sábado 14 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden entrampado entre la escasez de fórmula para bebés y su política migratoria

La escasez de fórmula para bebés en Estados Unidos llegó a 31 % en abril. El Gobierno se comprometió a eliminar trabas burocráticas para acelerar los procesos de importación de países como México y Chile

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
14 mayo, 2022
en Economía, Estados Unidos, Inmigración, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Biden entrampado entre la escasez de fórmula para bebés y su política migratoria
El Partido Republicano ha cuestionado duramente al gobierno de Joe Biden, acusándolo de no tomar en serio la escasez de fórmula para bebés en el país. (Archivo)

En medio de la escasez de fórmula para bebés en los supermercados de Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden ha sido duramente cuestionado por dar prioridad al envío de este producto para los inmigrantes ilegales que se encuentran en la frontera con México por considerar que es «lo políticamente correcto».

Bajo la administración demócrata se revirtió la política de «Estados Unidos primero» que impulsó el expresidente Donald Trump, quien logró mantener la economía en números positivos y el desempleo en los niveles más bajos de la historia previo al inicio de la pandemia del COVID-19. Ahora, a pesar de la desaceleración económica, la alta inflación (la más alta en 40 años) y el incremento del precio del combustible, el gobierno de Biden ha puesto en segundo plano a los ciudadanos más indefensos de su país.

Noticias Relacionadas

Rusia amenaza a Finlandia, Reino Unido y EEUU con ataque nuclear

Rusia amenaza a Finlandia, Reino Unido y EEUU con ataque nuclear

14 mayo, 2022
Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric

Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric

14 mayo, 2022
  • Lea también: Biden pierde popularidad en 46 de los 50 estados
  • Lea también: Biden: la inflación es culpa de todos menos mía

Esta política además se enaltece desde el gobierno como positiva. «Es una diferencia con la última administración. Es la ley, creemos que cuando los niños y los bebés… cruzan la frontera con un miembro de la familia, proporcionarles fórmula es moralmente correcto, por lo que ciertamente apoyamos la implementación», dijo la entonces secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, justo antes de dejar el cargo.

PUBLICIDAD

La ahora exfuncionaria apuntó además al Acuerdo de Conciliación de Flores, cuando se le preguntó sobre las críticas del Partido Republicano. Según Psaki, el Acuerdo de Flores, «ha sido seguido por todas las administraciones» desde que se promulgó en 1997, luego de una demanda que exige que los niños bajo custodia federal tengan acceso a alimentos, agua y asistencia médica, entre otras cosas. «De ahí la fórmula para niños menores de 1 año», dijo Psaki en rueda de prensa.

El Partido Republicano ha cuestionado duramente al Ejecutivo, acusándolo de no tomar en serio la escasez de alimentos para bebés en el país.

La presidente de la Conferencia Republicana de la Cámara de Representantes, Elise Stefanik, quien dio a luz a un bebé en agosto pasado, llamó «inaceptable» la decisión de los demócratas de programar una audiencia para tratar el tema de la escasez de fórmula para el 25 de mayo.

Out of touch & unacceptable.

The White House doubles down on having absolutely NO plan for how to feed America’s babies who are suffering from a formula shortage nationwide while pallets are being sent to Biden’s open southern border.#BidenBorderCrisis #BidenBabyFormulaCrisis https://t.co/XXUYizxKc9

— Elise Stefanik (@EliseStefanik) May 13, 2022

La administración Biden sabía de la escasez desde febrero

La indignación de los republicanos ha aumentado debido a la información de que el Gobierno Federal estaba en conocimiento desde febrero de que habría escasez de fórmula para bebés y, a pesar de ello, no tomó las medidas preventivas que la situación ameritaba.

Hubo un retiro masivo del mercado de fórmula para bebés de una instalación de Abbott Nutrition, en Michigan, en febrero de este año, lo cual combinado con las continuas interrupciones en la cadena de suministro, ha resultado en una grave escasez en todo el país.

PUBLICIDAD

El director del Consejo Económico Nacional, Brian Deese, en declaraciones ofrecidas el viernes en la mañana al programa New Day de CNN dijo lo siguiente:

«Sabíamos que las personas comenzaban a tener problemas en las tiendas, pero sabíamos esto desde que la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) tuvo que tomar medidas en febrero, con Abbott y con los pasos dados en la instalación de Michigan. Y hemos tenido un equipo en esto de la FDA y en el proceso interinstitucional desde entonces».

Los estantes de los supermercado han quedado prácticamente vacíos debido al temor de muchos padres de familia que han almacenado suministros para asegurarse de que sus bebés estén alimentados.

Biden Admin Knew of Baby Formula Shortage in February, Failed to Prevent It https://t.co/WvTAYK3V1b

— LifeNews.com (@LifeNewsHQ) May 13, 2022

Chile o México al rescate

De acuerdo con un comunicado oficial, pronto la Administración de Fármacos y Alimentos de EE. UU. (FDA) anunciará el incremento de las compras de fórmula para bebés en el extranjero. La Casa Blanca destacó a México, Chile, Irlanda y los Países Bajos como “fuentes clave de importaciones”.

Para lograrlo, el Gobierno se comprometió a eliminar trabas burocráticas para acelerar el proceso y así agilizar la llegada de leche de fórmula para bebés a los supermercados.

Según las cifras de Datasembly, reseñadas por BioBio Chile, la fluctuación de precios y el abastecimiento de leche en polvo para bebés se mantuvo estable en EE. UU. en la primera mitad de 2021. Ya para enero de 2022, la escasez de la fórmula llegó a 23 % y el empeoramiento ha sido continuo. En abril pasado se ubicó en 31 %.

EEUU revela que tiene escasez de leche en polvo infantil y que quiere a Chile como "abastecedor" https://t.co/AtftphVruy

— BioBioChile (@biobio) May 13, 2022

En vez de incentivar la producción local y así favorecer a los productores estadounidenses, la administración Biden está repitiendo fórmulas fracasadas de modelos socialistas como el venezolano o el argentino de dar prioridad a las importaciones. Y esto lo está aprovechando el Partido Republicano para capitalizar apoyos, pudiendo perjudicar a los demócratas en las elecciones de medio término de noviembre por sus políticas erradas.

El testimonio de un patrullero que vale la pena recordar

En cuanto a la situación humanitaria de los menores en la frontera, el portavoz del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza estadounidense, Chris Cabrera, ya en 2018 en una entrevista en CNN pronosticaba lo que hoy es una realidad. «Muchos de estos niños vienen aquí y pasan por situaciones terribles por parte de sus padres: son traídos para acá en condiciones extremadamente peligrosas, en un terreno extremadamente peligroso. Y todo esto se puede evitar si pasan por el puerto de entrada. No cometerían ningún delito y no serían separados. No entiendo por qué hacen eso».

Cabrera contó en ese entonces que vio morir delante de la patrulla a un niño de 9 años de un golpe de calor, sin su familia, luego de cruzar ríos y desiertos para llegar. Y dijo que es «porque estamos permitiendo que la gente se aproveche de este sistema».

También recordó otro drama que padecen las menores de edad, destacando que hay preadolescentes, de apenas 12 años, que toman anticonceptivos y/o viajan con una pastilla anticonceptiva de emergencia, «porque saben que ser violada es parte del viaje».

 

Un nuevo desafío para la prensa

Ahora empieza una nueva era. El anuncio del envío de fórmula para bebés a la frontera lo hizo Jen Psaki en su última rueda de prensa como portavoz de la Casa Blanca. A partir de la próxima estará en el cargo una mujer negra y LGBT, de manera que cuestionarla será imposible sin ser acusado de alguna fobia o delito de odio.

Los votantes elegirán en noviembre el rumbo del país, donde o se cumple el sueño de Martin Luther King Jr. y las personas son evaluadas por su carácter y no por su color de piel o donde esto último define el derecho a opinar o la obligación a callar.

Etiquetas: Fórmula para bebésJen PsakiJoe Bidenpartido democratapolítica migratoria
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Rusia amenaza a Finlandia, Reino Unido y EEUU con ataque nuclear
Noticias

Rusia amenaza a Finlandia, Reino Unido y EEUU con ataque nuclear

14 mayo, 2022
Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric
Chile

Inseguridad desbordada en Chile cachetea al gobierno de Boric

14 mayo, 2022
Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta
Venezuela

Trump planteó a Guaidó matar a Maduro: Mark Esper revela su respuesta

14 mayo, 2022
Dura es la ley pero es la ley
Opinión

Dura es la ley pero es la ley

14 mayo, 2022
¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?
Ideología

¿Quién fue el mayor asesino en masa de la historia?

14 mayo, 2022
Receta para un país
Columnistas

Receta para un país

14 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist