viernes 29 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Kirchner ganaría legislativas en Buenos Aires, pero no podría volver a la presidencia

Kirchner ganaría legislativas en Buenos Aires, pero no podría volver a la presidencia

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
7 mayo, 2017
en Argentina, Destacado, Elecciones, Ideología, Noticias breves, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La ex presidente mantendría un 40%, pero el 50% de los argentinos no la votaría nunca. (Twitter)
La expresidente mantendría un 40%, pero el 50% de los argentinos no la votaría nunca. (Twitter)

Según la encuestadora Managment and Fit, la expresidente argentina Cristina Fernández de Kirchner tiene el 40 % de la intención de voto en la Provincia de Buenos Aires. En el marco de una elección legislativa, esto podría garantizar el primer lugar en el bastión electoral más grande de Argentina.

  • Lea más: ¿Cuántas veces miente Cristina Kirchner en un discurso?

Sin embargo, según Mariel Fornoni, directora de la empresa que realizó la encuesta, si bien Fernández de Kirchner está en condiciones de ganar una elección legislativa, no podría conseguir los mismos resultados fácilmente si busca nuevamente llegar a la presidencia. Para Fornoni, el 50 % del electorado, tanto en la provincia como en el resto del país, no votaría nunca por la exmandataria, por lo que no podría ganar una segunda vuelta. Es decir, sus únicas posibilidades estarían limitadas a un triunfo en primera vuelta.

Noticias Relacionadas

Bloqueo de internet en Cuba se apoya en el autoritarismo digital chino

Prohibido salir de Cuba: cobro de impuestos refuerza la isla-cárcel

29 septiembre, 2023
Violento ataque a la prensa por indígenas movilizados por Petro a Bogotá

Violento ataque a la prensa por indígenas movilizados por Petro a Bogotá

29 septiembre, 2023

“No hay que apurarse a sacar conclusiones, porque está todo muy volátil y todavía no se sabe quiénes serán los candidatos. Pero sí puede inferirse que Cristina es una muy buena candidata para las legislativas, pero no así para competir por la presidencia”, comentó la encuestadora al portal Infobae.

 

El Gobierno de Mauricio Macri es consciente del desafío electoral que representa la Provincia de Buenos Aires, motivo por el que decidieron fortalecer la presencia de la obra pública, sobre todo en la zona de La Matanza, bastión históricamente peronista donde el presidente inauguró el MetroBus esta semana.

  • Lea más: Macrismo busca separarse del fallo que benefició a condenado por crímenes de lesa humanidad

Por su parte, Cristina Kirchner que se encuentra de gira por Europa, buscó sin éxito una nueva foto con el papa Francisco en el Vaticano, pero la solicitud no tuvo éxito. Según trascendidos periodísticos, Bergoglio no habría ni siquiera respondido la solicitud de la expresidenta.

Etiquetas: Cristina KirchnerLegislativas
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

Bloqueo de internet en Cuba se apoya en el autoritarismo digital chino
Autoritarismo

Prohibido salir de Cuba: cobro de impuestos refuerza la isla-cárcel

29 septiembre, 2023
Violento ataque a la prensa por indígenas movilizados por Petro a Bogotá
Colombia

Violento ataque a la prensa por indígenas movilizados por Petro a Bogotá

29 septiembre, 2023
El gobierno ¿Será este el necesario?
Opinión

¿Las marejadas políticas? Algunas de ellas, no todas

29 septiembre, 2023
Con Boric se desató en Chile la delincuencia “con alto poder de fuego”
Chile

Recompensas a informantes, una forma inédita de bajar crímenes en Chile

29 septiembre, 2023
¿Qué es la casta? La senadora Lucila Crexell
Argentina

¿Qué es la casta? La senadora Lucila Crexell

29 septiembre, 2023
Lo que mal empieza, mal acaba
España

Lo que viene en España: repetición de elecciones o traición de Sánchez

29 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Por qué el acuerdo Santos-FARC no trajo paz a Colombia

Por qué el acuerdo Santos-FARC no trajo paz a Colombia

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.