sábado 28 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Como la «dictadura de la toga» aviva la persecución a periodistas hasta fuera del país

Extradición y prisión pidió el Supremo Tribunal Federal para el periodista Allan Dos Santos

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
24 octubre, 2021
en Autoritarismo, Brasil, Ideología, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Allan Dos Santos es objeto de dos consultas en el STF. La primera es presunta difusión de noticias falsas y ataques a ministros de la Corte y la segunda el posible rol en una “milicia digital” que estaría conspirando contra la democracia. (PanAm Post)
Allan Dos Santos es objeto de dos consultas en el STF. La primera es presunta difusión de noticias falsas y ataques a ministros de la Corte y la segunda el posible rol en una “milicia digital” que estaría conspirando contra la democracia. (PanAm Post)

El término «dictadura de la toga» es una frase cada vez más recurrente en Brasil. Esto se escucha casi a diario a causa de una persecución política e ideológica cada vez más sesgada que se ha percibido por parte del Supremo Tribunal Federal, en contra de los simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro. En esta oportunidad, fue el caso del periodista Allan Dos Santos, líder del portal conservador más grande de Sudamérica.

El reportero tuvo que escapar del país en julio pasado, después de un allanamiento a su residencia ordenado por la Justicia.  Desde entonces, está en Estados Unidos, donde grupos que apoya su causa le acogieron en el país. Sin embargo, su distanciamiento de la nación suramericana ahora no será suficiente. El ministro del Tribunal Supremo Federal (STF), Alexandre de Moraes, ordenó la prisión preventiva de Allan dos Santos.

Noticias Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023

🚨🇧🇷¡Sigue la persecución a los comunicadores de la derecha brasileña! El ministro de la Corte Suprema, Alexandre de Moraes, determinó la prisión preventiva del periodista Allan dos Santos por “crímenes” de opinión. Allan está en los EEUU y ya se inició su pedido de extradición. pic.twitter.com/rZUT26L0Qh

— Maria Laura Assis (@MLauraAssis) October 21, 2021

De Moraes también ordenó al Ministerio de Justicia iniciar el proceso de extradición, así como también ordenó que la Policía Federal (PF) incluyera el nombre de Allan Dos Santos en la lista de Interpol. Al respecto, la embajada de Estados Unidos recibió una notificación de la orden de arresto y el vencimiento de la validez de la visa de visitante obtenida por Allan.

La decisión del ministro responde a una solicitud del PF. La Procuraduría General de la República (PGR) ya se había pronunciado en contra de la detención del comunicador. Allan Dos Santos es objeto de dos consultas en el STF. La primera es presunta difusión de noticias falsas y ataques a ministros de la Corte y la segunda el posible rol en una “milicia digital” que estaría conspirando contra la democracia.

Jornalista bolsonarista Allan dos Santos deve ser preso, determina Alexandre de Moraes https://t.co/TDGd78wQUV pic.twitter.com/b2mQzLmmzC

— Esmael Morais (@esmaelmorais) October 21, 2021

Otros casos de persecución del SFT

La denominada «dictadura de la toga» ha logrado incluso pasar por encima de la Constitución y remover la inmunidad parlamentaria a diputados que cuestionaron su autoridad. Alexandre de Moraes, en una oportunidad, determinó que el diputado federal Daniel Silveira debía ser detenido la noche del martes 16 de febrero.

Como él, decenas de activistas, políticos y empresarios han sido privados de su libertad. El caso más grave hasta ahora ha sido del periodista Oswaldo Eustaquio, quien perdió el uso de sus piernas tras amanecer parapléjico en su celda. Posteriormente, tuvo que pedir asilo en México, donde habitó hasta tener la certeza que al volver a Brasil no sería detenido.

Al igual que él, la activista provida Sara Winter estuvo bajo arresto domiciliario por más de un año sin una acusación formal, ni una sentencia en su contra. Portó un grillete en el tobillo, no tenía acceso a cuentas bancarias, ni redes sociales.

De modo que el equivalente a la Corte Suprema niega a los ciudadanos el sustento en sus hogares y los aísla socialmente. Por eso y más advierten los ciudadanos que en Brasil hay una «dictadura de la toga», pues el poder judicial no solo tiene más poder que el presidente sino que persigue abiertamente a sus simpatizantes.

Etiquetas: Allan Dos SantosBrasilDictadura de la togaSuprema Corte de Brasil
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

El retorno de Lula, la Celac y China
Columnistas

El retorno de Lula, la Celac y China

28 enero, 2023
Desvaríos de Petro
Opinión

Desvaríos de Petro

28 enero, 2023
Los ateos anticapitalistas no entienden nada
Ideología

Los ateos anticapitalistas no entienden nada

28 enero, 2023
Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda
Estados Unidos

Republicanos condicionan apoyo a Biden para aumentar techo de deuda

28 enero, 2023
John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”
Opinión

John Wilkes: el héroe de la libertad al que el rey Jorge III detuvo por «sedición”

28 enero, 2023
Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía
Autoritarismo

Detectaron robo chino de información estadounidense en «inofensiva» fotografía

27 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.