EnglishLa noche de ayer la violencia reinó en Venezuela. La represión ejercida por la Guardia Nacional, la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia del Pueblo se hizo evidente a través de videos, fotos y grabaciones que tomaban los manifestantes. Pero lo que vive Venezuela va más allá de las protestas tradicionales, en este caso se trata de fuerzas armadas y civiles armados avalados por el mismo Estado atacando contra un sector que protesta pacíficamente. Entre todo este caos, la delincuencia y la impunidad encuentra la oportunidad idónea para apoderarse de las calles.
Con cacerolas, quema de cauchos, basura e obstrucción del paso por las vías públicas, los manifestantes se hicieron sentir en todo el país. Sin embargo, funcionarios militares acabaron con todas las protestas, guarimbas, y vigilias que se encontraran.
¡En Valencia se vive el infierno! «¡Sálvese quién pueda!». ¡Calma, cordura y organización! Sí, vamos a salir de ésto! pic.twitter.com/4invqu8ovV
— César (@CesarOpina) February 20, 2014
Impresionante foto- en Cabimas. Edo. Zulia pic.twitter.com/I7hscLZ6Sq
— Euro Vilchez (@Soy_Pueblo_) February 19, 2014
Mientras miles de manifestantes eran heridos, agredidos, secuestrados, detenidos, y hasta asesinados, el Presidente Nicolás Maduro se dirigió a la nación en una cadena nacional de radio y televisión hablando de cómo todo estaba bajo control. Durante más de tres horas, y a través de un discurso dual, donde clamaba por paz pero condenaba a los «fascistas» — término con el que identifica a los opositores —, Maduro dejó en claro que si la violencia continuaba, no dudaría en suspender las garantías en el estado Táchira, estado donde se iniciaron las protestas.
Minutos después del discurso de Maduro, habitantes de Táchira reportaron la suspensión del servicio de internet ofrecido por la empresa estatal CANTV. Esta medida ha dejado a una gran cantidad de ciudadanos del estado sin comunicación alguna y sin fuente de información de lo que sucede en las calles.
#Tachira Sin internet ABA ni líneas telefónicas CANTV # #SOSSancristobal
— Anonymous Venezuela (@AnonymousVene10) February 20, 2014
A pesar de que hasta ahora van siete los fallecidos durante manifestaciones — de los cuales seis son estudiantes — Maduro condenó las acusaciones hacia los colectivos: «no acepto la campaña de demonización de los colectivos venezolanos. Sigamos trabajando. Si en algún lugar hay conciencia es en estos colectivos (…) yo les doy garantías de que esos colectivos lo que están haciendo es trabajar producir, organopónicos, cultura. Ellos debieron armarse en el pasado y se han organizado para proteger a su comunidad».
Simultáneamente, durante toda la noche usuarios reportaban por las redes sociales cómo los colectivos chavistas circulaban por las calles en sus motos, amedrentando, disparando al aire y a los edificios para ahuyentar a los manifestantes. En el municipio Sucre, en Caracas, colectivos armados incluso violentaron la entrada de una residencia privada y entraron.
En otras partes de la ciudad, específicamente en el centro, la Guardia del Pueblo, arremetió contra manifestantes que se encontraban en la calle. En momentos distintos, los cuerpos del Estado dispararon abiertamente a dos civiles desarmados. Todos estos hechos quedaron registrados en videos y circulan por las redes sociales, en vista que ningún medio de comunicación en Venezuela se le permite informar acerca de estos actos violentos porque según el gobierno «estarían instigando la violencia».
Sumado a los disparos y amenazas de los colectivos, los manifestantes reportaron haber sido heridos por perdigones y bombas lacrimógenas. Varios de ellos buscaron refugio en los edificios residenciales de la zona, pero incluso estando adentro, reportaron haber sigo agredidos por funcionarios militares.