miércoles 18 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deportistas trans vuelven a las mujeres «ciudadanas de tercera clase»

Una nadadora de la Universidad de Pensilvania, quien habló bajo condición de anonimato, aseguró que a las competidoras femeninas hoy en día las han relegado en el siguiente orden: el deporte masculino de primero, luego los atletas trans y las mujeres ocupan el tercer lugar.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
25 enero, 2022
en Autoritarismo, Estados Unidos, Ideología, Noticias
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lia Thomas, de 22 años, nació varón. Solía llamarse Will Thomas y era un conocido nadador hasta 2019, cuando se hizo una reasignación de sexo.
Lia Thomas, de 22 años, nació varón. Solía llamarse Will Thomas. En su momento era un conocido nadador hasta 2019. Ese año se hizo una reasignación de sexo. (PanAm Post)

Nuevamente, una joven deportista denunció cómo la participación de un varón biológico en la categoría de mujeres afecta el rendimiento de sus colegas. Este hecho hace ver a las féminas, en su opinión, como «ciudadanas de tercera clase».  Es la constante polémica que se desata cuando se examina la participación de la nadadora transexual Lia Thomas en las competencias femeninas.

Lia Thomas, de 22 años, nació varón. Solía llamarse Will Thomas y era un conocido nadador hasta 2019, cuando se hizo una reasignación de sexo. Desde noviembre de 2021 compite con mujeres.  Su desempeño en natación se cuestiona por las condiciones de la atleta y la ventaja que supone su anatomía respecto a otras participantes. Esto es algo que se evidenció el sábado cuando el equipo de natación femenino de la Universidad de Pensilvania se enfrentó a Harvard en un encuentro doble.

Noticias Relacionadas

Corrientes y Azcuénaga, 11 de la mañana. Pleno Once, desierto total.

¿Qué reveló el censo? Que el problema son los argentinos y no el Estado

18 mayo, 2022
Izkia Siches: de amuleto a estorbo en el gabinete de Gabriel Boric

Izkia Siches: de amuleto a estorbo en el gabinete de Gabriel Boric

18 mayo, 2022
  • Lea también: Cómo el socialismo estafa a la juventud estadounidense
  • Lea también: Las prioridades de Biden, defender el «derecho» al aborto

La nadadora transgénero que sigue dando de qué hablar ganó dos eventos: la competencia de estilo libre de 100 y 200 yardas. En esta ocasión, Thomas nadó las 100 yardas libres en 50,55 segundos y las 200 yardas libres en 1:47,08 segundos.

PUBLICIDAD

Tales condiciones generaron un malestar en las competidoras. De acuerdo con lo reflejado en una entrevista exclusiva con Washington Examiner, a las nadadoras «se les prometió una competencia justa entre las mujeres antes de aceptar la admisión en la escuela de la Ivy League, pero resultó no ser cierto».

Para entender el porqué no se considera justa esta competencia para las féminas es necesario examinar los tiempos de Thomas y hacer una comparación con los mejores récords alcanzados por una hembra biológica. El ejemplo que coloca el medio estadounidense da la razón al enfado de las nadadoras.

Para el equipo de natación femenino de la Universidad de Pensilvania 2021-2022, el mejor tiempo para los 50 metros libres es de 22,78 segundos, logrado por Thomas. Comparativamente, el mejor tiempo de los hombres en el mismo evento durante esta temporada es de 20,32 segundos. El tiempo récord de Thomas para las mujeres habría sido el 17º mejor tiempo para los hombres este año. Además, la actuación de Thomas fue el tercer tiempo más rápido para el equipo femenino de la universidad en las últimas 13 temporadas.

Un análisis más detallado en otros eventos muestra tiempos superiores en comparación con las mujeres, especialmente en distancias más largas. Por ejemplo, en el estilo libre de 1650 yardas, el mejor tiempo de este año fue 15:59.71, logrado por Thomas. El siguiente más rápido fue 38 segundos después a las 16:37.44. El tiempo de Thomas en este evento fue el más rápido de una nadadora de la Universidad de Pensilvania desde al menos la temporada 2008-2009, lo más lejos que el sitio web de la escuela mantiene registros.

Los resultados despertaron la ira de las afectadas. De hecho, una de las compañeras reprochó que «las mujeres ahora son ciudadanas de tercera clase«. La joven, que es una nadadora de la Universidad de Pensilvania, declaró bajo condición de anonimato para evitar represalias y cargó contra la NCAA (Asociación nacional de atletas universitarios, por sus siglas en inglés).

A su vez, asegura que a las competidoras femeninas hoy en día las han relegado en el siguiente orden: el deporte masculino viene primero, luego los atletas trans y las mujeres ocupan el tercer lugar. Es decir, la deportista alude que las féminas son eclipsadas no solo por los hombres, sino también por los hombres biológicos identificados como trans.

Al respecto, indicó que «las personas más importantes de la NCAA, que están en la junta directiva, no están protegiendo los derechos de las mujeres. Imagínese si hubiera este tipo de desigualdad en los deportes masculinos. O alguien se enterara del dopaje en un deporte masculino. Se arreglaría en un abrir y cerrar de ojos. Todo el mundo estaría en eso. Pero debido a que son mujeres, no les importa».

PUBLICIDAD

La nadadora afectada dijo a Washington Examiner que ha recibido mucho apoyo por sus puntos de vista, fuera de la natación. En ese orden, también aclaró que normalmente ella tiene posturas políticas de corte «progresista», pero asegura que esto ya es demasiado.

A female teammate of the UPenn transgender swimmer dominating the collegiate sport is speaking out. https://t.co/WmgewAaFXh

— Andy Ngô 🏳️‍🌈 (@MrAndyNgo) January 24, 2022

Las polémicas en las competencias de Lia Thomas

Tras una racha de derrotas a sus compañeras mujeres, Thomas perdió recientemente ante Iszac Henig, quien es estudiante de la Universidad de Yale y una mujer biológica que se amputó los senos, pues se identifica como hombre transgénero. A pesar de lo antes mencionado, el deportista ha decidido continuar nadando en el equipo femenino, en lugar de tomar testosterona y competir en el equipo masculino.

Una compañera del equipo de Thomas, al ver el resultado de la contienda entre ambos competidores, aseveró que Henig y Thomas, que son amigos, se confabularon para dejar que el participante ganara.

«Mirando el tiempo [de Lia], no creo que lo estuviera intentando. Sé que son amigos y sé que estaban hablando antes de la competencia. Creo que ella la dejó ganar para probar el punto de que, ‘Oh, mira, una mujer a hombre me ganó'», explicó.

A principios de diciembre, un nadador de la universidad de Pensilvania dijo de forma anónima a los medios que «todo el mundo sabe que está mal» permitir que Thomas compita como mujer. Una semana después, otro compañero de la nadadora transgénero comentó que Thomas jactó de vencer a sus oponentes femeninas naturales.

De la misma forma, a fines de diciembre, un funcionario de USA Swimming renunció a su cargo en protesta, diciendo que permitir que Thomas compita como mujer es «destruir la natación de mujeres». Es por ello que ahora son cada vez más los estados gobernados por conservadores buscan proteger el deporte femenino, pues la administración de Joe Biden apoya otro tipo de prácticas.

Etiquetas: Atletas transgéneros
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Corrientes y Azcuénaga, 11 de la mañana. Pleno Once, desierto total.
Argentina

¿Qué reveló el censo? Que el problema son los argentinos y no el Estado

18 mayo, 2022
Izkia Siches: de amuleto a estorbo en el gabinete de Gabriel Boric
Chile

Izkia Siches: de amuleto a estorbo en el gabinete de Gabriel Boric

18 mayo, 2022
Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones
Opinión

Cómo el gobierno creó la escasez de fórmula para bebés y un mercado negro de importaciones

18 mayo, 2022
Lo que la hiperinflación de los años 40 en China puede enseñarle a EEUU
Economía

Lo que la hiperinflación de los años 40 en China puede enseñarle a EEUU

18 mayo, 2022
Suecia entrena a sus tropas para la guerra
Europa

Suecia entrena a sus tropas para la guerra

17 mayo, 2022
Juez de EEUU presenta ocho cargos contra Álex Saab por lavado de dinero
Venezuela

Régimen chavista insiste en incluir a Álex Saab en diálogo en México

17 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist