lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Directora nacional de bicicletas y la leche peronista: Argentina aún en la senda del estatismo

Directora nacional de bicicletas y la leche peronista: Argentina aún en la senda del estatismo

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
6 julio, 2017

Etiquetas: Burocraciaestatismo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El plan que muchas empresas desarrollaron en el mundo de bicicletas compartidas para clientes en Buenos Aires fue desarrollado por la municipalidad. (Twitter)
El plan que muchas empresas desarrollaron en el mundo de bicicletas compartidas para clientes en Buenos Aires fue desarrollado por la municipalidad. (Twitter)

En Argentina pudo haber cambiado el gobierno, pero lo que no cambia es la presencia del Estado en absolutamente todo. Desde la salida de Cristina Fernández de Kirchner incluso se ha incrementado el número de ministerios y ha aumentado el déficit fiscal. Hasta el momento Cambiemos no cambia el estatismo y la oposición inclusive es aún peor.

  • Lea más:Empleo público y estatismo, una bomba de tiempo en América Latina

 

Noticias Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021

La Ciudad de Buenos Aires, comandada por el espacio político del presidente Mauricio Macri, ha desarrollado un fetiche especial con las bicicletas. Decididos a que sea parte del esquema de transporte se designaron «bicisendas» en muchas calles de la ciudad, complicando aún más el tráfico vehicular. No conformes con esto desde el oficialismo realizaron un nombramiento insólito a nivel nacional: Argentina tiene ahora flamante «Directora Nacional de Movilidad en Bicicleta».

La arquitecta María Belén Cardasz asumió en el nuevo cargo y tendrá un sueldo de 70.000 pesos mensuales (más de 4.000 dólares). La novedad se oficializó en el Boletín Oficial de hoy y el área de la nueva burócrata dependerá de la Dirección Nacional de Transporte no Motorizado, de la Subsecretaría de Movilidad Urbana de la Secretaría de Planificación de Transporte, conducida por Guillermo Dietrich.

El presupuesto que manejará la nueva cartera será de alrededor de 12 millones de dólares.

El peronismo no se queda atrás

Por el lado de la oposición el panorama no es más alentador. En la provincia de San Luis, comandada por los hermanos peronistas Rodríguez Saa, se acaba de lanzar otra novedad digna de países enfermos de estatismo: la leche del gobierno.

Con el argumento que en la provincia se produce mucha de la leche que se industrializa en la provincia de Córdoba y que los habitantes de San Luis la compran a un precio más alto al que la venden los productores locales, el gobierno decidió implementar la medida de producir una «leche oficial» como medida para combatir la inflación.

  • Lea más: No aprendemos: el espectro del estatismo vuelve a cernirse sobre el mundo
El nombre del producto es «Leche San Luis» y está disponible en dos variantes: Leche natural y con gusto a frutilla.

Fuentes: Infobae La Nación

Etiquetas: Burocraciaestatismo
Artículo Anterior

México rechaza incluir reforma laboral en renegociación del TLCAN con EE. UU.

Siguiente Artículo

¿Qué esconden las autoridades colombianas al no publicar vídeos del atentado en el Centro Andino?

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
atentado en el Centro Comercial Andino.

¿Qué esconden las autoridades colombianas al no publicar vídeos del atentado en el Centro Andino?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad