sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En Argentina: dramático informe sobre las torturas a opositores de Maduro en centros de detención

En Argentina: dramático informe sobre las torturas a opositores de Maduro en centros de detención

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
26 junio, 2017

Etiquetas: dictadura en Venezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El gobierno de Maduro está torturando física y psicológicamente a los detenidos en las manifestaciones. (Twitter)
El Gobierno de Maduro está torturando física y psicológicamente a los detenidos en las manifestaciones. (Twitter)

Aunque parezca increíble, todavía en Argentina sectores de izquierda siguen justificando la represión descomunal del desbocado Gobierno, devenido en dictadura, de Nicolás Maduro.

Los voceros del chavismo están diseminados en los medios de comunicación, la política (mayormente en el kirchnerismo) y la academia.

Noticias Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
  • Lea más: Escritor argentino pidió a Maduro “aplastar” con las armas y el ejército las marchas opositoras

Es por esto que resultó muy pertinente la publicación de un artículo del Washington Post, en español, en el portal de noticias Infobae ( importantes del país) donde se reveló que el Gobierno de Maduro está aplicando torturas físicas y tormentos psicológicos a los detenidos en marchas opositoras.

El texto periodístico de Rachelle Krygiert y Joshua Parlow advierte sobre la existencia y finalidad de un edificio en Venezuela, con forma de pirámide llamado «Helicoide». La construcción, que supo ser un shopping comercial, en la actualidad funciona como centro de interrogatorio de presos políticos.

En la nota, se relata la historia de un estudiante de economía de 30 años que fue detenido en una manifestación por arrojar piedras. A su ingreso el guardia le advirtió: «Vas a morir en este lugar».

Este joven fue atado de pies y manos con cordones, recibió golpes en el pecho y fue torturado con sesiones de descargas eléctricas. Como si esto fuera poco, le arrojaron en su celda un químico similar a la pólvora que tenía el efecto del gas lacrimógeno, por lo que el estudiante tuvo que permanecer con su cara pegada al suelo para evitar intoxicarse.

Ante el pedido de un teléfono para llamar a su familia los oficiales se negaron con el argumento que el lugar donde estaba detenido «no es Disneylandia». Finalmente fue liberado luego de 29 días de estar esposado a otro detenido en una estación de policía.

  • Lea más: Escritor colombiano sugiere que oposición venezolana consiste sólo de ricos

El artículo también revela la existencia de casos donde La Guardia Nacional implantó bombas molotov entre las pertenencias de manifestantes que no tuvieron ninguna relación con una protesta violenta.

«Según el Foro Penal Venezolano, durante las pasadas 10 semanas de protestas las fuerzas de seguridad arrestaron a más de 3200 personas, un tercio de las cuales permanecen detenidas», destacan los periodistas.

Fuente: Infobae

Etiquetas: dictadura en Venezuela
Artículo Anterior

Megapensiones de los congresistas de Colombia: mayores que las de España, Portugal y Suecia

Siguiente Artículo

José Luis Merino, viceministro de El Salvador investigado por narcotráfico y lavado de dinero

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china
Asia

Proyecto de ley busca proteger a EEUU de la propaganda comunista china

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
José Luis Merino, viceministro de El Salvador investigado por narcotráfico y lavado de dinero

José Luis Merino, viceministro de El Salvador investigado por narcotráfico y lavado de dinero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad