sábado 3 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De vuelta a los 90? Los riesgos del liberalismo a medias de Macri

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
17 agosto, 2017
en Argentina, Columnistas, Destacado, Ideología, Libre Comercio, Mercados Libres, Opinión, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Macri
Para no volver a repetir los errores de los noventa, Macri necesita profundizar las reformas en todos los planos. (Twitter)

A fin de año se termina el control de precios sobre el combustible y las estaciones de servicio comenzarán a expender la gasolina a precios de mercado relacionados con la cotización internacional del petróleo. Y sin duda la liberación de un precio, cualquiera que sea, traerá previsibilidad en el sector e incrementará la oportunidad de inversión, ya que a diferencia de la liberación de precios, las medidas gubernamentales que regulan los precios, convirtiéndolos en resoluciones administrativas, siempre causan desabastecimiento y desinversión.

  • Lea más: Vuelven las falsas reformas “liberales” en Argentina: sin desregulación ni competencia

Más allá de los “retoques” que el Gobierno de Cambiemos está llevando a cabo, luego de haber heredado un desastre total de déficit fiscal, control de precios y cambios, inflación, sustitución de importaciones y empresas estatales, es necesario hacer un comentario para no generar malos entendidos sobre el marco supuestamente teórico de las reformas.

Noticias Relacionadas

Absurdo: Maduro en Unasur

Absurdo: Maduro en Unasur

3 junio, 2023
De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

3 junio, 2023

Llegando a los dos años de Gobierno de Mauricio Macri, la liberalización del precio de los combustibles se suma a una serie de medidas razonables como la baja de impuestos al sector agropecuario y minero, y la reducción de los subsidios a las tarifas de servicios como gas, luz eléctrica y agua, que para los usuarios mantenían el mismo valor de cuando el dolar valía 18 veces menos en relación al peso argentino.

Mientras el populismo, de la mano de Cristina Fernández de Kirchner, amenaza con convertirse en la opción opositora mayoritaria, la alianza Cambiemos ha explicado, como pudo, las impopulares reformas necesarias para el país. Lo peligroso de esta situación es que hasta el momento se han generado las reformas que tendrán un costo para los argentinos (indiscutiblemente necesarias), pero nada se ha visto de las que también son necesarias y generarán bienestar entre los ciudadanos.

 

Mientras que la población multiplicó la cantidad de sus escasos recursos para abonar sus servicios todos los meses, que de a poco van acercándose a valores de mercado, porque la cantidad de subsidios era descomunal y aún falta mucho, todavía no se percibe ninguno de los beneficios de otras reformas necesarias.

El Gobierno, como está normalizando las cuentas, debe también reducir los impuestos, desregular el imposible mercado laboral y abrir de una buena vez las importaciones. Hoy los argentinos pagan fortunas en impuestos mientras que muchos no consiguen una oportunidad en el sector formal por las imposibilidades que representa el sistema laboral. Como si esto fuera poco, todo lo que adquieren “Industria Argentina” es caro y malo. Un ciudadano argentino, en comparación a cualquier otro del mundo, utiliza demasiados recursos para comprar tecnología, ropa, alimentos y servicios de mala calidad, producto de un modelo cerrado al mundo que favorece a un grupo de empresarios privilegiados.

  • Lea más: Tras primarias, políticos de otros movimientos adelantan apoyo a Macri para vencer a Kirchner

Si el Gobierno sigue avanzando en las reformas que “se anima”, ya que tienen como perjudicados a los ciudadanos en general, que no representan un gremio o una cámara empresaria, mientras que posterga las otras que pueden ser algo más complicadas de conseguir, se corre el riesgo de que el populismo capitalice el descontento de una población que ve cómo aumentan sus responsabilidades, pero que no capitaliza beneficios.

Etiquetas: Mauricio MacriopiniónReformas
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Absurdo: Maduro en Unasur
Opinión

Absurdo: Maduro en Unasur

3 junio, 2023
De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro
Venezuela

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

3 junio, 2023
La lección moral de “Office Space” que todo el mundo se pierde
Sociedad

La lección moral de “Office Space” que todo el mundo se pierde

3 junio, 2023
La redemocratización latinoamericana
Opinión

La redemocratización latinoamericana

3 junio, 2023
Orden de captura para 52 demócratas por boicot a proyecto de ley en Texas
Estados Unidos

Texas prohíbe los tratamientos de cambio de género para menores

3 junio, 2023
Candidato contra el chavismo se elegirá en primarias el 22 de octubre
Venezuela

Comisión de Primarias a un paso de pedir asistencia técnica al CNE

3 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.