domingo 3 diciembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PSOE atenta contra la filosofía e historia para anular el pensamiento crítico

PSOE atenta contra la filosofía e historia para anular el pensamiento crítico

Por medio de un real decreto, el Consejo de Ministros aprobó el martes 29 de marzo las asignaturas obligatorias en toda España para los alumnos de entre 12 y 16 años. De acuerdo con el texto, de ahora en más el enfoque será "menos memorístico". Por primera vez, el Ministerio de Educación establece no enseñar los hechos históricos de manera cronológica y desaparece la filosofía por completo.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
30 marzo, 2022
en Autoritarismo, España, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Consejo de Ministros aprobó remover la filosofía e "historia cronológica" de la educación, pese a que Pedro Sánchez ratificó su importancia para desarrollar un pensamiento crítico. (EFE)
El Consejo de Ministros aprobó remover la filosofía e “historia cronológica” de la educación, pese a que Pedro Sánchez ratificó su importancia para desarrollar un pensamiento crítico. (EFE)

El Partido Socialista Obrero Español incumplió el acuerdo que firmó en el Congreso en 2018 junto a todos los partidos políticos para reforzar la Ética en 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en el país. Esto se comprobó cuando esta tolda política hizo los ajustes para remover la asignatura Filosofía de la educación secundaria. Dicha medida ha causado profunda indignación en la ciudadanía.

Por medio de un real decreto, el Consejo de Ministros aprobó el martes 29 de marzo las asignaturas obligatorias en toda España para los alumnos de entre 12 y 16 años. De acuerdo con el texto, de ahora en adelante el enfoque será “menos memorístico”. Por primera vez, el Ministerio de Educación establece no enseñar los hechos históricos de manera cronológica y desaparece la filosofía por completo.

Noticias Relacionadas

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

3 diciembre, 2023
Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo

Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo

2 diciembre, 2023

El cambio que rubricaron los socialistas afecta tanto la educación histórica como filosófica, que quedarán desplazadas en pos de priorizar un aprendizaje aplicado y “cercano a la vida cotidiana de los jóvenes”, reseña la prensa española. De hecho, uno de los más críticos fue el economista español Juan Ramón Rallo, quien destacó como natural el hecho que quienes carecen de ética eliminen la educación en materia filosófica.

Parece bastante coherente que quienes carecen de ética busquen eliminar filosofía de las aulas.

— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) March 29, 2022

Los detractores de esta medida indican que, ante el auge de las iniciativas globalistas, una supresión de este tipo de conocimientos dejaría a los jóvenes sin una base sobre su cultura e identidad.  Esto, como consecuencia, ocasionaría que las personas pudieran ser más moldeables. Frente a tal escenario, Vox propone la Agenda España, como contrapeso a la Agenda 2030.

Y es que la séptima predicción del Foro Económico Mundial establece:  “Los valores que construyeron Occidente habrán sido probados hasta el punto de ruptura (hasta el año 2030)”, tal como lo reseña Forbes. Además, señala que la hegemonía de Occidente como bloque debe ser cuestionado, al igual que los valores que sustentan nuestras democracias.

Para lograr estos cuestionamientos, en el ámbito educativo es primordial quebrar todo vínculo con el pasado, las raíces y así doblegar a los jóvenes ante los poderes incipientes. Además, sin una base filosófica arraigada en la civilización occidental, también se pierde el ánimo de defenderla.

Pretenden destruir todo lo que funciona y moldear un nuevo tipo de ser humano: sumiso, acrítico, dócil, manipulado, manso.

Parece que solo VOX está dispuesto a impedirlo.https://t.co/h7Zmn4MSt3

— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) March 29, 2022

Lo más criticado de esta reforma educativa es que no cumple con lo ofrecido por el gobierno socialista. Al contrario, en el 2018 el propio Pedro Sánchez reconoció cuan vital es la filosofía para conocernos los unos a los otros.

Además, en aquel entonces, señaló cómo y cuánto ayudaría a combatir las injusticias, pues sin la brújula moral de la filosofía, distinguir lo justo de lo injusto se vuelve difuso y sin conocer lo que ya ha sucedido en la historia se pierde la base que permite resolver los problemas.

Si el propio Sánchez reconoce cuan vital es el pensamiento crítico para hacer frente a las injusticias, al removerlo del currículo escolar, en teoría estaría demostrando que no quiere ciudadanos capaces de cuestionar, sino adoctrinados para obedecer, no solo a sus consignas sino a la ideología subyacente que propugna una agenda de control de población.

#Filosofía tres años después de su twitt anunciando que la filosofía volvería a las aulas, ponía este twitt. #Sánchez es un mentiroso reconocido, un sectario manifiesto y un irresponsable. #SoloQuedaVox https://t.co/umm1JggLoe

— Victor González (@vicpiedra) March 30, 2022

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo
Noticias

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

3 diciembre, 2023
Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo
Noticias

Alemania pone a Petro en su sitio por sus absurdas comparaciones con el nazismo

2 diciembre, 2023
Celos presidenciales
Opinión

Celos presidenciales

2 diciembre, 2023
Nuevamente sobre derechas e izquierdas
Ideología

Nuevamente sobre derechas e izquierdas

2 diciembre, 2023
¿Para quiénes representa el liberalismo un peligro?
Opinión

¿Para quiénes representa el liberalismo un peligro?

2 diciembre, 2023
Los libertarios del libertarismo
Opinión

Los libertarios del libertarismo

2 diciembre, 2023
Siguiente Artículo
Cuadros, unicornios y una obra maestra por 20 dólares

Cuadros, unicornios y una obra maestra por 20 dólares

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.