sábado 28 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

CEAL en Honduras: Una oportunidad para la inversión y el desarrollo

María Gabriela Díaz por María Gabriela Díaz
21 marzo, 2014
en Centroamérica, Ciudades Modelo, Destacado, Economía, Honduras, Mercados Libres, Noticias, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl día de hoy Honduras será sede para la cumbre del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL). Empresarios de 16 países junto a presidentes, expresidentes y expertos, debatirán el tema «Desarrollo con equidad: la base de la paz social». Los miembros e invitados a la reunión se reunirán en Bahía de Tela, Atlántida, para exponer sus ideas sobre la importancia de la inversión como un medio de generación de empleo, y reducción de la pobreza y desigualdad social en las naciones de América Latina.

CEAL-logo
Fuente: CEAL.

La organización, creada en 1990, es una red de empresarios latinoamericanos que tiene como propósito fomentar el intercambio y la cooperación entre sus miembros, sobre formas en las que el sector privado puede contribuir al progreso socioeconómico de la región.

Noticias Relacionadas

Comunismo Iglesia

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022

El Presidente de Honduras Juan Orlando Hernández asistirá a la cumbre, acompañado de Camilo Atala, presidente de CEAL Honduras, y Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional. Esta sería la primera vez que Honduras es la sede de la cumbre de CEAL. “Esta clase de eventos demuestra que el país está proyectándose al mundo con una imagen diferente”, expresó el presidente de CEAL Honduras, Camilo Atala.

PUBLICIDAD

Sumado a los esfuerzos para llevar adelante uno de los programas más ambiciosos de la región, como lo es las ZEDE (Zona de Empleo y Desarrollo Económico), Honduras ha demostrado un enorme interés en poder proyectarse como un país amigable a la inversión. Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional, enfatizó: “Nuestro país está abierto a la inversión y ahora le da la bienvenida a un grupo importante de empresarios y a un acto de gran importancia internacional”.

Dentro de la serie de paneles de discusión, el expresidente de España José María Aznar encabezará la conferencia “La búsqueda del desarrollo equitativo en las relaciones Gobierno-empresa”. Más adelante, el primer mandatario hondureño, junto a sus homólogos de Guatemala y Panamá, Otto Pérez Molina y Ricardo Martinelli, respectivamente, expondrán el tema “La innovación LEAP: El nuevo instrumento latinoamericano a competir con Asia”.

Con la moderación de Juan José Daboub, exdirector general del Banco Mundial, los presidentes darán a conocer el potencial que tiene la creación de zonas exclusivas económicas, como la ZEDE en Honduras, para el crecimiento económico de las naciones.

Temas como tendencias políticas en Latinoamérica, y el sector privado como factor de desarrollo y equidad serán debatidos durante la conferencia. Además, el prominente economista Paul Collier expondrá el tema «El camino hacia el desarrollo y la apertura de oportunidades», que a su vez, será comentado por el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ian Walker.

PUBLICIDAD

Por la parte del sector empresarial, llegan Carmen Elena Sol, presidenta de CEAL El Salvador, Alejandro Reynal, presidente de CEAL Argentina y Uruguay, James Higgins, coordinador de CEAL Ecuador, así como Marcel Granier y Carlos Enrique Gabaldon de Venezuela. El evento también incluye la participación de empresarios de otros países como Brasil, Colombia, Estados Unidos, España, Guatemala, Honduras, México, y Panamá.

La coordinadora ejecutiva de CEAL Honduras, Victoria Asfura, comentó acerca de que la realización de la cumbre fuese en Honduras y los beneficios que puede traer para el país: “Este evento proyecta a Honduras de una mejor manera ante la opinión empresarial, al ver que albergamos una reunión tan importante donde se buscan formas de mejorar nuestros países”.

Asfura también enfatizó que este tipo de eventos representan una ventana de oportunidad para atraer nuevos inversionistas. La directora ejecutiva del CEAL señaló que «la reunión de CEAL puede atraer nuevas inversiones al país, porque se ve el interés del empresario de apoyar a su país, y es un mensaje importante, pues ninguna nación puede desarrollarse sin la colaboración de todos los sectores”.

Etiquetas: cealLEAPZEDE
María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

Comunismo Iglesia
Política

El papa insiste con sus ideas redistribucionistas generadoras de pobreza

28 mayo, 2022
En imágenes: las primeras horas del sangriento ataque de Rusia a Ucrania
Europa

Cómo Ucrania podría convertirse en el país más libertario del mundo

28 mayo, 2022
¿Quién quiere ser la Irlanda de América Latina?
Economía

Irlanda: cuando la teoría monetaria moderna y los controles de precios chocan, poco queda

28 mayo, 2022
La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia
Colombia

La batalla por Medellín ante el peso de Antioquia para ganar la Presidencia

28 mayo, 2022
Presidente de Uruguay no admite a los tiranos Maduro y Castro en su asunción
Economía

Luis Lacalle Pou planea terminar con la marihuana estatal en Uruguay

27 mayo, 2022
Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico
Elecciones

Colombia elige: improvisación, milagro, estabilidad o suicidio económico

27 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist