martes 15 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Florida presiona a GoFundMe para que no robe fondos de camioneros canadienses

Florida presiona a GoFundMe para que no robe fondos de camioneros canadienses

A través de Freedom Convoy, los camioneros canadienses recibieron más de 9 millones de dólares en donaciones que GoFundMe pretendía redistribuir a otras organizaciones aprobadas. El gobernador de Florida y el fiscal general de Texas amenazan a la plataforma con una investigación por fraude

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
6 febrero, 2022
en Autoritarismo, Canadá, Coronavirus, Noticias, Protestas
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Florida presiona a GoFundMe para que no robe fondos de camioneros canadienses
La población civil respaldó a los camioneros canadienses con donaciones a través de GoFundMe. (EFE)

Los camioneros canadienses que han rodeado la capital para exigir el fin de la tiranía sanitaria instaurada por el primer ministro Justin Trudeau recaudaron más de 9 millones de dólares a través de la plataforma GoFundMe, pero la presión política les impidió acceder a los fondos.

Algunos viajaron unos 3600 kilómetros desde Alberta hasta Ottawa y, dado el frío bajo cero necesitan tener sus motores encendidos y con calefacción, lo cual implica un gasto superior a los 5000 dólares por camionero cada semana, además del costo de paralizar sus labores.

Noticias Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
  • Lea también: Convoy libertad: camioneros de Canadá y EEUU se unen contra la vacunación obligatoria
  • Lea también: Justin Trudeau se esconde ante la protesta de camioneros contra restricciones

La población civil respaldó a los camioneros canadienses con donaciones a través de GoFundMe. Sin embargo, la presión política fue de tal magnitud que la plataforma anunció que iba a redistribuir los fondos a organizaciones caritativas aprobadas.

El rechazo a esta decisión no se hizo esperar. Varios políticos y referentes conservadores de EE. UU. amenazaron con tomar acciones legales. El gobernador de Florida y posible aspirante a la vicepresidencia en dupla con Donald Trump, Ron DeSantis, anunció que trabajaría junto a la fiscal general del estado para que los donantes reciban un reembolso.

It is a fraud for @gofundme to commandeer $9M in donations sent to support truckers and give it to causes of their own choosing.

I will work with @AGAshleyMoody to investigate these deceptive practices — these donors should be given a refund.

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) February 5, 2022

Conservadores obligan a GoFundMe a retroceder

Frente a una posible investigación de fraude por parte del estado de Florida, GoFundMe revocó la decisión de redistribuir el dinero entregado por miles de donantes al “Freedom Convoy” canadiense que protesta por las estrictas regulaciones del gobierno de Trudeau en el marco de la pandemia.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que “investigaría” a la empresa, acusándola de fraude.

La plataforma de financiación colectiva congeló la campaña oficial del convoy, alegando que las fuerzas del orden convencieron a la empresa de que la protesta se había vuelto violenta e ilegal.

A raíz de estas declaraciones, el hombre más rico del mundo, Elon Musk, destacó la doble moral de GoFundMe. Pues permite la recaudación de fondos en protestas que han demostrado ser violentas como sucedió en Seattle, estado de Washington, zona controlada por las turbas de Antifa y Black Lives Matter que lograron vaciar un sector de toda fuerza policial. Durante los disturbios hubo varios asesinatos, incluso de menores.

Double-standard?

— Elon Musk (@elonmusk) February 5, 2022

Musk se ha destacado por sus críticas a las políticas de control autoritarias por parte del gobierno de Joe Biden en el marco de la pandemia. Por lo cual fue natural su respaldo a los camioneros de Canadá.

GoFundMe alentó a los donantes a enviar un formulario de reembolso y dijo que los fondos que no se devolvieran correctamente a los donantes se donarían a una organización benéfica elegida por Freedom Convoy.

Sin embargo, en cuestión de horas, GoFundMe retiró las solicitudes de reembolso y, en cambio, anunció que reembolsaría a los donantes automáticamente.

La situación no termina ahí. La plataforma de recaudación de donaciones también provocó la ira del fiscal general de Texas, Ken Paxton, quien declaró en las redes sociales que iniciaría una investigación por fraude.

Siguiendo esa línea, Donald Trump Jr. instó a los donantes a comunicarse con sus respectivos fiscales generales para exigir el reembolso de su dinero.

Finalmente el politólogo, psicólogo clínico y defensor de la libertad de expresión, Jordan Peterson, calificó el “robo” de las donaciones para los camioneros como “el peor acto de corrupción” que ha visto en Canadá.

The theft of GoFundMe donations to the truckers was the single worst act of political corruption I have ever witnessed in Canada @gofundme @JustinTrudeau

— Dr Jordan B Peterson (@jordanbpeterson) February 6, 2022

Trudeau sigue escondido

Mientras, Trudeau ya lleva más de una semana escondido, inicialmente por temor a las protestas que llegaron hasta su domicilio y su incapacidad para atender las demandas de los manifestantes, a lo que se sumó el aislamiento obligatorio tras contagiarse de COVID-19.

Los camioneros no han mostrado intención de retirarse. Al contrario, llegan cada día más, también manifestantes en otras forma de transporte, incluso a caballo.

Su principal motivación es la lucha por la libertad, para lo cual se proponen frenar el avance del poder estatal, puesto que el gobierno de Justin Trudeau pretendía negar el acceso a su propio país a los no vacunados, medida que incrementó la ira y desencadenó las masivas protestas que obligaron al primer ministro a esconderse en un lugar aún desconocido.

Etiquetas: FloridaGoFundMePandemiaRon DeSantisTiranía sanitaria
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?
Entretenimiento

Decepcionante debut de Superman en China: ¿Represalias contra EEUU?

14 julio, 2025
Facebook evade escándalos con cambio de nombre y futurístico «metaverso»
Noticias

Meta invierte “cientos de miles de millones” para desarrollar superinteligencia

14 julio, 2025
Chile registra la inflación interanual más alta de los últimos 28 años
Noticias

Inflación en Argentina sigue desacelerándose: junio cerró en 1,6%

14 julio, 2025
Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente
Amiguismo

Respaldo de Gustavo Petro a Jeannette Jara en Chile no es un apoyo sino un repelente

14 julio, 2025
Rezagos de la Guerra Fría: expulsión masiva de diplomáticos rusos en EEUU
Noticias

Trump sube presión sobre Putin con amenaza de aranceles y envío de armas a Ucrania

14 julio, 2025
Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran
Argentina

Viudas negras: las asesinas que el feminismo y la izquierda ignoran

14 julio, 2025
Siguiente Artículo
Guardia Costera de Trinidad y Tobago mató a niño migrante venezolano

Guardia Costera de Trinidad y Tobago mató a niño migrante venezolano

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.