jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Qué delitos acercan al fundador de FTX a su extradición a EEUU?

¿Qué delitos acercan al fundador de FTX a su extradición a EEUU?

Sam Bankman-Fried fue un donante prolífico del Partido Demócrata. El joven inyectó alrededor de 40 millones de dólares, solo en este ciclo, a los comités de campaña y otros grupos, en su mayoría alineados con los demócratas, según muestran los registros federales.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
14 diciembre, 2022
en Amiguismo, Estados Unidos, Judicial, Monedas Digitales, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
¿Qué delitos acercan al fundador de FTX a su extradición a EEUU?
Sam Bankman-Fried hizo “decenas de millones de dólares” en donaciones ilegales para campañas.  (Telemundo Denver)

Luego de una presunta estafa de 1800 millones de dólares, el fundador de la plataforma de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, fue arrestado en las Islas Bahamas. Ya inició su juicio y desde allí lucha para evitar la extradición a su natal Estados Unidos, objetivo que puede complicarse tras haberle sido negada una fianza este martes. En su país tendría que enfrentar además las aclaraciones correspondientes frente al hecho de que el criptomillonario donó, presuntamente, grandes sumas al Partido Demócrata.

Los reportes recientes de la agencia española EFE indican que Bankman-Fried fue formalmente acusado de ocho cargos, entre ellos el de fraude electrónico, lavado de dinero y violación de las leyes de financiación de campañas políticas por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que precisamente el lunes pidió su detención y extradición.

Noticias Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025

Tras una primera comparecencia, la magistrada jefe Joyann Ferguson-Pratt permitió al acusado hablar con su abogado local, Jerone Roberts, ya que Bankman-Fried aseguró que no había podido comunicar con el letrado.

Antes de iniciar el juicio, el abogado pidió que Bankman-Fried pueda tomar su medicamento contra la depresión. “No necesito agua, pero sí necesito quitarme la camisa para tomarlos”, dijo Bankman-Fried al tribunal. Debía colocarse parches de Ensam como antidepresivo. La juez a cargo, Joyann Ferguson-Pratt, no permitió que Bankman-Fried se desvistiera en la corte, lo hizo salir para llevar a cabo este procedimiento.

Para su defensa, Bankman-Fried también contrató en Estados Unidos a Mark S. Cohen, el defensor de Ghislaine Maxwell, enjuiciada por tráfico sexual. Ella se desempeñó como la “madame” de Jeffrey Epstein, quien tenía una isla donde ofrecía trabajo sexual para sus invitados. El expresidente Bill Clinton, del Partido Demócrata, fue una visita frecuente.

Principal financista del Partido Demócrata luego de George Soros

Asimismo, reportes del Washington Post confirman que Bankman-Fried fue un donante prolífico del Partido Demócrata. El joven financiero inyectó alrededor de 40 millones de dólares, solo en este ciclo, a los comités de campaña y otros grupos, en su mayoría alineados con los demócratas, según muestran los registros federales.

De hecho, el fiscal federal Damian Williams dijo el martes que Bankman-Fried hizo “decenas de millones de dólares” en donaciones ilegales para campañas. En concreto, sus contribuciones están bajo escrutinio ya que los fiscales federales alegaron que el otrora criptomillonario estadounidense había infringido las leyes de financiamiento de campañas al obtener donaciones de su fondo de cobertura de criptomonedas relacionado, Alameda Research, e informarlas falsamente como provenientes de otras personas.

Al respecto, la agencia de noticias española explicó que Alameda Research era la firma de inversiones creada por el mismo Bankman-Fried, en la que supuestamente utilizó miles de millones de dólares de los clientes de FTX sin su conocimiento para llevar a cabo arriesgadas operaciones.

Primero con su bancarrota y ahora con su detención, el Partido Demócrata perdió a su mayor donante después de George Soros. De acuerdo a Fortune, “Bankman-Fried, de 30 años, ha sido una fuerza importante en la política demócrata, ubicándose como el segundo mayor donante individual del partido en el ciclo electoral 2021-2022”.

Fue el mayor contribuyente a la campaña de Biden y del Protect Our Future Pac, “el comité de acción política que respaldó a candidatos demócratas como Peter Welch, quien esta semana ganó su candidatura para convertirse en el próximo senador de Vermont, y Robert J. Menendez de New Jersey, quien aseguró un escaño en la Cámara”.

FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el tribunal de bancarrota del estado de Delaware (EE.UU.) para comenzar el proceso de reestructuración.

La plataforma, que llegó a estar valorada en 32.000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de 3.000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores.

Etiquetas: FTXSam Bankman-Fried
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Economía

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Facebook cambia de nombre a “Meta”, la “siguiente versión de internet”
Noticias

Zuckerberg contrata expertos en IA y casi todos son chinos: ¿Una estrategia de Meta o desacierto?

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Intelectuales

El marxismo sólo sigue siendo relevante como fuerza destructiva

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.