sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Daniel Raisbeck rescata ideas libertarias para Colombia

Daniel Raisbeck rescata ideas libertarias para Colombia

María Gabriela Díaz María Gabriela Díaz
25 febrero, 2014

Etiquetas: cámara de representantesColombiadaniel raisbeckElecciones
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El pasado 14 de febrero, la Universidad de Los Andes fue el espacio elegido para un debate entre candidatos a la Cámara de Representantes de Bogotá. La Mesa de Discusión Política del Consejo Estudiantil Uniandino, con apoyo de la Revista Económica Supuestos, organizaron este evento donde los candidatos tuvieron la oportunidad de presentar sus perspectivas con respecto a los principales problemas del país.


El debate contó con la participación de Angélica Lozano (Alianza Verde), Sergio Fernández (Polo Democrático Alternativo), Daniel Quintero (Partido Liberal), Edward Rodríguez (Partido Centro Democrático), Rodrigo Lara Restrepo (Partido Cambio Radical) y Daniel Raisbeck (Partido Conservador). Temas como el apoyo a Juan Manuel Santos en su reelección presidencial, las relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, el aborto y el servicio militar obligatorio fueron algunos de los temas discutidos en el debate.

Noticias Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021

Raisbeck, quien también se desempeña como columnista para PanAm Post, es un candidato con una filosofía política libertaria. Entre todas las ideas expuestas, se destaca por su valoración hacia la libertad política y económica, un tema que ha sido infravalorado en las sociedades latinoamericanas. Ante la reciente ola socialista en la región, resulta refrescante conseguir candidatos que comprendan y defiendan la libertad del individuo, la disminución de la intervención del Estado y la importancia de la economía como fuente de progreso para la sociedad.

En su participación, Raisbeck comentó que su misión «es difundir los mensajes de libertad económica, libertad política»; haciendo énfasis en la libertad económica no solo para las grandes empresas, sino para los pequeños empresarios que deben enfrentar altas regulaciones, burocracias e impuestos, y por tanto se ven forzados a recurrir al sector informal en el país. Raisbeck fue el único que tocó el tema de la economía informal como una reacción directa a las excesivas regulaciones gubernamentales.

Daniel-Raisbeck
Candidato del Partido Conservador, Daniel Raisbeck.

El candidato del Partido Conservador, quien expresó su interés en participar en la Comisión Tercera — encargada de Hacienda y crédito público, impuestos y regulación económica — destacó la importancia de las relaciones económicas para el país. «No votaría por el partido Polo Democrático por serias diferencias con el Senador Robledo, que ve la economía como un juego donde unos ganan y otros pierden, y en la economía eso no es así, todos pueden ganar», alega Raisbeck.

No obstante, la economía colombiana es un tema que pudo haberse discutido más a fondo durante el debate. Raisbeck opinó que «tal vez hace falta discutir más la libertad económica en el país. Hay un concepto popular según el cual el empresario es sólo aquél con gran capital, mientras que en realidad el empresario también es la señora que tiene un local vendiendo arepas o empanadas en la esquina. Creo que la filosofía libertaria le puede ayudar mucho al pequeño empresario».

El tema de la libertad política estuvo sobre la mesa, sobre todo con respecto al país vecino Venezuela. Durante su intervención, el candidato claramente condenó las acciones del gobierno venezolano: «cualquier persona que entienda las libertades económicas y políticas, tiene que condenar el régimen venezolano, un régimen que expropia la propiedad, no respeta ese derecho básico, no respeta la pluralidad de opinión, cierra medios, la represión contra los estudiantes es inaceptable».

Tomando en cuenta que además de un vecino, es un aliado comercial, la crisis económica de Venezuela podría repercutir en Colombia. El gobierno chavista ha intentado a través de diversas medidas de controlar la economía, a través de un estricto control cambiario y regulaciones extremas de control de precios. Con respecto a esto, Raisbeck considera que los intentos de controles de precio aplicados por el gobierno no le funcionaron al fallecido Hugo Chávez, y tampoco le funcionarán al actual Presidente Nicolás Maduro.

En relación al tema de las próximas elecciones presidenciales, el candidato expresó su apoyo a Marta Lucía Ramírez por ser de un partido independiente basado en ideas y principios en lugar de la «voracidad burocrática». Sin embargo, enfatizó que este apoyo sería siempre y cuando se mantenga su carácter independiente y no haya una alianza con el Uribismo.

Con relación al tema del aborto, el candidato defendió su despenalización basándose en la libertad de la mujer de decidir sobre su cuerpo, alegando «el Estado no puede controlar al individuo y tiene que parar de intentarlo… Yo creo en la libertad del individuo».

Etiquetas: cámara de representantesColombiadaniel raisbeckElecciones
Artículo Anterior

América Latina: El Chapo Guzmán y las narcodemocracias

Siguiente Artículo

Petrobras invertirá US$220 mil millones en los próximos cinco años

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo
Argentina

Las cinco excusas más patéticas del kirchnerismo

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Petrobras invertirá US$220 mil millones en los próximos cinco años

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad