lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Venezuela en los 70 estaba entre los diez países con mayor libertad económica”: economista del Fraser Institute

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
6 junio, 2017
en Argentina, Economía, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para el economista la salida de los Kirchner fue una buena noticia para Argentina (Twitter)
Para el economista la salida de los Kirchner fue una buena noticia para Argentina (Twitter)

Fred Mc Mahon es vicepresidente de Investigación del Fraser Institute y se encuentra en Argentina realizando charlas y conferencias sobre los últimos estudios de libertad económica en el mundo.

  • Lea más: Venezuela, el país con menos libertad económica después de Corea del Norte

En el marco de un encuentro en la sede de Buenos Aires de la Fundación Friedrich Naumann, el economista canadiense advirtió que Venezuela no tuvo instituciones fuertes y consolidadas para afrontar la riqueza petrolera.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022

«Mucha gente piensa que los problemas empezaron con Hugo Chávez, pero esto no es cierto. Como ocurrió en muchos países, el problema de Venezuela tuvo mucho que ver con la falta de instituciones. En el país no se pudo manejar el aumento del precio del petróleo», advirtió.

PUBLICIDAD

Para Mc Mahon, los fenómenos de Venezuela con Chávez y Maduro, y en Argentina con los Kirchner, se reflejaron de manera idéntica en la caída de ambos países en el índice de libertad económica.

«Hay que destacar hoy que Venezuela, en momentos de su historia que tuvo precios bajos del petróleo, llegó a crecer a tasas similares a las que tienen hoy los denominados tigres asiáticos. En la década del setenta el país estaba entre los diez primeros lugares en los índices de libertad de mercado».

  • Lea más: Economía de Colombia no repuntará mientras impere la intervención estatal

 

Según el especialista los modelos de economía abierta generan mejores incentivos que las regulaciones estatales que terminan en el «capitalismo de amigos».

PUBLICIDAD

Mc Mahon manifestó que cuando priman los favores políticos a la hora de hacer negocios, no sólo cae la competitividad, sino se segregan grupos y aumenta la conflictividad social.

«En el marco de una economía libre uno ya no va a buscar asociarse únicamente con un familiar o un amigo. Va a buscar a los mejores para sus emprendimientos y ya no importa que estas personas sean de otros partidos políticos, razas o religiones.  Los exitosos en los países con libertad económica se enriquecen enriqueciendo a sus conciudadanos. Cuando hay capitalismo de amigo, los ricos se enriquecen empobreciendo a los demás».

 

Etiquetas: Chavismoíndice libertad económica
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
De Zimbabwe a Venezuela: cuatro lecciones de la caída de Robert Mugabe
Opinión

Revelador crecimiento del totalitarismo chavista contra los venezolanos

25 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist