martes 7 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Masivo espionaje con drones de cárteles mexicanos del narcotráfico en EEUU

En el último año se han detectado más de 9000 vuelos de drones de cárteles del narcotráfico que violan el espacio aéreo de EEUU para espiar a organismos federales, estatales y locales, según Judicial Watch. También los usan para transportar droga y para bombardear comunidades en México

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
16 mayo, 2022
en Estados Unidos, Guerra Contra las Drogas, México
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Masivo espionaje con drones de cárteles mexicanos del narcotráfico en EEUU
Los cárteles del narcotráfico también usan los drones para contrabandear pequeñas cantidades de drogas a territorio estadounidense. (PanAm Post)

En total contravención a la ley nacional e internacional, cárteles mexicanos del narcotráfico han realizado más de 9000 vuelos de drones en el espacio aéreo de Estados Unidos en el último año para vigilar las operaciones de seguridad y aplicación de la ley estadounidenses en la región fronteriza del sur.

Así le informó un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a Judicial Watch en abril y dicha organización ha difundido detalles a mediados de mayo. Cabe destacar que Judicial Watch se dedica a investigar irregularidades por parte de funcionarios públicos.

Noticias Relacionadas

Camille Vásquez indetenible: el éxito de la mujer que enterró el relato feminista

Camille Vásquez indetenible: el éxito de la mujer que enterró el relato feminista

7 junio, 2022
George Soros detrás de la elección de fiscales en EEUU para repartir «justicia social»

George Soros detrás de la elección de fiscales en EEUU para repartir «justicia social»

7 junio, 2022
  • Lea también: En Bolivia, el narcotráfico suplantó a la política
  • Lea también: “Gustavo Petro tiene nexos con el narcotráfico”

Los drones no solo habrían invadido espacio aéreo soberano sino que también habrían espiado organismos federales, estatales, del condado y de la ciudad cerca de la frontera con México, incluida la Patrulla Fronteriza de los EE. UU., el Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Guardia Nacional de Texas, los alguaciles del condado y la policía local.

PUBLICIDAD

La evidencia no se limitaría al testimonio del alto funcionario. La Patrulla Fronteriza, que opera bajo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), capturó alrededor de una docena de los drones y accedió a los sistemas de guía y memoria de los Vehículos Aéreos No Tripulados (UAV, en inglés) para obtener información de inteligencia, según un funcionario de alto nivel.

Mexican drug cartels have conducted more than 9k drone flights into U.S. airspace in the last year to surveil American law enforcement & security operations in the southern border region, a senior Homeland Security official told Judicial Watch. READ: https://t.co/nmqoLpoYVb

— Judicial Watch ⚖️ (@JudicialWatch) May 16, 2022

Judicial Watch ha presentado una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA, en inglés) ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Dicho despacho cuenta con 60000 miembros encargados de mantener a los terroristas y sus armas alejados de EE. UU., en lo referente a todos los registros relacionados con el uso de drones por parte de organizaciones criminales que operan a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México.

Según el informe, el registro público federal solicitado incluye –pero no se limita a– toda la información que representa el número conocido o estimado de instancias del uso de dicha tecnología, así como todos los informes, evaluaciones de inteligencia, análisis o registros similares relacionados con su uso.

Los drones sirven para enviar drogas

Además del «contraespionaje», los drones sirven para enviar drogas de México a EE. UU. Brandon Judd, el presidente del sindicato que representa a los 20000 agentes de la Patrulla Fronteriza de la nación, le dijo a Judicial Watch que los cárteles del narcotráfico también usan los drones para contrabandear pequeñas cantidades de drogas a territorio estadounidense.

PUBLICIDAD

«Están lanzando fentanilo», dijo Judd esta semana. “Vuelan a ciertos lugares, los dejan caer al suelo y les quitan el fentanilo y regresan a México”. Los drones no son de grado militar, confirmó Judd, sino más bien «normales», de los que se pueden comprar en cualquier lugar.

Cárteles usan drones para bombardear comunidades

Y no termina ahí. Jalisco Nueva Generación, uno de los cárteles del narcotráfico más grandes y poderosos de México, estaría usando drones para perfilar a policías e incluso bombardear estaciones policiales y también a barrios marginales.

En Michoacán, por ejemplo, circuló un video donde se ve a decenas de personas salir corriendo de lo que parecen chozas escondidas entre los árboles. Las bombas cayeron sobre el pueblo del municipio mexicano de Tepalcatepec, en el estado de Michoacán.

De manera que el uso de drones por parte de los cárteles de narcotráfico causan estragos a ambos lados de la frontera.

En vista de que la protección de la frontera sur es responsabilidad de la vicepresidente Kamala Harris, ya que el presidente Joe Biden le encomendó esta misión, la crítica situación que se vive ha mermado su popularidad. La desaprobación en abril se ubicó en 58,1 %, mientras la aprobación a su gestión apenas llegó a 32,1 por cierto, de acuerdo con FiveThirtyEight.

A pocos meses de las elecciones de medio término, esta trasgresión a la seguridad nacional podría ser otro duro golpe para el Partido Demócrata.

Etiquetas: DronesespionajeJoe BidenJudicial WatchNarcotráfico
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Camille Vásquez indetenible: el éxito de la mujer que enterró el relato feminista
Estados Unidos

Camille Vásquez indetenible: el éxito de la mujer que enterró el relato feminista

7 junio, 2022
George Soros detrás de la elección de fiscales en EEUU para repartir «justicia social»
Estados Unidos

George Soros detrás de la elección de fiscales en EEUU para repartir «justicia social»

7 junio, 2022
La Constitución de las armas o las armas en la Constitución
Columnistas

La Constitución de las armas o las armas en la Constitución

7 junio, 2022
Precio de la gasolina ha subido 101 % en EEUU en el gobierno de Biden
Estados Unidos

Precio de la gasolina ha subido 101 % en EEUU en el gobierno de Biden

6 junio, 2022
Elon Musk cuestiona a CEO de Twitter y crece tensión en torno a la compra
Estados Unidos

Twitter mantiene hermetismo sobre bots y tambalea compra de Elon Musk

6 junio, 2022
dinero del petróleo
Relaciones Internacionales

Sin cumbre pero con petróleo: los negocios de Biden y Maduro

6 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist