lunes 16 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden usa a los Jonas Brothers para promover la vacuna de refuerzo

Biden usa a los Jonas Brothers para promover la vacuna de refuerzo

No es la primera vez que la Casa Blanca busca la ayuda de artistas e influencers para promover las vacunas contra el COVID-19

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
21 diciembre, 2021
en Coronavirus, Estados Unidos, Política, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Biden usa a los Jonas Brothers para promover la vacuna de refuerzo
El presidente Joe Biden aparece en un video de TikTok con los Jonas Brothers promocionando la campaña de vacunación. (Twitter)

Como las vacunas de dos dosis de algunos laboratorios han mostrado una disminución en su efectividad después de seis meses, ya se inició la campaña para promover la dosis de refuerzo. En Estados Unidos, el presidente Joe Biden apeló a los Jonas Brothers para convocar a la población a recibir la tercera dosis, o el primer refuerzo. ¿Cuántos serán? No se sabe.

A través de la plataforma TikTok aparecen los famosos hermanos jugando con los adornos navideños en la Casa Blanca.

Noticias Relacionadas

EEUU recluta expertos en IA para su ejército en medio de conflictos mundiales

EEUU recluta expertos en IA para su ejército en medio de conflictos mundiales

16 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025

“¿Estás vacunado?”, pregunta uno de ellos.

“¡Sí señor!”, es la respuesta inmediata de otro de los jóvenes cantantes.

El trío luego le pregunta a Biden: “¿Lo conseguimos?”

Y es entonces cuando aparece el presidente grabando a los artistas con un teléfono, para luego decirles: “Lo consiguieron”.

El video de los Jonas Brothers es su versión de una tendencia de TikTok que se volvió viral a principios de este año, utilizando el audio de un clip de “Sidetalk NYC” en el que un hombre de Nueva York se refirió al presidente número 46 como “Joe Byron”.

Como la popularidad de Biden está en sus niveles más bajos, apenas 22 % de los votantes lo respaldaría para la reelección, colaborar con los Jonas Brothers le conecta con el público joven.

Cómo estará de grave la cosa para Joe Biden con lo de las vacunas y su popularidad que le tocó hacer un TikTok con los Jonas Brothers. pic.twitter.com/XT4fSzeOtZ

— Alejandro Marin (@themusicpimp) December 18, 2021

Una práctica repetida

No es la primera vez que la Casa Blanca busca la ayuda de artistas e influencers de las redes sociales para promover las vacunas contra el COVID-19.

En julio, la estrella de Disney Olivia Rodrigo apareció en un video junto a Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas del país, para instar a los jóvenes a vacunarse. De igual manera, el comediante de las redes sociales Benito Skinner interpretó el papel de un pasante de la Casa Blanca para hablar en agosto sobre el progreso de las vacunas de la Administración Biden, mientras que la cantante Ciara, cuya canción más reconocida es “Body Party“, promovió las vacunas infantiles junto a la primera dama.

Las reacciones a la reciente campaña no han sido favorables. La colaboración en TikTok con los Jonas Brothers tiene como comentarios principalmente que es “vergonzosa”. “Nadie se ríe”, fue otro comentario en la red social Twitter.

Durante el video se puede observar a Biden, de 79 años, grabando a los hermanos superestrellas y sincronizando los labios con un video viral de Sidetalk, un programa de Instagram en el que los presentadores entrevistan a neoyorquinos, donde el apellido de Biden se pronuncia incorrectamente como “Byron”.

Se desconoce cuánto están influyendo los tiktoks de Biden en el aumento de la vacunación. Lo cierto es que su Administración insiste en crear contenidos de este tipo.

Más de 72 % de la población de los EE. UU. está vacunada con al menos una dosis. Ahora el gobierno aboga no solo por lograr el esquema completo de dos dosis, establecido inicialmente, sino por conseguir que se aplique una tercera como dosis de refuerzo.

“Los estudios clínicos muestran que los refuerzos reconstituyen los títulos de anticuerpos y mejoran la protección de la vacuna contra omicron”, aseguró el médico a cargo en Washington, Anthony Fauci.

Omicron en Estados Unidos

Estados Unidos ha registrado hasta la fecha más de 51 millones de casos de COVID-19, mientras el número de muertes supera las 809.000.

Como la variante omicron ya llegó al país, las campañas de vacunación se han potenciado. En la semana terminada el 18 de diciembre, entre los nuevos casos reportados 73,2 % estaban asociados con la nueva cepa omicron y 26,6 % con la anterior variante que fue bautizada como “delta”, según revelaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). En el noroeste y sureste de EE. UU., la variante omicron representa más del 95 % de los contagios registrados recientemente.

Si bien la propagación ha demostrado ser más rápida, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que la variante omicron no es más letal que las anteriores. Esta observación la comparten los médicos sudafricanos que descubrieron esta cepa y sostienen que la hospitalización no es necesaria y que en la gran mayoría de los casos se puede superar con los respectivos cuidados en el hogar.

EYYYY YOOOO @POTUS pic.twitter.com/Mshyeh7DYh

— Jonas Brothers (@jonasbrothers) December 17, 2021

No obstante, el surgimiento de omicron ha motivado nuevamente campañas de vacunación masivas. Luego que los principales laboratorios demostraran que sus vacunas requieren algún refuerzo, las campañas se han centrado en el avance hacia la tercera dosis.

Etiquetas: COVID-19Joe BidenJonas BrothersOmicronVacunación
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

EEUU recluta expertos en IA para su ejército en medio de conflictos mundiales
Estados Unidos

EEUU recluta expertos en IA para su ejército en medio de conflictos mundiales

16 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
El contundente triunfo de Trump vs. la elección “más reñida” de la historia
Estados Unidos

Trump intensificará redadas migratorias en ciudades con gobiernos demócratas

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
¿Se convertirá Gavin Newsom en el nuevo político de teflón?
Opinión

Gavin Newsom y su relato de mando: del podcast a los disturbios de Los Ángeles

15 junio, 2025
Siguiente Artículo
Del Foro de Sao Paulo a la derecha cobarde, la eterna tragedia de Latinoamérica

Del Foro de Sao Paulo a la derecha cobarde, la eterna tragedia de Latinoamérica

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.