domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva escalada del dólar en Argentina reaviva temores de aún mayor inflación

Nueva escalada del dólar en Argentina reaviva temores de aún mayor inflación

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
6 julio, 2017

Etiquetas: Diana Mondinodólar
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nueva alza de la moneda norteamericana reaviva fantasmas inflacionarios y cambiarios en Argentina (Twitter)
Nueva alza de la moneda norteamericana reaviva fantasmas inflacionarios y cambiarios en Argentina (Twitter)

Luego de la salida del cepo cambiario impuesto por el kirchnerismo y la llegada de un mercado libre de cambios con el gobierno de Mauricio Macri, la tensión en cuanto al dólar se redujo, pero durante la última semana el panorama cambió bastante.

  • Lea más:El vuelo imparable del dólar paralelo en Venezuela

De venir promediando valores cercanos a los ARG$ 16 por dólar en los últimos meses, la moneda norteamericana pegó un salto y se situó ayer en los ARG$ 17,40 para la venta. En un momento de anoche, y ante un temor a una escalada, se registraron transacciones informales por valores cercanos a los 18 pesos. En el día de hoy el dólar superó los ARG$ 17,50 y una fuerte oferta privada logró frenar ocho subas consecutivas para cerrar la jornada en ARG$ 17,38.

Noticias Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021

La preocupación del Gobierno es que, en un esquema inflacionario, la suba del dólar repercuta en un nuevo incremento de los precios. El último año en Argentina la inflación se situó cercana a un 40% anual y el gobierno de Macri está intentando por todos los medios que este 2017 arroje un número cercano a la mitad del anterior.

Para Diana Mondino, economista de la Universidad del CEMA, el fenómeno de la subida del dólar tiene que ver más con un «síntoma que con una causa».

 

Mondino advirtió que el Banco Central Argentino está haciendo su trabajo, pero el responsable de reducir el déficit fiscal para revertir la situación es el ministerio de Hacienda.

Si bien la economista reconoció que la moneda norteamericana es «probablemente el precio más importante de la economía» por la cuestión del ahorro y las transacciones internacionales, «no debemos preocuparnos por el dólar».

  • Lea más: Presidente argentino promete la inflación más baja desde 2009: “Hemos comenzado a crecer”

Para Mondino el problema que debe preocupar a las autoridades es la emisión monetaria, el endeudamiento y el déficit fiscal.

«Hay inconsistencias entre la política fiscal y monetaria. Lo que está haciendo el Banco Central es su trabajo, que es controlar su inflación, pero está totalmente descordinado por el lado fiscal. Entonces la herramienta de la tasa de interés para bajar la inflación funciona siempre, el punto es a que costo».

Fuente: Cronista

Etiquetas: Diana Mondinodólar
Artículo Anterior

Venezuela: impiden entrada de «vicefiscal» usurpadora al Ministerio Público

Siguiente Artículo

Tribunal Supremo de Venezuela posterga destitución de fiscal general y expone diferencias entre magistrados

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)
Argentina

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 1/3)

16 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Caso general Salvador Cienfuegos, tema prohibido en México
México

Justicia mexicana exonera al General Salvador Cienfuegos

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista
Análisis

China planea lanzar el ‘cripto-yuan’ para aumentar el control del régimen comunista

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Tribunal Supremo de Venezuela posterga destitución de fiscal general y expone diferencias entre magistrados

Tribunal Supremo de Venezuela posterga destitución de fiscal general y expone diferencias entre magistrados

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad