jueves 30 noviembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobernador de Texas: «Si no vienen a la frontera, se la llevaremos»

Gobernador de Texas: «Si no vienen a la frontera, se la llevaremos»

«Todo lo que Biden tiene que hacer es replicar lo que hizo Trump», aseguró el gobernador Greg Abbott, quien anunció que seguirá enviando migrantes a las ciudades gobernadas por los demócratas

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
17 septiembre, 2022
en Estados Unidos, Inmigración, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gobernador de Texas: «Si no vienen a la frontera, se la llevaremos»
Fotografía cedida por el Departamento de Justicia de Estados Unidos donde se aprecia la caja de un tráiler llena de inmigrantes indocumentados que son transportados en condiciones peligrosas desde México a Estados Unidos. (EFE)

La crisis migratoria en Estados Unidos ha generado una nueva forma de hacer política: los gobernantes más afectados han decidido trasladar el problema a los políticos que han permitido que la situación se agudice. Esta semana, el gobernador de Texas envió dos autobuses hasta la residencia de la vicepresidente Kamala Harris, en Washington. Por su parte, el gobernador de Florida hizo lo propio al enviar dos aviones a la exclusiva isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, donde viven líderes demócratas como el expresidente Barack Obama. Es por ello que el mandatario texano advierte con llevar la frontera a aquellos que deberían llegar hasta ella.

  • Lea también: Migrante venezolana desmiente a Kamala Harris: «La frontera está abierta»
  • Lea también: Refugios en Nueva York saturados de migrantes: demócratas culpan a Texas

Para “aliviar la carga que enfrentan nuestras comunidades locales a lo largo de la frontera“, dijo el gobernador, enviará a los inmigrantes ilegales a zonas controladas por el Partido Demócrata.

Noticias Relacionadas

Eliminar “todos” los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador

Bukele se separa de su puesto para ir a campaña: ¿Quién queda a cargo en El Salvador?

30 noviembre, 2023
Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

30 noviembre, 2023

“Tenemos pequeñas comunidades de alrededor de 25.000 personas que tienen miles de inmigrantes ilegales arrojados a su comunidad”, señaló el gobernador Greg Abbott en entrevista con Fox News. “Y así, estaban rogando por alivio. Y es exactamente por eso que comenzamos esta operación de transporte en autobús a Washington, D.C.”

“Además, tenemos un presidente que se ha negado a ir a ver el caos que ha creado en la frontera, y Kamala Harris se ha negado a ver lo que está pasando en la frontera”, continuó. “Entonces, si no van a ir a la frontera, les llevaremos la frontera. Para que puedan ver los desafíos que están poniendo a todo Estados Unidos de América. Un último dato que es muy importante: este año, más de dos millones de personas han cruzado la frontera ilegalmente. Necesitan lidiar con esas consecuencias, así como con el resultado de lo que dijo la ONU, y es que la frontera entre Estados Unidos y México es el cruce terrestre más mortífero del mundo”.

Gov. Greg Abbott says he will stop bussing migrants across the country when "the Biden administration finally [secures] the border." pic.twitter.com/ng3SqaId3b

— Daily Wire (@realDailyWire) September 16, 2022

Los inmigrantes son los que más sufren

Esto es importante en cuanto a la condición de los migrantes. Pues comúnmente se pinta como los “malvados” a quienes se oponen a la inmigración ilegal. Lo que no se dice es que los inmigrantes padecen condiciones inhumanas durante su odisea. Por ende, cuando se promueve la inmigración irregular son estas personas que deciden atravesar la frontera las que terminan expuestas a altos riesgos para su integridad física.

Y los menores son los que más sufren. Pues han sido convertidos en mercancía. Gracias al Acuerdo Flores, aprobado durante el gobierno de Bill Clinton y extendida su aplicación a los padres durante la gestión de Barack Obama, los menores son supuestamente protegidos. Pero en realidad lo que ha provocado es una instrumentalización que en algunos casos llega incluso al tráfico humano.

A partir de 80 dólares “cotizan” los niños centroamericanos “alquilados” para utilizarlos al cruzar a los Estados Unidos y valerse de la política de reclamo de parentesco, denunció en 2019 durante una audiencia en el Congreso, Kevin McAleenan, entonces Secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Cuba rompió el récord de exiliados

El récord de inmigrantes cubanos a EE. UU. entre octubre de 2021 y julio de 2022 también expone las vejaciones que muchos sufren. Según relató Reyniel Sánchez, de 31 años, hace un par de semanas a The Wall Street Journal, cerca de la frontera, un miembro de una banda que lo asaltó y que presume formaba parte de un cartel de la droga, le puso una pistola en la cabeza. Dos mujeres que viajaban en su grupo fueron violadas por hombres armados. Luego todos fueron capturados y no fueron liberados hasta que sus familiares en Estados Unidos enviaron dinero a sus captores.

Abbott pide a Biden seguir el modelo de Trump

Para contrarrestar este fenómeno, el gobernador Greg Abbott dijo que “todo lo que Biden tiene que hacer es replicar lo que hizo Trump. Eso conduciría a una reducción en los cruces fronterizos, y eso conduciría a que nosotros dejemos de seguir transportando personas a regiones de todo el país”.

Aseguró que los gobernadores republicanos “ampliarán” sus operaciones de envío de inmigrantes ilegales a las áreas controladas por los demócratas. Y dijo además que aumentará el volumen de inmigrantes ilegales trasportados a las ciudades a las que se envían actualmente.

Cuando el presentador Bill Hemmer le preguntó si tenía “un plan para detener este proceso en este momento”, Abbott respondió: “Sí, tenemos un plan para detener este proceso”.

“Y el plan comienza con la administración de Biden finalmente asegurando la frontera”, sentenció Abbott. “Hace solo dos años tuvimos la menor cantidad de cruces fronterizos en décadas. Porque la administración Trump estaba haciendo cumplir las leyes de inmigración”.

Mientras, el gobernador de Texas asegura que llevará la frontera a quienes no se atreven a llegar hasta ella. Aunque no lo anunció directamente, en vista que Kamala Harris es responsable de la frontera sur, puede que en los próximos días envíe más migrantes a la residencia de la vicepresidente.

Etiquetas: Greg AbbottJoe BidenKamala HarrismigrantesRon DeSantisTexas
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Eliminar “todos” los impuestos a la tecnología: nuevo plan de Bukele para El Salvador
El Salvador

Bukele se separa de su puesto para ir a campaña: ¿Quién queda a cargo en El Salvador?

30 noviembre, 2023
Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo
Argentina

Javier Milei y Diana Mondino alejan a Argentina de los socios internacionales del kirchnerismo

30 noviembre, 2023
El chavismo ya se ve en la toma de posesión de Petro
Elecciones

Chavismo aniquila posibilidades de levantar inhabilitaciones: “Eso no va a ocurrir”

30 noviembre, 2023
Crean la primera “piel electrónica” para que los robots sientan como humanos
Opinión

¿Puede el gobierno regular la superinteligencia artificial?

30 noviembre, 2023
Movilizaciones y reforma agraria
Noticias

Cómo avanza la polémica reforma de Petro que costará al país al menos USD 234 millones

29 noviembre, 2023
Javier Milei fue proclamado oficialmente presidente de la nación Argentina
Argentina

Javier Milei fue proclamado oficialmente presidente de la nación Argentina

29 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
El problema de Juntos por el Cambio es Juntos por el Cambio

El problema de Juntos por el Cambio es Juntos por el Cambio

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.