La diputada María de la Cabeza Ruiz Solás, referente de Vox en Madrid, ha sido incisiva y crítica con lo dóciles que se han mostrado los demás partidos españoles frente a la polémica ley “solo sí es sí” impulsada por la ministra de Igualdad, Irene Montero, que hasta hoy ha beneficiado a casi 1000 depredadores sexuales con la reducción en sus penas. Al respecto, resaltó la peligrosidad de tener una legislación que lejos de proteger a la mujer, paradójicamente, la pone a merced de ser víctima de crímenes de esta naturaleza, debido a leyes teñidas de sesgo ideológico.
En entrevista exclusiva con PanAm Post, Ruiz ahondó sobre lo nociva que ha sido la “solo sí es sí”. En su opinión, “no ha beneficiado a las mujeres en lo absoluto y ha causado más daño, porque hay muchísimos depredadores sexuales en la calle que no tenían que haber salido antes de tiempo, así que la intención que era proteger no se está logrando”.
- Lea también: Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
- Lea también: Irene Montero se queda sola en medio de lucha interna por ley “solo sí es sí”
Asimismo, la diputada de Vox alertó sobre el peligro más palpable del aprovechamiento de acogerse a esta legislación, que permitió estar en libertad a presos que aún estaban pagando condenas. Para ella, el riesgo radica en la posibilidad de que el mismo crimen se repita por parte de algún beneficiario de la ley “solo sí es sí”. De hecho, aseveró que “los delincuentes deben permanecer en la cárcel el tiempo necesario, porque en este tipo de delito existe 22% de reincidencia. Hay que poner penas altas que disuadan a los delincuentes y también puedan resarcir a las víctimas”.
Entre otras observaciones que Ruiz hace a la ley que promueve la podemita Irene Montero figura que su origen está en la ideología de género. Asimismo, recalcó que estas medidas que se apoyan desde la izquierda buscan demonizar al varón antes que proteger a las mujeres, por eso no funcionan.
Actualmente, Vox está solo en la lucha contra leyes de esta naturaleza. Por ejemplo, sobre esta cruzada para derogar la ley “solo sí es sí”, Ruiz afirmó que su partido pretendía la derogación completa de esta iniciativa, pero aclaró que el Partido Popular pactó con el Partido Socialista Español (PSOE) para que en lugar de acabar con esta legislación solo se hagan una serie de modificaciones muy menores. Algo que se considera imperdonable, debido al daño que hoy causa en la ciudadanía.