martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fiscal pidió detener a Julio De Vido, diputado y exministro de Cristina Kirchner, por malversación

Fiscal pidió detener a Julio De Vido, diputado y exministro de Cristina Kirchner, por malversación

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
4 julio, 2017

Etiquetas: Julio De VidoKirchnerismo
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El ex ministro de Planificación Julio de Vido complicado en la justicia. (Twitter)
Se le complica la situación al exministro de Planificación Julio de Vido. (Twitter)

Julio De Vido es probablemente uno de los hombres fuertes más representativos del kirchnerismo. Durante los gobiernos de Néstor y Cristina se desempeñó como el ministro de Planificación Federal, organismo a cargo de la obra pública, lugar donde se concentraron muchísimos casos de corrupción.

  • Lea más: “Los niños dicen Cristina antes que mamá”: El kirchnerismo estúpido de Hebe de Bonafini

En la actualidad ocupa una banca en la Cámara de Diputados en el bloque kirchnerista del Congreso Nacional.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021

Recientemente la diputada nacional de Cambiemos Elisa Carrió denunció que existe un entramado político judicial destinado a la protección del exministro kirchnerista. En la jornada de hoy un fiscal comenzó el proceso que podría llevar a De Vido a la cárcel.

 

Carlos Stornelli, fiscal federal, pidió hoy la indagatoria, el desafuero y la detención del diputado en la causa donde se investiga un desvío de 1 500 millones de dólares entre 2005 y 2015, que supuestamente debían destinarse a la mina de Río Turbo de la provincia de Santa Cruz.

La solicitud fue realizada ante el juez Luis Rodríguez en el marco del presunto delito de «malversación de fondos» y «defraudación a la administración pública».

En relación con el pedido del fiscal el presidente argentino, Mauricio Macri, destacó que en el país «se acabó la impunidad».

Por su parte, Julio De Vido manifestó que la solicitud del fiscal tiene intencionalidad política: «Es parte de la campaña del PRO [partido oficialista]»

  • Lea más:¿Un kirchnerista que vio la luz? La inesperada argumentación liberal del exsecretario de Comercio de Cristina a favor de los informales

Según publica el diario Clarín, hoy 4 de julio, en la decisión de Stornelli fue clave la actuación de la Sindicatura General de la Nación  y se constataron «Irregularidades en el manejo de los fondos públicos, desapego a las leyes, procesos carentes de “razonabilidad y legalidad”.

El año pasado el diario Perfil publicó la investigación del denominado «tren de la alegría». El ministerio de De Vido había destinado más de 23 millones de dólares para reconstruir el Tren Turístico del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). Tras dos años de la construcción, que se realizó sin licitación ni controles, solo se inauguró una sola estación.

Fuentes: Clarín Perfil

Etiquetas: Julio De VidoKirchnerismo
Artículo Anterior

Sistema Nacional Anticorrupción de México se niega a investigar presunto espionaje a periodistas y activistas

Siguiente Artículo

Coalición oficialista de Chile buscará 40% de votos en primera vuelta para evitar triunfo de Piñera

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Coalición oficialista de Chile buscará 40% de votos en primera vuelta para evitar triunfo de Piñera

Coalición oficialista de Chile buscará 40% de votos en primera vuelta para evitar triunfo de Piñera

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad