viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscal argentino pide que Cristina Kirchner declare sobre memorándum con Irán

Fiscal argentino pide que Cristina Kirchner declare sobre memorándum con Irán

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
7 septiembre, 2017

Etiquetas: Alberto NismanCristina Kirchner
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
A poco más de un mes de las elecciones legislativas, nueva preocupación para la ex presidente (Twitter)
A poco más de un mes de las elecciones legislativas surge una nueva preocupación para la expresidente (Twitter)

La expresidente y actual candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández de Kirchner, suma una nueva preocupación a su situación judicial: pidieron su indagatoria, junto a otros funcionarios de su gobierno, por el polémico «memorándum de entendimiento» con Irán.

  • Lea más: Cristina Kirchner buscó fortalecer vínculos con dictadura de Kim: Funcionario de Corea del Norte

El pedido de indagatoria será solicitado por el fiscal Gerardo Pollicita en las próximas horas e incluye también al excanciller Héctor Timerman.

Noticias Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021

La confirmación de esta indagatoria significa un respaldo a la denuncia del fiscal fallecido, Alberto Nisman, que aseguró antes de aparecer muerto en enero de 2015, que el gobierno anterior había buscado un pacto de impunidad a cambio de un acuerdo comercial con autoridades iraníes en el marco de la investigación de la voladura de la AMIA. (Asociación Mutual Israelita Argentina).

Para Nisman, la expresidente buscó «negociar y organizar» la impunidad de los prófugos iraníes en la causa AMIA, según se observa en su denuncia presentada el 14 de enero de ese año. Se lo encontró en su departamento sin vida con un tiro en la cabeza cinco días más tarde

 

Pollicita también solicitó que sean indagados un total de 14 imputados en la causa, donde están Andrés Larroque (jefe de la agrupación juvenil kirchnerista «La Cámpora») y el dirigente piquetero Luis D´Elía, cercano a diferentes referentes islámicos en Argentina como en Medio Oriente.

  • Lea más: Caso AMIA: exembajador admitió reunión con Irán en 2011 que había negado el kirchnerismo

La causa en cuestión por encubrimiento se encuentra unificada con la de «traición a la Patria», por lo que el fiscal Pollicita trabajará en conjunto con su colega, Eduardo Taiano.

El atentado a la AMIA ocurrió el 18 de julio de 1994, durante la primera presidencia de Carlos Saúl Menem, y se cobró 85 víctimas fatales.

Fuente: Perfil

Etiquetas: Alberto NismanCristina Kirchner
Artículo Anterior

«La estafa maestra», la irrefutable prueba del fracaso estatista en México

Siguiente Artículo

Secretario general de la OEA condena asesinatos de políticos en Nicaragua

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Nicaragua

Secretario general de la OEA condena asesinatos de políticos en Nicaragua

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad