martes 26 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El huracán Trump: 92 % de sus candidatos han ganados las primarias

El huracán Trump: 92 % de sus candidatos han ganados las primarias

Kari Lake en Arizona y John Gibbs en Michigan destacan entre las victorias más importantes en las internas del Partido Republicano. Algunos candidatos pro Trump han ganado hasta con 86 % de los votos

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
5 agosto, 2022
en Elecciones, Estados Unidos, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Candidatos respaldados por Trump arrasan
El expresidente Donald Trump consiguió dos importantes victorias con la candidata a la Gobernación de Arizona, Kari Lake, y con John Gibbs en Michigan, quien derrotó al representante Peter Meijer, quien apoyó el impeachment el año pasado. (PanAm Post)

Desde que dejó el cargo de presidente el año pasado, 92 % de los candidatos respaldados por Donald Trump han salido victoriosos en las primarias en las que se han medido. De los 205 aspirantes a la nominación republicana para distintos cargos apoyados por el exmandatario que han competido hasta ahora, 189 han ganado y solo 14 han perdido, mientras que dos se retiraron antes de la contienda o fueron descalificados, según los datos recopilados por Ballotpedia reseñados por NBC News. Aún hay 26 aliados de Trump que esperan por el turno para competir en sus respectivas jurisdicciones.

  • Lea también: Trump anticipa su posible regreso para salvar a EEUU de ser otra Venezuela
  • Lea también: Trump encabeza la preferencia electoral para las presidenciales de 2024

“Es más su partido que de cualquier otro. Su respaldo obviamente importa más que el de cualquier otra persona”, detalló el consultor republicano Sean Noble, luego de que 11 de los 12 candidatos respaldados por Trump para el Senado estatal, la Secretaría de Estado y el Congreso de EE. UU. triunfaron en las elecciones primarias de Arizona.

Noticias Relacionadas

¿Están en riesgo las primarias? María Corina pide apoyo al Consejo de DDHH de la ONU

¿Están en riesgo las primarias? María Corina pide apoyo al Consejo de DDHH de la ONU

26 septiembre, 2023
Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023

La mayor conquista en este estado fue el triunfo de la aspirante a la gobernación. Kari Lake, una comprometida defensora de Trump y de la transparencia electoral, ganó una reñida batalla en todos los condados de Arizona al candidato respaldado por el exvicepresidente Mike Pence. “La gente de MAGA salió a votar como si su vida dependiese de ello”, exclamó tras ganar. MAGA es la abreviación de “Make America Great Again“, (hacer a EE. UU. grande de nuevo), el lema patriótico de Donald Trump y sus aliados.

#BREAKING — Trump-backed @KariLake wins Arizona GOP gubernatorial primaryhttps://t.co/8wf5jfPxiO

— Washington Examiner (@dcexaminer) August 5, 2022

Un triunfo contra los neoconservadores

Al respecto, el comentarista Jack Posobiec señaló que fue un triunfo no solo contra la izquierda sino incluso contra la falsa derecha. Destacó el surgimiento de la “nueva derecha”. “El piso se ha movido”, aseguró. Fueron derrotados los candidatos del “establishment“.

Como él, varios hicieron alusión a los “rinos”. Como el animal que representa al Partido Republicano es el elefante, al conservador que no es leal a sus principios se le agrega un cuerno y se le suele llamar rinoceronte: se trata de los neoconservadores que en su mayoría están en contra de Trump.

La mayor derrota de los rinocerontes la sufrió el representante Peter Meijer en Michigan. Fue uno de los 10 republicanos que votó a favor de la destitución de Donald Trump el año pasado, luego del asalto al Capitolio por parte de un grupo de sus seguidores. Su deslealtad fue castigada en las urnas al ser derrotado por John Gibbs, un fiel defensor del expresidente, a quien los medios masivos llaman “negacionista” por mantener su reclamo de que Trump ganó las elecciones en 2020.

Cuando Donald Trump respaldó a Gibbs, describió a Meijer como un “terrible representante del Partido Republicano”, y agregó que Gibbs “no le dará la espalda a Michigan”.

Just got a call from President Trump, congratulating me and my team on tonight’s big win! Thank you, Mr. President for your support! pic.twitter.com/43BZfvqBEo

— John Gibbs for MI-3 (@votejohngibbs) August 3, 2022

Candidatos pro Trump ganaron hasta con 86 % de los votos

El mayor triunfo en Michigan fue el de la candidata a la gobernación respaldada por Trump, Tudor Dixon. La destacada defensora de la vida desde la concepción, madre de cuatro niñas, se enfrentará a la gobernadora demócrata, la proaborto Gretchen Whitmer.

La tendencia se vio en casi todo el país. Los candidatos respaldados por Trump han arrasado. En Kansas apoyó al aspirante a gobernador Derek Schmidt y al candidato al Senado Jerry Moran. Schmidt y Moran ganaron con aproximadamente 81 % de los votos. El presidente 45 de EE. UU. también respaldó al legislador que ganó sin oposición, Tracey Mann.

De acuerdo con Político, en Misuri, el legislador Blaine Luetkemeyer ganó con 70 % de los votos, mientras que su par Sam Graves consiguió la nominación con 76 % de los sufragios. También en Misuri el congresista Jason Smith ganó con 82 %. En el mismo estado el legislador John James logró el triunfo con 86 %. Los ejemplos son incontables en los demás estados.

Thank you Michigan!

We will take the fight to Gretchen Whitmer for our children, our grandparents, our business owners, and every single Michigander affected by her disastrous policies.

Join us! pic.twitter.com/TlviUjRHhD

— Tudor Dixon (@TudorDixon) August 3, 2022

El aspecto cultural de la batalla electoral se puede evidenciar en el hecho de que algunos de los vencedores trabajaron antes en medios, particularmente en la cadena Fox.

Al menos tres expresentadores de noticias locales han ganado las primarias republicanas este año. Mark Ronchetti ganó las internas para gobernador en Nuevo México, Kari Lake para la Gobernación de Arizona y Mark Alford consiguió la candidatura para el Congreso en el cuarto distrito de Misuri.

At least three former local news anchors have won GOP primaries this cycle.

Mark Ronchetti won the governor primary in New Mexico, Kari Lake won the governor primary in Arizona, and Mark Alford is the nominee for Congress in MO-4 pic.twitter.com/dIT8yYGrvp

— Populism Updates (@PopulismUpdates) August 5, 2022

Según reporta Bloomberg, en el Partido Republicano ganaron los candidatos que forman parte de la tendencia America First, (EE. UU. primero), el patriotismo contra la agenda globalista. Mientras que en el Partido Demócrata triunfaron los moderados. Es decir, aquellos que no se han volcado al ala más radical, dirigida por Alexandria Ocasio-Cortez y Bernie Sanders, ambos socialistas declarados.

De manera que ganó la derecha popular y la izquierda moderada. Lo que evidencia que en Estados Unidos todavía triunfa el sueño americano de cara a las elecciones intermedias de noviembre. Si los candidatos respaldados por Trump repiten la hazaña en los comicios y derrotan mayoritariamente a los demócratas, podrían abonarle el camino a Donald Trump para su eventual retorno a la Casa Blanca en 2024.

Etiquetas: Donald TrumpJohn GibbsKari LakemagaPartido Republicano
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

¿Están en riesgo las primarias? María Corina pide apoyo al Consejo de DDHH de la ONU
Venezuela

¿Están en riesgo las primarias? María Corina pide apoyo al Consejo de DDHH de la ONU

26 septiembre, 2023
Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina
Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH
Chile

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023
“Xiomara Castro quiere instaurar en Honduras una dictadura”
Entrevista

“Xiomara Castro quiere instaurar en Honduras una dictadura”

26 septiembre, 2023
Nueva causa contra Shakira: Fiscalía española la acusa de defraudar 6 millones de euros más
Noticias

Nueva causa contra Shakira: Fiscalía española la acusa de defraudar 6 millones de euros más

26 septiembre, 2023
“Falsos positivos” que falsean la verdad
Opinión

“Falsos positivos” que falsean la verdad

26 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Los tuis antikirchneristas del nuevo viceministro…de Cristina Kirchner

Los tuis antikirchneristas del nuevo viceministro…de Cristina Kirchner

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.