sábado 27 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajan los precios de computadoras y tabletas en Argentina a horas del decreto que elimina aranceles

Marcelo Duclos por Marcelo Duclos
21 febrero, 2017
en Argentina, Destacado, Economía, Libre Comercio, Mercados Libres, Noticias breves, Sociedad, Suramérica, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
 la medida “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos" (Cronista.com)
la medida “redundará en la disminución de los costos de fabricación de diversos aparatos y equipos electrónicos” (Cronista.com)

Si bien a partir de abril entrará en vigencia la medida que elimina los impuestos de importación a las computadoras, notebooks y tabletas, a menos de un día de la promulgación del decreto ya se vieron los primeros resultados.

  • Lea más: La informática en Argentina se actualiza con el mundo: productos ya no pagarán aranceles proteccionistas

Según un informe del diario La Nación varios modelos de industria nacional han registrado una merma en su valor de venta al público. Entre ellos la Levono G50-80 que tenía un precio de 14.999 pesos argentinos (USD $937 ) bajó a 12.900 pesos (USD $806 ). Es decir una reducción del 14 %.

Noticias Relacionadas

¿Serán más pobres los argentinos con la dolarización?

¿Tienes educación financiera? Responde a estas cinco preguntas y averígualo

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023

Otro ejemplo de ensamblados en el país que modificó su valor es el del HP 14-AC112LA, que pasó a costar 15.500 pesos (USD $968 ), mientras que hasta hace muy poco valía 17.299 pesos (USD $1081 ) registrando una reducción del 10 %.

En relación con los equipos más económicos, también encontramos importantes rebajas de hasta un 26 %. Por ejemplo la Noblex NB11Q101, que costaba 7.999 pesos (USD $499), redujo su valor al público considerablemente, registrando un ahorro de 2099 pesos (USD $131 ).

A principios de mes el ministro de Producción, Francisco Cabrera, reconoció que las medidas causarían 250 despidos y que deberían tomar medidas para contener el impacto en un sector que tiene aproximadamente 1200 empleados.

En este sentido, el gobierno promete reactivar las fuentes laborales comenzando con una inversión de Visuar Samsung dedicada a la fabricación de heladeras en la provincia de Buenos Aires. La misma requeriría un mínimo de 250 trabajadores, misma cifra de los despidos registrados hasta el momento por la incipiente apertura comercial del sector.

  • Lea más: Ministro de Tecnología colombiano defiende a Uber

Si bien la medida es positiva, y sin dudas mejorará la productividad, cabe destacar que el gobierno no hizo extensivo el decreto al ingreso de elementos informáticos de particulares que realicen un viaje al exterior. Es decir, si una persona ingresa una laptop al país, deberá pagar el 50 % de arancel por cada producto, una vez superados los 300 dólares permitidos. Lamentablemente, hasta en las medidas de apertura que representan una mejora para todos los ciudadanos, el gobierno sigue manteniendo beneficios y privilegios de distintos sectores. En este caso, con los importadores.

Fuente: La Nación

Etiquetas: libre comerciotecnología
Marcelo Duclos

Marcelo Duclos

Nació en Buenos Aires en 1981, estudió periodismo en Taller Escuela Agencia y realizó la maestría de Ciencias Políticas y Economía en Eseade. Es columnista de opinión invitado de Perfil, Infobae y músico.

Publicaciones Relacionadas

¿Serán más pobres los argentinos con la dolarización?
Economía

¿Tienes educación financiera? Responde a estas cinco preguntas y averígualo

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
En un mundo lleno de robots, se buscan humanos
Tecnología

La IA no será capaz de suplantar la creatividad humana, dicen escritores

26 mayo, 2023
Boric estrecha relaciones con Maduro al desginar embajador en Caracas
Relaciones Internacionales

Boric estrecha relaciones con Maduro al desginar embajador en Caracas

26 mayo, 2023
Mario Vargas Llosa critica la “dictadura” de la cultura de la cancelación
Ideología

Mario Vargas Llosa critica la “dictadura” de la cultura de la cancelación

26 mayo, 2023
Neuralink recibe aprobación de la FDA para estudios de implantes cerebrales en humanos
Tecnología

Neuralink recibe aprobación de la FDA para estudios de implantes cerebrales en humanos

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.