martes 5 julio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impuesto a la renta rompe récord histórico en EEUU

Este incremento se realiza en un panorama complejo para quienes viven en la nación norteamericana, que en marzo acumuló la mayor inflación interanual en 40 años, con 8,5%.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
31 mayo, 2022
en Estados Unidos, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Joe Biden y la Primera Dama siembran árboles por el Día de los Caídos en medio del mayor aumento de impuestos en la historia de EE.UU. (EFE)
Joe Biden y la Primera Dama siembran árboles por el Día de los Caídos en medio del mayor aumento de impuestos en la historia de EE.UU. (EFE)

Tanto ciudadanos como residentes estadounidenses tendrán un nuevo incremento en el pago de sus impuestos este año. De acuerdo con la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, en inglés), se espera para este año un aumento de 28 %, en relación con los montos que se abonan actualmente.

  • Lea también: Matemáticas de servilleta para explicar la inflación

Este movimiento de carácter impositivo se realiza en un panorama complejo para quienes viven en la nación norteamericana, que en marzo acumuló la mayor inflación interanual en 40 años, con 8,5%.

Noticias Relacionadas

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar

5 julio, 2022
El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022

No obstante, este no será el único aumento en el mediano plazo que se avizora para la ciudadanía. Se estima una subida incluso más importante en 2025, cuando expiren los recortes de impuestos que promulgó, en su momento,  el entonces presidente Donald Trump.

PUBLICIDAD

Para tener una idea de la magnitud de la situación, en lo que respecta a la recaudación, el informe emitido por la CBO reveló recientemente que se enfocaba en expectativas de 2,6 billones de dólares en impuestos sobre la renta individual este año. Una cifra mucho mayor que los 2,0 billones de dólares del año pasado. Esto corresponde al número más alto de la historia desde que se inició con el pago de impuestos en el país, en 1913.

«En 2021, los recibos de impuestos sobre la renta de las personas ascendieron a dos billones de dólares, o el 9,1 % del PIB. Según la ley actual, y sobre la base de los recibos observados hasta fines de abril de este año, la CBO espera que los recibos de impuestos sobre la renta de las personas aumenten un 28 % en 2022, a 2,6 billones de dólares», informó la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Asimismo, la CBO señaló que espera que los ingresos fiscales federales en su totalidad (no solo por impuestos) alcancen un récord que esté en 4,8 billones de dólares en 2022. Al respecto, en el documento se indicó que se proyecta que equivalgan al 19,6% del producto interno bruto de la nación, los mayores ingresos anuales, en relación con el tamaño de la economía, desde el 2000.

Los desaciertos de Biden con inflación e impuestos

La CBO también reveló que si el Servicio de Impuestos Internos recibe el aumento presupuestario buscado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sus recaudaciones aumentarán aún más. «Gracias, Biden», se titula una nota de Town Hall para retratar su rol en el impuesto masivo. El contraste es marcado con su predecesor, Donald Trump.

Asimismo, con la inflación en máximos de cuarenta años, y con los salarios quedándose atrás, Biden se ha cuidado de hacer creer que todos estos incrementos son culpa de todos, excepto del gobierno de EEUU y de la Reserva Federal, por ejemplo.

En lo relacionado con la inflación, Biden culpó al COVID-19, así como a su par ruso, Vladímir Putin, por la guerra de Ucrania.  El mandatario también afirmó que la enfermedad del coronavirus en sí misma —es decir, no los confinamientos forzados del gobierno— ha sido la culpable de los problemas logísticos y la escasez que han contribuido a la subida de los precios. Además, Biden señaló a la guerra en Ucrania por el aumento de los precios, dado el papel de Ucrania como nación exportadora de grano y la actual dificultad para exportar desde las regiones devastadas por la guerra.

En cierta forma, se puede indicar que Biden tiene razón en que estos acontecimientos tienen un papel en el aumento de algunos precios. Sin embargo, es una mentira directa insinuar o afirmar que los problemas de logística y de exportación de cereales son las principales razones de la inflación de precios en Estados Unidos en la actualidad.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Ryan McMaken, quien se desempeña comos editor senior en el Instituto Mises, la verdadera causa de la inflación de precios es la inflación monetaria, y la inflación monetaria lleva más de una década a toda máquina. En los dos últimos años, además, la inflación monetaria se ha acelerado hasta alcanzar niveles aún más sorprendentes.

De cara a las elecciones presidenciales del 2024 la ciudadanía tendrá no solo a dos candidatos principales para elegir sino dos modelos fiscales, uno que enriqueció al ciudadano y otro que lo está esquilmando. En las urnas decidirán.

Etiquetas: Impuesto sobre la rentaJoe Biden
PUBLICIDAD
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar
Opinión

Supremacismo ecoanimalista: los humanos vistos como una plaga que hay que exterminar

5 julio, 2022
El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución
Chile

El plan B de Boric: rebajar quorum para reformar la Constitución

5 julio, 2022
Detenido por tiroteo en desfile del 4 de julio en Illinois iba vestido de mujer
Estados Unidos

Detenido por tiroteo en desfile del 4 de julio en Illinois iba vestido de mujer

5 julio, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Impopular: aprobación a la gestión de Biden ronda el 30 % en 48 estados

5 julio, 2022
Más poder para el ELN: Maduro otorga presos y territorio a guerrilla colombiana
Noticias

RCN: el ELN tendría mil hombres a disposición de Maduro para defenderlo

5 julio, 2022
Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo
Argentina

Argentina está al borde del estallido y nadie se da cuenta o se hace cargo

5 julio, 2022
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist