lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bogotá acentúa el “pinkwashing” con persona trans en cargo gubernamental

Bogotá acentúa el “pinkwashing” con persona trans en cargo gubernamental

En el ámbito activista, se conoce como "pinkwashing" al hecho de usar personas LGBT para ocultar o tapar los abusos de un gobierno. Por ejemplo, con Raúl Castro a la cabeza, su hija, Mariela, fue la encargada de temas LGBT, a cargo de la transformación de una tiranía comunista que antes torturaba a los homosexuales, así como a los transexuales, y ahora los usa como instrumento político.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
13 marzo, 2023
en Colombia, Cuba, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
izquierda Bogotá trans cubano
Con la izquierda en el poder Bogotá elige a un trans cubano para un cargo público. (Twitter)

Colombia está en un proceso de transformación con el triunfo de la izquierda y la muestra más clara es que en Bogotá designaron a una persona trans de origen cubano, para estar al frente del Departamento para la Prosperidad Social. Este es el caso de Charlotte Schneider Callejas, cuyo nombramiento no pasó desapercibido y fue teñido con todos los guiños ideológicos que lo rodean.

  • Lea también: Boric gasta más de medio millón de dólares en porno trans
  • Lea también: Ley Trans de Irene Montero entra en vigencia con caos administrativo

“Bienvenida Charlotte Schneider Callejas como directora regional Bogotá. Activista por los derechos de las mujeres, sectores LGBTI y grupos étnicos. Especialista en estudios Feministas y de Género de la Universidad Nacional Colombia, con más de 30 años de experiencia profesional en Cuba y Colombia”, celebró la entidad en Twitter.

Noticias Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025

Su currículum incluye más de 30 años de experiencia profesional entre Cuba y Colombia. Estudió bioquímica en la Facultad de Biología de la Universidad de la Habana, su país natal. Se nacionalizó en Colombia, donde se especializó en Feminismo y Estudios de Género y ahora con su nuevo cargo se convirtió, sobre todo, en el rostro de la nueva izquierda.

El “pinkwashing” llegó a Colombia

En el ámbito activista, se conoce como “pinkwashing” al hecho de usar personas LGBT para ocultar o tapar los abusos de un gobierno. Por ejemplo, con Raúl Castro a la cabeza, su hija, Mariela, fue la encargada de temas LGBT, a cargo de la transformación de una tiranía comunista que antes torturaba a los homosexuales, así como a los transexuales, y ahora los usa como instrumento político.

Ahora, en el gobierno de Gustavo Petro una de las seis banderas de su plan de gobierno llamado ‘Colombia, potencia mundial de la vida’, propone “reducir los casos de violencia contra las mujeres y reunir esfuerzos para eliminar las brechas de género y agresiones contra gais, lesbianas, personas trans, no binarias y queer”.

Y refuerza que “tanto el mandatario como la vicepresidenta Francia Márquez plantearon, desde la campaña, reforzar las políticas públicas de género para reducir los casos de violencia contra la comunidad”.

Aunque destaca que en la Ley 1448 de 2011 (de Víctimas y Restitución de Tierras), ya cuenta con un “enfoque de género”, sostiene que el gobierno insiste que no era suficiente. Por eso anunció “un plan de choque para el desarrollo y la prevención y eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres”. No obstante, usan de ejemplo a un hombre biológico.

Cuba y la condición de los trans

Desde el inicio de Fidel Castro en el poder, el régimen comunista impuso el servicio militar obligatorio para todos los varones. Y consideraba “contrarrevolucionarios” a los hombres que se maquillaban y/o que eran homosexuales. También los religiosos, pues su obediencia no era al partido sino a Dios.

Es decir, lo que se castigaba en Cuba era la voluntad individual. Pensar y actuar por fuera de los mandatos del régimen era motivo de trabajo forzado y privaba a un hombre de la capacidad de servir a la revolución de forma armada.

Cabe destacar que a menudo los hombres con maquillaje no eran travestidos ni transgéneros o transexuales, sino estudiantes de teatro. Había mujeres a cargo de pasar un algodón por su rostro. Al ver maquillaje, los denunciaban por “conducta impropia”. Este término que a simple vista se parece moralista en realidad es utilitaria. El régimen establece lo apropiado y por ende castiga lo impropio: aquello que no sirve a la revolución.

Como la lucha actual no es armada sino ideológica, la subversión moral usa a la “diversidad sexual” para el cambio cultural. En lugar de guerrilleros como antaño exporta elementos “diversos”.

Ante las condiciones precarias que viven los cubanos, los trans están entre los más perjudicados. Pues para vivir su identidad plenamente requieren de cirugías y hormonas, en una isla donde los medicamentos escasean.

Cuando en mayo del 2019 hubo una manifestación por parte de personas LGBT quedó en claro que no gozan de un privilegio especial, solo en cuanto sirven al régimen. Si protestan en contra, son perseguidos como cualquier disidente.

Etiquetas: Agenda LGBTIdentidad de géneropinkwashingRégimen Castrista
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
Lula evita condenar en la ONU asesinatos de niñas y mujeres en Irán
Brasil

¿Qué viene después de la censura en Brasil?

15 junio, 2025
Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK
Argentina

Desalojaron el acampe kirchnerista en la puerta del edificio donde está presa CFK

15 junio, 2025
Siguiente Artículo
Silicon Valley Bank, el capitalismo, la banca central y el intervencionismo

Silicon Valley Bank, el capitalismo, la banca central y el intervencionismo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.