
Por incapacidad e inacción de Pedro Castillo, la oposición peruana busca promover una moción de vacancia contra el presidente. Es decir, su destitución. Su rival electoral, Keiko Fujimori, ya anunció que se sumará a la propuesta junto a su partido Fuerza Popular.
La excandidata presidencial dijo que la bancada de su partido firmará la moción de vacancia presidencial por incapacidad moral permanente. Exclamó que se debe actuar “más allá de los discursos, en los hechos”.
“El futuro del país no se debe someter a cálculos político, ni de votos. Se trata de principios y convicciones”, advirtió.
En Fuerza Popular creemos que este gobierno viene demostrando una permanente incapacidad para conducir el país. Por ese motivo, la @BankadaFP ha decidido firmar la moción de vacancia presidencial. (2/2)
— Keiko Fujimori (@KeikoFujimori) November 19, 2021
“Fuerza Popular, preocupado por cautelar la paz y el desarrollo económico que costó el esfuerzo y sacrificio de tantos peruanos, no ha dudado en manifestar el desgobierno en el que nuestro país se encuentra. Teniendo en cuenta ello, consideramos que es una obligación moral, respaldar el pedido de vacancia efectuado”, indicó la bancada.
Si bien la iniciativa fue presentada por otro partido, Avanza País, la oposición se está uniendo para enfrentar al mandatario que representa al socialismo regional que ha causado el mayor éxodo de la historia contemporánea, por causa del empobrecimiento y la persecución política.
Al inicio de la sesión plenaria del Congreso de la República, la congresista de la bancada de Avanza País, Patricia Chirinos, anunció una moción para la vacancia del presidente de la República, Pedro Castillo, por incapacidad moral e instó a sus colegas a firmarla.
“Como mujer y madre, pido que se le dé prioridad a esta moción”, le dijo Chirinos a la presidente del Congreso, María del Carmen Alva.
De acuerdo con el Reglamento del Congreso de la República:
El pedido de vacancia se formula mediante moción de orden del día, firmada por no menos del veinte por ciento del número legal de congresistas.
“Necesitamos las firmas de 26 congresistas. No tengan miedo, colegas, luchen conmigo y muestren su lealtad al pueblo”, dijo la diputada Patricia Chirino.
La vacancia de Pedro Castillo gana adeptos tras el escándalo que involucró al ministro de Defensa, Walter Ayala, quien debió renunciar, tras ser señalado por dos altos mandos del Ejército de presiones indebidas para acelerar el ascenso de militares del círculo cercano de Castillo.
Luego del anuncio de la diputada de Avanza País, Fuerza Popular fue la segunda bancada que respaldó la moción de vacancia presidencial. Después se sumó Renovación Popular.
Una advertencia al presidente
El almirante Jorge Montoya, congresista de Renovación Popular, anunció que su organización política también se suma a esta iniciativa para que el jefe de Estado responda ante el Poder Legislativo.
Si bien admite que probablemente no conseguirán el número suficiente de votos para la aprobación de la moción, ya esto constituye una advertencia al poder Ejecutivo.
📌#Comunicado
Ante el anuncio de una moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo Terrones, la bancada de Renovación Popular apoyará esta iniciativa. pic.twitter.com/TVIDE5QjNl— Bancada Renovación Popular (@BancadaRP) November 19, 2021
Para que la vacancia prospere se requiere una mayoría calificada de dos tercios del total de miembros del Congreso, es decir 87 votos. Hasta el momento un promedio de 80 legisladores se oponen, comenzando por el partido de gobierno, Perú Libre.
El congresista Guillermo Bermejo calificó de “golpista” al sector opositor por promover la vacancia. El pedido de destitución requiere 52 votos. Por el momento no se alcanza.