Luego del viaje a España para restablecer relaciones tras las estatizaciones del kirchnerismo, el presidente argentino, Mauricio Macri , brindó una entrevista donde realizó un balance de su gestión y analizó las elecciones legislativas que enfrentará este año.
- Lea más: Presidente de Argentina Mauricio Macri viajó a España en vuelo comercial
- Lea más: Ministro de la era kirchnerista enfrenta otra investigación por hospital que nunca se terminó
En relación a la consulta sobre si se acabó el tiempo para los errores Macri respondió: “Yo cada vez que me equivoco, rectifico. Yo te invito a que hagas el ejercicio. Mirá el boletín oficial y vas a ver al gobierno que hizo más cambios y reformas. En el contexto de todo lo que hemos hecho no me parece justo que digan tantos errores”.
Para el líder de Cambiemos se trató de “cuatro o cinco” cuestiones en miles de decisiones y en ninguno de los casos hubo hechos consumados. “Mientras más hace uno, más falible es. Sería muy fácil tomar una medida por mes”, advirtió.
Recordemos que el gobierno dio marcha atrás con iniciativas como el intento de imponer un juez de la corte por decreto el verano pasado, el acuerdo por la deuda de su padre por el Correo Argentino, o un intento de mover el feriado del 24 de marzo repudiado por organizaciones de izquierda.
“Cuando me equivoco, lo reconozco”, afirmó Macri tratando de marcar una diferencia con el gobierno anterior que se caracterizó por ir siempre hasta las últimas consecuencias.
La entrevista de realizada por Tele 9 con el periodista Maxi Montenegro incluyó la pregunta sobre si existe una estrategia de polarizar la elección con Cristina Fernández de Kirchner.
“Es un razonamiento absurdo pensar que la puedo privilegiar como rival política cuando no he podido siquiera coincidir en hacer un cambio de atributos. No puedo pensarla en rival política, cuando le trajo tanto daño al país”, respondió Macri.
Si bien los aumentos de tarifas y la complicada situación económica están afectando la imagen del gobierno, el jefe de estado es optimista y confió que “la mayoría de los argentinos” lo van a apoyar en octubre.
Fuente: Infobae