domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entrevista exclusiva: el único diputado de Buenos Aires que votó contra «ley fascista» sobre desaparecidos

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
26 mayo, 2017
en Argentina, Debate, Destacado, Entrevista, Ideología, NL-Diario, Política, Sociedad, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
90 a 1 fue el resultado de la votación de un polémico proyecto en el que Castello fue el único en votar en contra. (Facebook)
90 a 1 fue el resultado de la votación de un polémico proyecto en el que Castello fue el único en votar en contra. (Facebook)

Guillermo Castello es diputado provincial de Buenos Aires. Pertenece al partido de Elisa «Lilita» Carrió, Coalición Cívica, que conforma el frente oficialista Cambiemos, espacio político gobernante no sólo en la Nación, sino la Provincia y  Ciudad de Buenos Aires.

  • Lea más: Diputados argentinos escriben la página orwelliana más negra del regreso a la democracia

En varias oportunidades le tocó ser la voz alternativa de un recinto donde parece primar lo políticamente correcto.

Noticias Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023

La noticia este mes fue que el parlamento bonaerense  aprobó, por iniciativa de un diputado kirchnerista, la obligatoriedad de que en cada acto oficial que se haga referencia al último golpe militar (1976-1983) se escriba «30 mil desaparecidos».

El resultado de la votación termino 90 a 1. Como en el parlamento provincial no existe la votación nominal y los diputados se manifiestan a mano alzada, Castello pidió un certificado que deje constancia de su voto negativo.

Para el legislador la ley aprobada por amplia mayoría, que tuvo su voz como única disidencia, tiene un tinte «fascista y estalinista».

En diálogo exclusivo con PanAm Post, Castello comentó el trasfondo de la votación y su repercusión:

¿Cuál fue tu impresión luego de ver el resultado de 90 a 1 ?

Me llamó la atención el peso que tiene la corrección política por el temor que genera a disentir con las opiniones dominantes.

 

¿Tuviste presión dentro de tu frente para votar de manera afirmativa?

No. Tuve algunas discusiones internas pero no me presionaron políticamente

¿Tuvo repercusiones el voto? ¿Felicitaciones? ¿Críticas o amenazas?

Muchísimas. Estoy muy sorprendido por la gran cantidad de gente que me apoyó por las redes sociales y creo que vieron una oportunidad de defender su libertad de expresarse y pensar diferente Las criticas fueron mínimas y partieron de los sectores radicalizados de siempre, que se van reconociendo en retirada.

Se empezó a hablar sobre que podría quedar sin efecto la ley por ser inconstitucional…¿Te imaginas si se cae luego de tu voto?

La ley esta siendo cuestionada y si cae no será por mi voto sino por la saludable reacción ciudadana ante una normativa que pretende congelar la historia y decirle a la gente cómo deben pensar. Por nuestra parte estamos preparando un proyecto de derogación.

  • Lea más:Arzobispo criticó ley de Buenos Aires que impone “número mágico” de desaparecidos en dictadura

¿Dudaste en algún momento sobre consecuencias políticas adversas que podías sufrir?

No. Como no dude cuando me opuse a la Paridad de Genero y en muchos otros temas sensibles. Creo que los doce años de autoritarismo kirchnerista se debieron en gran parte a la ausencia de gente que resistiera las olas políticamente correctas. Tengo eso siempre en mente y actué en consecuencia.

Etiquetas: 30 mil desaparecidosExclusivaGuillermo Castello
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias
Portugués

O novo parlamento brasileiro: a vitória dos partidos sobre as ideologias

5 febrero, 2023
Congreso peruano debate reducir votos necesarios para destituir al presidente
Legislación

La crisis se aviva en Perú: el Congreso veta debate de elecciones hasta julio

5 febrero, 2023
¿Por qué el Donbás se convirtió en el corazón del conflicto entre Rusia y Ucrania?
Ucrania

Ucrania contiene a Rusia en el Donbás y al enemigo interno en la retaguardia

5 febrero, 2023
¿Quién es el nuevo fiscal general de Bukele vinculado a corrupción con PDVSA?
Amiguismo

Fiscal de Bukele salva de la cárcel a narco del Cartel de Texis

5 febrero, 2023
Muere una persona en Perú en choques con policías durante paro de transportistas
Protestas

Protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida y dejan saldo de 69 muertos

5 febrero, 2023
Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales
España

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

4 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.