domingo 29 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senador colombiano alza su voz por Venezuela

María Gabriela Díaz por María Gabriela Díaz
27 marzo, 2014
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El Senador colombiano Juan Lozano, del Partido Social de Unidad Nacional, dedicó su discurso en el Congreso para exponer su desacuerdo con la actitud del Presidente Juan Manuel Santos frente a la crisis que se vive en Venezuela. «Me avergüenza el silencio del gobierno de mi país ante los atropellos que ocurren en Venezuela», expresó el parlamentario.

Noticias Relacionadas

Una nota sobre fueros parlamentarios

El inaudito bautismo de «peronismo republicano»

29 mayo, 2022
A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

29 mayo, 2022

En su discurso, el Senador Lozano expresa su dolor al ver el daño que ha causado a la sociedad venezolana la llegada de tropas cubanas al país vecino, la violación de los derechos humanos, la represión y las detenciones arbitrarias a líderes de la oposición política.

PUBLICIDAD

Para Lozano, no hay una línea que separe los problemas de ambos países. La censura de Venezuela ha traspasado las fronteras y ha afectado a medios internacionales, incluyendo al canal colombiano NTN24 cuya transmisión fue bloqueada por el Gobierno de Nicolás Maduro, y a la periodista de CNN Patricia Janiot quien fue intimidada por funcionarios militares en Caracas.

Las palabras del Senador Lozano desde el Congreso de Colombia contrastan fuertemente con la Asamblea Nacional que tenemos en Venezuela, amordazada por la represión política y convertida en otro centro de campaña del partido de gobierno PSUV.

Santos, quien hasta ahora ha «obrado más como un rehén, que como un Jefe de Estado», ha mantenido un silencio «cómplice y cobarde» mientras es testigo de los atropellos que vive el país vecino. Más grave aún, su decisión de permanecer ciego, sordo y mudo, sin duda alguna sentará un precedente de complicidad contra el atropello de los derechos humanos.

«Que asuma su responsabilidad con la democracia en América Latina, que se preocupe más con los colombianos y menos por Nicolás Maduro, que trate de hacer méritos con su pueblo, y no con Nicolás Maduro» exclamó el Senador. Sin embargo, es evidente que la postura pasiva de Santos obedece a intereses económicos, comerciales y en última instancia, «estratégicos», que no cambiarán por principios e ideales.

PUBLICIDAD

El problema venezolano ha dejado de ser ideológico, y ha trascendido a ser una amenaza nacional y regional. Las inversiones y las relaciones comerciales que mantiene el Gobierno de Colombia con Venezuela también corren peligro con la debacle económica que se avecina, y son los ciudadanos venezolanos quienes luchan por recuperar ese Estado de Derecho, algo que en última instancia, también protegerá los intereses económicos colombianos. La caída de este régimen, en última instancia, lo beneficia a él, a su Gobierno y a su país.

¿Hasta qué punto será estratégico para Santos callar y abrirle las puertas a un régimen cubano-castrista como su nuevo vecino?

Etiquetas: Colombiajuan lozanoNicolás MaduroVenezuela
María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

Una nota sobre fueros parlamentarios
Columnistas

El inaudito bautismo de «peronismo republicano»

29 mayo, 2022
A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos
Elecciones

A votar: Fico Gutiérrez y Gustavo Petro casi igualan número de testigos

29 mayo, 2022
El Gobierno socialcomunista de España desprecia a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado
Opinión

El Gobierno socialcomunista de España desprecia a los jueces, fiscales y fuerzas de seguridad del Estado

29 mayo, 2022
El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional
Política

El riesgo del suicidio colombiano por el repudio a la política tradicional

28 mayo, 2022
Registraduría colombiana
Opinión

Yo elijo democracia liberal

28 mayo, 2022
El cambio no siempre es la panacea
Opinión

El cambio no siempre es la panacea

28 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist