domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reapareció Cavallo: el exministro de Economía le recomendó a Macri imitar el éxito de Perú

Reapareció Cavallo: el exministro de Economía le recomendó a Macri imitar el éxito de Perú

Marcelo Duclos Marcelo Duclos
9 mayo, 2017

Etiquetas: Domingo CavalloEconomía Argentina
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Desde su sitio personal el ex ministro aconsejó al presidente argentino. (Twitter)
Desde su sitio personal el exministro aconsejó al presidente argentino. (Twitter)

El exministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rua, Domingo Cavallo, le dedicó al presidente argentino Mauricio Macri un artículo donde le recomienda generar un plan económico «creíble» antes de fin de año y que tome el caso exitoso de Perú como ejemplo a seguir.

  • Lea más: “Macri tiene que ajustar su rumbo”: Roberto Cachanosky

Cavallo fue el responsable de la convertibilidad y de la estabilidad monetaria durante la década del noventa, luego de la hiperinflación que tuvo lugar en Argentina hacia fines de los ochenta. Por diferencias con Menem abandonó el gobierno, y luego de fundar un partido político, volvió en plena crisis durante 2001 al ministerio, pero el colapso terminó en la renuncia tanto de Cavallo como del presidente de la Rúa.

Noticias Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021

La nota de su página personal llevó un extenso título:

«El Banco Central debería prestar atención a la experiencia estabilizadora de Perú y el Gobierno debería preparar un plan de estabilización y desarrollo para lanzar antes de fin de año».

 

El artículo destaca que a pesar de que Macri consiguió una «muy buena respuesta a su política exterior» y que la realidad es que «una mayoría de ciudadanos desea que pueda hacer un buen gobierno», lo cierto es que no estaría logrando convencer a la gente del éxito del rumbo económico elegido.

«La clave de un buen plan de estabilización y desarrollo está en la coherencia y completitud de los anuncios en materia fiscal, monetaria y de reformas estructurales (reforma de la burocracia, desregulación, privatizaciones, apertura, eliminación de impuestos distorsivos), de tal forma de influir favorablemente sobre las expectativas de todos los agentes económicos, no sólo de los financistas», destacó el economista.

  • Lea más: Mario Vargas Llosa en Argentina: “Macri cambió el país”

Más allá de lo correcto de su diagnóstico, cabe destacar que las dos veces que fue ministro, su acertada «receta» no coincidió del todo con sus acciones. Las privatizaciones en los noventa no fueron acompañadas de ninguna desregulación, aumentó varios impuestos como el IVA y el gasto público desmedido terminó en la crisis de 2001, cuando el Fondo Monetario Internacional dejó de prestar recursos a la Argentina.

«Para preparar este plan, el Banco Central deberá prestar mucha atención a la experiencia de Perú y prepararse para implementar una reforma monetaria que ponga al peso en competencia (de igual a igual) con el dólar, tanto como moneda de cambio como reserva de valor», afirmó Cavallo.

Etiquetas: Domingo CavalloEconomía Argentina
Artículo Anterior

Taxistas de Bogotá anuncian nueva cruzada contra Uber

Siguiente Artículo

Apple rompió la barrera de USD$ 800 mil millones y sigue siendo la empresa más valiosa del mundo

Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)
Argentina

#27F: le tiraron un muerto a Alberto Fernández (pero también un salvavidas)

28 febrero, 2021
«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso
Estados Unidos

«¿Qué estoy haciendo aquí?», se pregunta Biden en pleno discurso

28 febrero, 2021
Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia
Religión

Sacerdote Pokorsky: Biden es el presidente más anticatólico de la historia

28 febrero, 2021
Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU
Estados Unidos

Republicanos apuestan al regreso de Trump a la presidencia de EEUU

28 febrero, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
América Latina ¿todos contra todos?
Opinión

América Latina ¿todos contra todos?

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Apple rompió la barrera de USD$ 800 mil millones y sigue siendo la empresa más valiosa del mundo

Apple rompió la barrera de USD$ 800 mil millones y sigue siendo la empresa más valiosa del mundo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad