jueves 30 noviembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro celebró la independencia con una multitud que pide su reelección

Bolsonaro celebró la independencia con una multitud que pide su reelección

"Nuestra bandera jamás será roja (como el socialismo)", coreaban los manifestantes que calentaron motores para la recta final de la campaña, mientras Lula da Silva optó por pasar el feriado en su residencia en Sao Paulo

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
7 septiembre, 2022
en Brasil, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolsonaro celebró la independencia con una multitud que pide su reelección
Brasil celebró con Jair Bolsonaro, quien fue aclamado este miércoles por cientos de miles de personas que se congregaron en Brasilia para el festejo del Bicentenario de la Independencia del país, al que el gobernante le ha dado un tinte electoral. (EFE)

Brasil celebró los 200 años de su independencia con desfiles militares y algarabía. A menos de un mes para las elecciones presidenciales, la celebración tuvo un tinte patriótico y electoral. El presidente Jair Bolsonaro fue recibido por una multitud que lo aclamaba con los colores verde y amarillo que identifican los símbolos patrios.

“Está en juego nuestra libertad”, declaró Bolsonaro en el Palacio de la Alborada, su residencia oficial, antes de dirigirse hacia la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida de Brasilia en la que encabezó un desfile cívico militar. La celebración también se vivió en Río de Janeiro.

Noticias Relacionadas

La cultura woke, implacable contra Beyoncé: “¿Quién es esta mujer blanca?”

La cultura woke, implacable contra Beyoncé: “¿Quién es esta mujer blanca?”

29 noviembre, 2023
Movilizaciones y reforma agraria

Cómo avanza la polémica reforma de Petro que costará al país al menos USD 234 millones

29 noviembre, 2023

“Mi bandera es Brasil (…) Nuestra bandera jamás será roja (en alusión al comunismo)”, gritaban los asistentes al evento que, en muchos casos, acamparon en la capital brasileña para escuchar el discurso del mandatario mientras repetían la consigan: “Independencia o muerte”.

  • Lea también: Desmontando las narrativas engañosas sobre el hambre en Brasil
  • Lea también: Si gana, Lula admite que aplicará en Brasil la fracasada receta argentina

“Ningún país tiene lo que tenemos nosotros. Tenemos todo para ser aún más felices. Pueden estar seguros de que con la gracia de Dios, que me dio una segunda vida, lograremos juntos nuestras metas. Hoy tienen un presidente que cree en Dios, que respeta a su policía y a sus militares, un gobierno que defiende a la familia y un presidente que le debe lealtad a su pueblo”, dijo Bolsonaro.

La “segunda vida” hace alusión al intento de asesinato que sufrió Bolsonaro durante la pasada campaña presidencial. El ataque habría impulsado su triunfo, en cuanto reflejó la necesidad de combatir el crimen. Y así lo ha hecho. Bajo el gobierno de Bolsonaro disiminuyó la muerte de inocentes y aumentó la de delincuentes. En contraste, a comienzo de este año salieron a la luz los vínculos que tendría el PT, el partido de su principal rival, con la mayor red criminal de Sudamérica, el Primeiro Comando da Capital (PCC), a partir de la confesión del publicista Marcos Valério a la justicia brasileña.

El mandatario también destacó que la gente empezó a entender más sobre la importancia de la libertad, que fue uno de los factores que permitió que la economía de Brasil fuera la primera de Latinoamérica en recuperar los niveles previos a la pandemia. Adicionalmente, el gigante sudamericano logró el mes pasado ser la única nación con deflación mientras el resto de la región no logra escapar de altos índices inflacionarios.

– Bicentenário da Independência do Brasil (07/set/22)

– Brasília / DF pic.twitter.com/q3MQ8LsJ75

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) September 7, 2022

Lula habría pasado el feriado en su casa

Mientras una multitud respaldaba a Bolsonaro en la calle, su principal rival electoral se mantuvo refugiado en su casa. Según informa el portal Conexao Politica, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva decidió pasar el feriado del 7 de septiembre en su residencia de Sao Paulo para grabar anuncios de radio y televisión para la campaña electoral.

El medio brasileño agrega que la dirección del Partido de los Trabajadores (PT) optó por preservar al líder izquierdista el Día de la Independencia para no generar ninguna reacción que pudiera interpretarse como una provocación a las manifestaciones convocadas por el presidente Jair Bolsonaro.

Ah! Entendi… pic.twitter.com/nWqzaqefDg

— Eduardo Bolsonaro🇧🇷 (@BolsonaroSP) September 7, 2022

Este miércoles el presidente Bolsonaro logró darse un baño de masas a menos de un mes para las elecciones, mientras su principal contrincante decidió permanecer en su residencia. Aunque las encuestas dan ventaja a Lula da Silva para los comicios del próximo 2 de octubre, la izquierda no ha sido efectiva a la hora de convocar a sus simpatizantes en las calles.

El legislador Luiz Philippe de Orleans e Bragança, descendiente de la antigua familia real brasileña y férreo partidario del presidente Jair Bolsonaro, sostiene que Brasil es hoy lo que fue en la Reconquista Asturias. Así como siglos atrás avanzó el Islam sobre Europa, hoy arrasa el socialismo en Sudamérica. Por tal motivo, pide a la nación votar no solo por el bien de Brasil sino de toda la región. La retrata como una elección en la que no solo se elige entre candidatos sino entre la civilización y la barbarie. Por lo que posiciona al voto como un deber más que un derecho.

Con las multitudinarias manifestaciones de este miércoles, el presidente Jair Bolsonaro calentó las calles para lo que serán los cierres de campaña de las próximas semanas rumbo a las elecciones del 2 de octubre en las que busca mantenerse en el cargo para seguir defendiendo la libertad y la independencia.

Etiquetas: Elecciones Brasil 2022Independencia de BrasilJair BolsonaroLula da Silva
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

La cultura woke, implacable contra Beyoncé: “¿Quién es esta mujer blanca?”
Ideología

La cultura woke, implacable contra Beyoncé: “¿Quién es esta mujer blanca?”

29 noviembre, 2023
Movilizaciones y reforma agraria
Noticias

Cómo avanza la polémica reforma de Petro que costará al país al menos USD 234 millones

29 noviembre, 2023
Javier Milei fue proclamado oficialmente presidente de la nación Argentina
Argentina

Javier Milei fue proclamado oficialmente presidente de la nación Argentina

29 noviembre, 2023
Las reacciones que desencadenó la carta de María Corina Machado a Juan Guaidó
Noticias

En menos de 48 horas se espera el anuncio referente a la habilitación de María Corina

29 noviembre, 2023
Nuevo panorama electoral para el 19 de noviembre
Argentina

“No hay plata”, el mantra de la responsabilidad fiscal con el que Milei comienza a gobernar

29 noviembre, 2023
ChatGPT ya tiene rival chino: SenseNova es el chatbot del Dragón Rojo
Estados Unidos

Un año de conversaciones con ChatGPT culmina en la sorprendente crisis de OpenAI

29 noviembre, 2023
Siguiente Artículo
¿Está Petro cediendo soberanía a Nicaragua por acuerdo con Ortega?

¿Está Petro cediendo soberanía a Nicaragua por acuerdo con Ortega?

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.