jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: Imágenes revelan guardias nacionales infiltrados en protestas para crear violencia

Venezuela: Imágenes revelan guardias nacionales infiltrados en protestas para crear violencia

María Gabriela Díaz María Gabriela Díaz
1 abril, 2014

Etiquetas: Chavismoguardia nacionalProtestasseguridad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishMientras continúan las protestas en Venezuela, han aparecido nuevas evidencias fotográficas que prueban lo que muchos estudiantes y líderes de la oposición llevan tiempo sospechando y denunciando: la presencia de infiltrados del gobierno en las manifestaciones de la oposición.

Muchas manifestaciones pacíficas han terminado consecuentemente en violencia, la justificación para la dura represión estatal. Con más de 2.000 detenidos, 30 asesinados, y docenas de heridos, el controvertido levantamiento en Venezuela se ha estremecido con estas últimas fotografías.

Noticias Relacionadas

¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021

La última semana, en Zulia — un estado occidental de Venezuela — la periodista Madelyn Palmar y su equipo fotografiaron y grabaron a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana mano a mano con hombres encapuchados que instigaban disturbios y confrontaciones con los manifestantes opositores. Globovisión no permitió a Palmar, que trabajó como corresponsal de esa cadena de televisión, publicar estas imágenes. Su equipo fue inmediatamente despedido, y ella presentó su renuncia.

Palmar denunció la censura crítica que la otrora televisión de la oposición ha impuesto a sus periodistas desde su venta el año pasado.

“Las notas salían después de las 10 de la noche, luego de los espectáculos, mientras en la ciudad se vivían graves situaciones», afirmó Palmar.

Jesús González, otro periodista que renunció a su puesto junto a Palmar, añadió que los editores cortaban comentarios, silenciaban el sonido de las protestas, y que «todo ello se traduce en una censura a nuestro trabajo». Palmar afirmó que «borraban sonidos e imágenes que comprometieran [al canal] o fueran muy duros o críticos con el Gobierno nacional».

Ahora que ha renunciado, Palmar ha decidido revelar las imágenes que causaron el despido de su equipo.

Esto es una imagen captada del material audiovisual exclusivo de mi camarografo @JuanR2000 que no salio por GV pic.twitter.com/99H8uDkub0

— Madelyn Palmar (@Madepalmar) March 29, 2014

Otra Foto GNB junto a colectivos en #Palaima de mi camarografo @JuanR2000 fue despedido y nada de lo q se grabo salio pic.twitter.com/GJbTclXrPK

— Madelyn Palmar (@Madepalmar) March 29, 2014

Para las personas que dicen que las imágenes son falsas les dejo esto… GNB junto a Colectivos en #Palaima 27M pic.twitter.com/IiRBTXqCM9

— Juan Rodríguez (@JuanR2000) March 30, 2014

Esta no sería la primera vez que infiltrados han sido atrapados en manifestaciones de la oposición. El 27 de febrero, durante una manifestación en la ciudad de Valencia, los manifestantes capturaron a un individuo sospechoso, que resultó ser Fernando Quesada, un funcionario de la Guardia Nacional vestido de civil, con una pistola 9 mm en su mochila. Hace cerca de un mes, otro Guardia Nacional que se había infiltrado en una protesta pacífica en contra del gobierno fue apresado en San Cristóbal, en el estado de Táchira.

De acuerdo con el informe filtrado por el prominente periódico venezolano El Nacional, el Ministro de Defensa y el Ministro de Interior y Justicia han dado órdenes a la Policía Nacional Bolivariana y a la Guardia Nacional para que espíen a los manifestantes. El rango de acciones va desde rastrear llamadas hasta tomar fotos y vídeos para identificar a los líderes de las protestas.

#conclutachira @fdelrinconCNN que pueden explicar de esta foto? colectivo armado y GNB juntos pic.twitter.com/s2cTkZduzP

— Yenen Villasmil (@yenenvil) February 20, 2014

No obstante, el caso de agentes incitando a la violencia se ha vuelto más y más frecuente. El 13 de marzo, un grupo violento irrumpió un edificio gubernamental y lo destrozaron. El presidente Nicolás Maduro repudió estos actos y los condenó durante una emisión nacional de televisión. Sin embargo, muchos venezolanos, incluyendo al líder de la oposición Henrique Capriles, acusaron a enviados del gobierno de estar tras el ataque, en un esfuerzo para culpar a los manifestantes estudiantiles. Incluso, Capriles señaló que Maduro condenó los ataques casi una hora antes de que en realidad sucedieran.

Cómo Nicolás sabía casi 1 hr antes que ocurriría algo en la Torre Británica?Que descarados son!Quieren mantener violencia!

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) March 13, 2014

Para Roderick Navarro, fundador de la organización Venezuela Futura y líder del movimiento estudiantil, la Guardia Nacional «pretende desmontar, debilitar, banalizar y desmoralizar las protestas a cualquier costo. Han asesinado a civiles indefensos. Han abusado sexualmente, electrocutado, y humillado a estudiantes detenidos. Han irrumpido en casas sin orden judicial. Han violado la ley de todas las formas posibles. Esta [infiltración], sin embargo, es un mecanismo diferente para acabar con las protestas».

Navarro cree que cuando la violencia estalla durante las protestas es obra de los agentes de la Guardia Nacional y grupos paramilitares («colectivos») que llegan a las manifestaciones de oposición e intimidan a los manifestantes presentes. El líder estudiantil cree que el antagonismo se ha convertido en un conflicto de David contra Goliat.

«La gente lucha por defenderse: esto es una guerra asimétrica dirigida por el régimen contra el pueblo».

Sin embargo, Navarro cree que no todos los guardias nacionales son ovejas negras, y confía en que los buenos militares triunfarán sobre los malos.

«Dentro de la FFAA hay una revuelta como en la calle: allí se está fracturando todo un sistema atroz que desinstitucionalizó a la FFAA y que pronto saldrá a la luz el descontento que allí también se vive. Los soldados patriotas no toleran que los cubanos y rusos usen uniforme venezolano y den ordenes a las tropas. La soberanía se va a recuperar pronto».

«Muchos militares están detenidos por desacatar la orden de reprimir al pueblo, pues no se prestan para labores de mercenarios. La FFAA [Fuerzas Armadas] está altamente partidizada en este momento y por eso este régimen no puede seguir en el poder. Debe reinstitucionalizarse la FFAA y eso será un logro de este conflicto social en el que vamos a ganar», afirma el líder estudiantil.

Traducido por Víctor Marín Vayá.

Etiquetas: Chavismoguardia nacionalProtestasseguridad
Artículo Anterior

Argentina: La inflación, ese divino calvario

Siguiente Artículo

Fuerte terremoto sacude el norte de Chile

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump
Estados Unidos

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?
Estados Unidos

Trump promete volver: ¿romperá el bipartidismo con su Partido Patriota?

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Fuerte terremoto sacude el norte de Chile

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad