sábado 4 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tolerancia cero: CNN despide a empleados que no se vacunan

Los defensores de esta medida alegan que es legítima, puesto que se trata de una empresa privada. Sin embargo, la tendencia muestra que también se extiende al sector público.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
6 agosto, 2021
en Coronavirus, Estados Unidos, Ideología, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tolerancia cero: CNN despide a empleados que no se vacunan
A partir del 06 de agosto, es obligatorio tener el Green Pass pasaporte vacunal para acceder a cines, museos, teatros y piscinas en Italia, así como para comer bajo techo en bares y restaurantes. El Pase Verde italiano certifica que una persona está vacunada contra COVID-19, se ha recuperado del coronavirus o ha dado negativo en las últimas 48 horas.  (EFE))

CNN despidió a tres empleados por no estar vacunados. El despido fue anunciado por el presidente de dicha compañía, Jeff Zuker, quien explicó que hasta ahora el sistema se basaba en el honor. Es decir, confiaban en sus empleados. Pero ahora necesitarán un carnet sanitario.

“La semana pasada nos informaron que tres empleados venían a la oficina sin vacunar. Permítanme ser claro: tenemos una política de tolerancia cero al respecto», dijo Zucker mediante un memo que reseñó The Wall Street Journal.

Noticias Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023

El presidente de la corporación de noticias anunció que la misma medida aplicará para todos, indistinto si van a una oficina o no. Incluso, Quienes trabajan en la calle también serán despedidos, basta con que tengan contacto con otro empleado de la corporación.

More from Jeff Zucker memo to CNN staff: pic.twitter.com/KDhh6sPpZM

— Michael M. Grynbaum (@grynbaum) August 5, 2021

Hasta ahora los empleados de CNN no necesitaban una prueba de vacunación, ahora deberán hacerlo. Zucker dijo que se espera que la prueba de vacunación se convierta en un requisito «del proceso de la tarjeta de acceso de WarnerMedia» en las próximas semanas.

“Necesitas estar vacunado para venir a la oficina. Y necesitas estar vacunado para trabajar en el campo, con otros empleados, sin importar si ingresas a una oficina o no. Punto», agregó Zucker en el memo.

El presidente de CNN también anunció que la fecha oficial del retorno a las oficinas se retrasó del 7 de septiembre a principios o mediados de octubre en medio del aumento de casos de COVID-19 en todo el país.

«Esta no fue una decisión fácil y hay mucho que considerar. La conclusión es que, según la información que está disponible hoy, y lo que los expertos esperan que evolucione con el virus en las próximas semanas, el 7 de septiembre ya no parece apropiado», aseveró.

CNN terminates 3 employees who came to office unvaccinated https://t.co/ytm0QtXFl3 pic.twitter.com/cRZl2DLbrz

— The Hill (@thehill) August 6, 2021

En vista que la corporación tiene oficinas en diversos estados, Zucker aclaró cuales serán las políticas en las ciudades más grandes. Aquellos empleados que vayan a las oficinas en Los Ángeles, Washington, D.C. y Atlanta deben usar máscaras faciales independientemente del estado de vacunación a partir del jueves 5 de agosto.

No se trata de una medida únicamente de CNN. Otras empresas de medios de comunicación, como The Washington Post y Washington Examiner, han implementado un requisito de vacuna para que sus empleados regresen a sus sitios de trabajo.

A raíz del aumento de casos por la variante delta, se han incrementado los contagios en Estados Unidos. Esto ha disparado los requisitos de vacunas en las empresas.

Maryland y Virginia exigirán que los empleados estatales se vacunen

Los defensores de esta medida alegan que es legítima, puesto que se trata de una empresa privada. Sin embargo, la tendencia muestra que también se extiende al sector público, como lo reflejó The Virignia Pilot.

La oficina del gobernador demócrata de Virginia, Ralph Northam, dijo en un comunicado el jueves que los 122.000 trabajadores estatales tendrán que mostrar pruebas de que están completamente vacunados contra el COVID-19 antes del 1 de septiembre. En caso de no hacerlo, será necesaria la prueba contra el virus cada semana.

Durante una conferencia de prensa, Northam explicó que era importante «mantener seguros a los empleados estatales y proteger a las personas a las que servimos (…) No hay ninguna razón por la que necesitemos ver más sufrimiento y enfermedad», señaló.

Sin embargo, el gobernador Northam no dio más detalles sobre lo que sucedería si un empleado se niega a seguir el mandato, pero recalcó que que espera que lo hagan.

Alrededor del 73 % de los adultos de Virginia mayores de 18 años han recibido al menos una dosis de una vacuna contra el coronavirus, mientras que el 54 % están completamente vacunados.

En la vecina Maryland, el gobernador republicano Larry Hogan, dijo en una conferencia de prensa que exigirá a los empleados estatales que trabajan en entornos congregados que reciban su primera dosis de vacuna antes del 1 de septiembre.

«Por favor, ponte la maldita vacuna», dijo Hogan. «Las vacunas son gratuitas, seguras, funcionan y están ampliamente disponibles en todo el estado en miles de puntos de distribución, incluidos cientos de farmacias y proveedores de atención primaria».

Anunció que los empleados que no estén vacunados deberán cumplir con los “estrictos requisitos de cobertura facial” y las pruebas repetidas de COVID-19.

Por el momento, el mandato salpica a los trabajadores en 48 centros estatales diferentes, incluidas las instalaciones de atención médica y las del Departamento de Servicios Juveniles, el Departamento de Seguridad Pública y Servicios Correccionales y el Departamento de Asuntos de Veteranos del estado.

En cuanto al sector privado, Hogan alentó a los operadores de hogares de ancianos privados a instituir mandatos de vacunación similares. Por temor a la propagación del virus, paulatinamente se está creando una nueva forma de segregación social.

A la vez, contradice a uno de los padres fundadores, Benjamin Franklin: «Aquellos que renunciarían a la libertad esencial para comprar un poco de seguridad temporal, no merecen ni la libertad ni la seguridad».

 

Etiquetas: cnnToleranciavacunadosVacunas
Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino
China

Republicanos alertan sobre riesgo biológico en globo espía chino

3 febrero, 2023
Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read
Ideología

Los tres niveles de liderazgo libertario de Leonard Read

3 febrero, 2023
Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación
Análisis

Los (nuevos) argumentos a favor del libre mercado en la educación

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.