jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efecto Temer en Argentina: Bolsa de Buenos Aires cayó 4,2 % y subió el dólar

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
18 mayo, 2017
en Amiguismo, Argentina, Brasil, Destacado, Economía, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El conflicto político de Brasil se hizo sentir en la economía Argentina (Twitter)
El conflicto político de Brasil se hizo sentir en pocas horas en la economía Argentina. (Twitter)

English

Los daños colaterales del escándalo que involucra al presidente de Brasil, Michel Temer, no tardaron en llegar en la vecina Argentina: la bolsa de Buenos Aires cayó y el dolar opera en su valor más alto desde enero.

Noticias Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022

En las primeras horas del día funcionarios que acompañan al presidente Macri en su gira por Asia ya reconocían el temor por «el fuerte sacudón» que el escándalo del socio comercial podría causar en la economía nacional.

PUBLICIDAD
  • Lea más: Preocupa al Gobierno argentino coletazo económico de nuevo escándalo en Brasil
  • Lea más: O Globo: empresario grabó al presidente de Brasil discutiendo soborno

La Bolsa porteña fue uno de los escenarios donde se sintió el coletazo con una caída de operaciones del 4,2 %. El índice Merval retrocedió de esta forma a 20.874 en la primera jornada de operaciones luego de que el diario O Globo hiciera eco de las grabaciones donde el Jefe de Estado de Brasil participa de una operación de sobornos para encubrir casos de corrupción.

Entre las acciones que registraron una baja se destacan las de Petrobras (con una caída del 12 %), Cresud (4,5 %) y Pampa Energía (4,1 %). También se registraron mermas en los papeles de varios bancos.

PUBLICIDAD

 

La moneda norteamericana fue otro de los escenarios donde repercutió la crisis política en el principal socio del Mercosur: trepó por encima de los 16 pesos registrándose el mayor aumento desde el 13 de enero pasado, destaca el portal Perfil.

La compra minorista del dólar subió 20 centavos, situándose en 16,08 pesos argentinos y la mayorista registró un alza de 30, alcanzando los 15,91 pesos por dólar.

Según Gustavo Quintana, de la empresa PR Cambios, los ruidos externos están «estimulando la dolarización de portafolios e impulsan subas del tipo de cambio».

Etiquetas: Bolsa de Buenos AiresMichel Temer
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
Se trata del empresario de origen sudafricano, Elon Musk, quien asegurá que abandonará el Partido Demócrata y votará por el Partido Republicano.
Estados Unidos

Elon Musk abandona al Partido Demócrata: «Ahora votaré por los republicanos»

19 mayo, 2022
Biden «no ha tenido los pantalones para decir ‘hasta aquí'» a los terroristas en Afganistán
Opinión

Biden acaba de empeorar la crisis del gas

19 mayo, 2022
El divino derecho al comercio y la informalidad
Libre Comercio

El divino derecho al comercio y la informalidad

19 mayo, 2022
Inteligencia alemana interceptó conversaciones del ejército ruso sobre crímenes
Opinión

De Georgia a Ucrania, pasando por el centro de la Tierra

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist