sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Se aviva la campaña legislativa en Buenos Aires con nuevos spots publicitarios

Se aviva la campaña legislativa en Buenos Aires con nuevos spots publicitarios

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
28 septiembre, 2017

Etiquetas: Cristina KirchnerEsteban Bullrich
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, estaría aventajando a Kirchner por pocos puntos. (Twitter)
El candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, estaría aventajando a Kirchner por pocos puntos. (Twitter)

El 22 de octubre se realizarán las elecciones legislativas en Argentina, y todas las miradas se las llevará la puja en la provincia de Buenos Aires, donde la expresidente se medirá contra el candidato oficialista, Esteban Bullrich, exministro de educación. Si bien Kirchner consiguió, por muy poca diferencia, el primer lugar en las primarias, las encuestas hoy la estarían relegando a un segundo lugar por debajo del hombre de Cambiemos.

  • Lea más: Encuesta predice dura caída de Cristina Kirchner a un mes de las elecciones
  • Lea más: Macri arremete contra jefes sindicales “mafiosos” que amenazaron con incendiar Buenos Aires

El nuevo spot del macrismo, que comenzó ayer a transmitirse por los medios de comunicación, pone el énfasis en la «esperanza», mostrando la obra pública que el Gobierno viene realizando en la provincia. La idea es dejar ver el avance de las redes de pavimentación, cloacas, agua y luz que el peronismo históricamente postergó. La publicidad cuenta con el apoyo y la presencia de la gobernadora, María Eugenia Vidal.

Noticias Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021

Por su parte, el frente de la expresidente Kirchner, Unidad Ciudadana, decidió resaltar la problemática de los aumentos de precios en la comida y los servicios. La misma Cristina Fernández destaca en un discurso «las tarifas hay que pagarlas hoy y la comida hay que pagarla hoy. Si no tenés laburo (trabajo) ¿de qué futuro me estás hablando?».

El spot también remarca el llamado voto útil, ya que destaca que Jorge Taiana, segundo candidato de la lista, «tiene que ser el tercer senador por la provincia de Buenos Aires». Dado el resultado de las primarias y los datos que arrojan las encuestas, ni Sergio Massa ni Florencio Randazzo tendrían posibilidades de acceder a una banca, por lo que la disputa por el tercer cupo será exclusivamente entre la segunda candidata de Cambiemos, Gladys González, y Taiana, segunda de Cristina Kirchner.

 

El espacio Un País, comandado por Sergio Massa, obtuvo un 15 % en las primarias, pero según la intención de voto hoy, estaría cayendo 5 puntos. Ese sector claramente manifiesta un interés de participar de la pelea entre los dos primeros frentes: Cambiemos y Unidad Ciudadana.

En la difícil tarea de mantener el voto, Massa apela a la «clase media», buscando encontrar un nicho entre dos espacios supuestamente tomados por la representación del macrismo y el kirchnerismo.

Etiquetas: Cristina KirchnerEsteban Bullrich
Artículo Anterior

Dictadura de Castro exporta médicos necesitados en Cuba bajo proyecto de imperialismo socialista

Siguiente Artículo

Donald Trump suprime burocracia y acelera la llegada de ayuda humanitaria a Puerto Rico

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Donald Trump suprime burocracia

Donald Trump suprime burocracia y acelera la llegada de ayuda humanitaria a Puerto Rico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad