martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela: Maduro presentó Memoria y Cuenta 2013

Venezuela: Maduro presentó Memoria y Cuenta 2013

María Gabriela Díaz María Gabriela Díaz
16 enero, 2014

Etiquetas: cadiviChavismomemoria y cuentaNicolás Maduro
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

“Todos juntos somos Chávez, por separado no somos nada”.

Así se expresó el Presidente Maduro el día de ayer, durante la presentación de su Memoria y Cuenta en la Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021

En cumplimiento con el artículo 237 de la constitución, el Presidente de Venezuela expuso su Memoria y Cuenta al órgano legislativo, un extenso informe en donde se detalla lo realizado por el Jefe de Estado en materia política, económica, social y administrativa durante el año anterior de gestión.

El primer mandatario recalcó la importancia del 2013 como el año más duro para la historia de Venezuela, debido a que se vivió el fallecimiento de su Comandante Supremo, Hugo Chávez. Sin embargo, aseguró que a pesar de la partida, Venezuela ahora cuenta «con una conciencia revolucionaria».

En medio de recuerdos del fallecido expresidente y justificaciones históricas de lucha social, el presidente «obrero» Nicolás Maduro recapituló en un discurso de más de cuatro horas los logros de la revolución en el último año; así como también las acciones futuras para combatir la guerra contra el capitalismo.

Ofensiva contra la «guerra económica»

Según cifras del Banco Central de Venezuela, el año 2013 cerró con una inflación de 56,2%, muy por encima del 14% o 16% previsto en el presupuesto nacional del año y la más alta desde 1996. En este contexto, el presidente Maduro anunció varias medidas económicas para combatir la llamada «guerra económica» que, según el mandatario, la burguesía propicia para desestabilizar su gobierno.

El presidente anunció la fusión entre la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (SUNDECOP), órgano encargado de supervisar la regulación de precios, y el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS), órgano de protección del consumidor. El nuevo órgano será una gran Superintendencia de Precios y Costos Justos, presidido por la Ministra de la Mujer, Andreína Tarazón.

En el ejercicio de la Ley Habilitante, que otorga la facultad al Jefe de Estado de decretar leyes sin la aprobación de la asamblea, Maduro oficializó la Ley Habilitante de Ganancias, Costos y Precios Justos. Esta norma limitará la ganancia de todas las actividades económicas a un 30%, y crea la Intendencia de Cálculo de Costos y Ganancias Justas, presidida por Karlin Granadillo.

Adicionalmente, se fusionaron los Ministerios de Banca Pública y Economía y Finanzas. El Ministro de Finanzas, Nelson Merentes fue designado como Presidente del Banco Central de Venezuela. Es la segunda vez que Merentes preside la institución; la primera fue desde el 2009 hasta abril del 2013.

Mayor control de las divisas

De acuerdo a Maduro, es la burguesía y el «funcionariado corrupto» quienes desarrollan la «guerra económica«. Como contra-ataque, el Jefe de Estado listó una serie de medidas que aplicarán mayores controles a la adquisición de divisas.

El presidente declaró que el nuevo Centro Nacional del Comercio Exterior será presidido por Alejandro Fleming, y el ente responsable de dirigir las políticas administrativas de divisas para las importaciones. La creación de este organismo responde al problema de malversación de divisas, en el cual empresas «fantasma» solicitan divisas para importar y, una vez que las reciben, no realizan la importación.

A su vez, este organismo absorberá las funciones de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI), órgano de entrega de divisas a individuos, y anteriormente a empresas.

La dirección del Ministerio de Comercio, cargo que antes era ocupado por Fleming, será ahora llevada por José Khan.

Sumado a esto, el Jefe de Estado informó sobre la aprobación del Plan Nacional de Exportaciones para el primer trimestre del 2014, así como también un Plan General de Divisas. Sin embargo, no detalló acerca del contenido de estos planes.

Maduro dijo que el gobierno fortalecerá los mecanismos alternativos para la adquisición de divisas como Normativa del Sistema Complementario de Administración de Divisas (SICAD), y afirmó que Venezuela tiene los recursos suficientes para mantener la actual tasa oficial del dólar a Bs. 6,30 durante todo el año.

No obstante, también reveló que la próxima semana modificará la Ley contra Ilícitos Cambiaros y que el sector privado podrá ofertar divisas a través de los mecanismos alternativos, como un flujo complementario a la oferta interna.

Estrategias para una «Patria Segura»

El reciente asesinato de la ex Miss Venezuela Mónica Spear y su pareja, reavivó el tema de la inseguridad. Según el Ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, la tasa de homicidios para el año 2013 cerró en 39 por cada 100.000 habitantes. No obstante, el Observatorio Nacional de la Violencia alega que la cifra es mucho más alta: 79 víctimas por cada 100.000 habitantes.

Ante este panorama, el presidente expresó que era necesario «reforzar la seguridad de nuestro pueblo, y la vida de nuestro pueblo debe ser respetada». Ordenó al Ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, «redoblar» la seguridad.

Sumado a esto, solicitó a la Ministro para la Comunicación e Información, Delcy Rodríguez, iniciar una investigación profunda de la programación de estaciones de televisión, con el propósito de construir una cultura de paz.

«Vamos a dar la batalla por los nuevos valores, yo no creo que nadie se oponga a eso porque al final son nuestros hijos y nuestros nietos», expresó el presidente.

Al final del discurso, el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, solicitó a los diputados permanecer en el órgano legislativo para aprobar un crédito adicional, destinado al pago del aumento salarial del 10% decretado por Maduro días atrás.

Etiquetas: cadiviChavismomemoria y cuentaNicolás Maduro
Artículo Anterior

Cubanos en Colombia: un gesto de humanidad

Siguiente Artículo

EEUU: Programa federal de salud frustra a hispanohablantes

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz

María Gabriela Díaz era reportera para el PanAm Post desde Caracas y coordinaba el programa de pasantías. Es Licenciada en Ciencias Políticas con mención en Relaciones Internacionales.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

EEUU: Programa federal de salud frustra a hispanohablantes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad