lunes 14 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Por qué Elon Musk pide «enjuiciar a Fauci»

Por qué Elon Musk pide “enjuiciar a Fauci”

"Mis pronombres son Enjuiciar/Fauci", lanzó Elon Musk con tono de sátira haciendo referencia a los "pronombres" que invocan los activistas LGBT

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
12 diciembre, 2022
en Coronavirus, Estados Unidos, Libertad de Expresión y Prensa
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Por qué Elon Musk pide "enjuiciar a Fauci"
El CEO de Twitter, Elon Musk, pidió “enjuiciar a Fauci”. (PanAm Post)

A propósito de la lucha que libra Elon Musk por la liberta de expresión en Twitter, el propietario de la red social fue un paso más allá al sugerir enjuiciar al director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci por sus desaciertos en el manejo de la pandemia.

A modo de sátira, Musk hizo referencia a los “pronombres” que invocan los activistas LGBT para proponer “enjuiciar a Fauci”. Y aunque no ofrece detalles, se presume que se debe al hecho de que presuntamente le habría mentido al Congreso de EE. UU. y por la larga lista de polémicas y contradicciones del asesor médico del presidente.

Noticias Relacionadas

Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Entonces, ¿estamos todos de acuerdo en que los aranceles son negativos, no?

Aranceles: Alemania, Portugal y Francia buscan un acuerdo contrarreloj con Trump

12 julio, 2025

My pronouns are Prosecute/Fauci

— Elon Musk (@elonmusk) December 11, 2022

Senador Rand Paul insiste en que Fauci miente

Desde el Senado, el legislador Rand Paul se comprometió a investigar a Fauci por su manejo del coronavirus. Paul, que es médico e hijo del libertario y profesional de la medicina que ha sido tres veces candidato a la presidencia de EE.UU., Ron Paul, ha reprochado la labor de Fauci. Afirma que Fauci mintió al Congreso varias veces, específicamente sobre la posibilidad de que el Covid pudiera haber sido creado en un laboratorio y en cuanto a su papel en la financiación de la investigación de ganancia de función.

Según los CDC (Centro de Control de Enfermedades, por sus siglas en inglés), la investigación de ganancia de función es un tipo de estudio científico que intenta alterar las características funcionales de un virus.

Dado que el coronavirus se originó en China, la pandemia ha sido altamente politizada. Primero porque el régimen comunista silenció a los médicos e investigadores que intentaron advertir al mundo de su letalidad y capacidad de expansión. Segundo porque organismos internacionales han silenciado todo intento de responsabilizar a China por la propagación.

Si bien el senador Rand Paul no asegura que el virus haya sido fabricado en un laboratorio, no descarta la hipótesis y destaca la necesidad de investigarlo. Y acusa además a Fauci de impedirlo. Sobre todo señala el rol de este en las investigaciones conjuntas con China.

La hija de Fauci trabajó para Twitter

Con Elon Musk al mando de Twitter se ha expuesto el vínculo entre la red social y el Partido Demócrata. Y resulta que además la hija de Anthony Fauci trabajó en Twitter durante la pandemia. Así lo expuso el fiscal general de Missouri, Eric Schmitt. También demostró que el propio Fauci estaba en contra del uso de las mascarillas que posteriormente impuso.

Elon Musk contra el “lenguaje inclusivo”

Finalmente y no por ello menos importante, Elon Musk se vio envuelto en una polémica por su burla al “lenguaje inclusivo”. En vista de que la ideología de género propugna que un hombre puede declararse mujer, hay una tendencia de anunciar el pronombre con el que la persona prefiere ser identificada. Ya que su aspecto no necesariamente debería imponer su identificación, la persona inconforme con su biología puede avisar a otros cómo pretende que le llamen. El director ejecutivo de Twitter aprovechó para burlarse de esta tendencia y a su vez sugerir enjuiciar a Fauci.

Uno de los primeros en reprochar a Musk por su supuesta insensibilidad fue el astronauta Mark Kelly, quien le respondió: “Elon, por favor no se burle ni promueva el odio hacia los miembros ya marginados y en riesgo de violencia de la comunidad #LGBTQ+. Son personas reales con sentimientos reales. Además, el Dr. Fauci es un servidor público dedicado cuya única motivación era salvar vidas”.

Pero Musk le respondió de inmediato: “Estoy totalmente en desacuerdo. Obligan a otros a pronunciar sus pronombres cuando no lo pidieron, e implícitamente condenar al ostracismo a quienes no lo hacen, no es ni bueno ni amable con nadie. En cuanto a Fauci, mintió al Congreso y financió la investigación sobre la ganancia de función. Eso mató a millones de personas. No es increíble, en mi opinión”.

Sus declaraciones hicieron explotar las redes. Elon Musk, que por años respaldó a la izquierda y al Partido Demócrata, ahora denuncia la creciente censura y autoritarismo que propugnan. Pretender controlar el lenguaje lo demuestra. Tener al mando de la salud a quien pone en peligro la libertad también.

Etiquetas: Anthony FauciCOVID-19Elon MuskTwitter
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Entonces, ¿estamos todos de acuerdo en que los aranceles son negativos, no?
Alemania

Aranceles: Alemania, Portugal y Francia buscan un acuerdo contrarreloj con Trump

12 julio, 2025
Trump insiste en la anexión de Canadá en el día de sus elecciones
Estados Unidos

Trump anuncia aranceles del 30% a Europa: automáticamente, Italia y Países Bajos quieren negociar

12 julio, 2025
Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado
Estados Unidos

Razones por las que Mamdani podría perder la ciudadanía estadounidense y ser deportado

11 julio, 2025
Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos
Investigación

Una cuarta parte de estadounidenses justifica o excusa violencia contra judíos

11 julio, 2025
Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia
Relaciones Internacionales

Cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping, la meta que se busca en Malasia

11 julio, 2025
Siguiente Artículo
La trágica y lamentable decadencia social argentina

La trágica y lamentable decadencia social argentina

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.