrente hay un socialista o un conservador de interlocutor.

Esto no quiere decir que los liberales evitemos dar públicamente, como individuos, nuestra posición sobre estos asuntos. Al ser el ámbito de las ideas algo fundamental para un liberal, es difícil que en un debate determinado uno de nosotros se quede con la boca cerrada.

 

En una entrevista con el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, sobre el debate del aborto en Chile, el periodista le comentó que lamayoría de los diputados de «la derecha» votaron en contra de la iniciativa. Vargas Llosa automáticamente denominó a estos legisladores como una «derecha no liberal».

Claro que el escritor tiene todo el derecho de manifestar su acuerdo con el aborto y su diferencia con este grupo parlamentario, pero asociar al liberalismo con la causa proaborto es una deshonestidad intelectual, de la que el nobel tiene que estar al tanto.

Dentro del pensamiento liberal el debate a favor del aborto suele basarse en los derechos de la mujer sobre su cuerpo y en el grupo de detractores lo que prima es la prioridad del el niño por nacer. Las dos posiciones llevadas al extremo encuentran una justificación dentro del pensamiento liberal. Es por eso que «ambos bandos» reconocemos la discusión como un debate interno.

  • Lea más: Mario Vargas Llosa reveló que cercanía de García Márquez a la Revolución cubana era por conveniencia

Si hay algo que sin dudas las ideas liberales lograron, de la mano del proceso de mercado y el capitalismo, es la posibilidad de un sin número de métodos anticonceptivos a precios ínfimos, disponibles para todo el mundo, por lo que los casos de embarazos no deseados dentro de las relaciones consentidas pudieron reducirse considerablemente. Incluso dentro de los casos de abusos sexuales existen métodos y tratamientos para ser utilizados dentro de las primeras horas e impedir la tragedia de un embarazo en estas condiciones.

Si Vargas Llosa desea dar su opinión al respecto, la cual comparten muchos liberales (no todos), está en su derecho. Lo que no debería hacer es asociar su idea al pensamiento liberal, ya que lo único que hace es aportar confusión y desinformación al respecto.

Etiquetas: abortoMario Vargas Llosaopinión
Artículo Anterior

Procuraduría de Ecuador acusa al vicepresidente Glas de asociación ilícita en caso Odebrecht

Siguiente Artículo

Congreso de Colombia a punto de aprobar 16 curules más para FARC y sus aliados por la puerta trasera

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad
Columnistas

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
circunscripciones especiales

Congreso de Colombia a punto de aprobar 16 curules más para FARC y sus aliados por la puerta trasera

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad