martes 24 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Kamala Harris pide a migrantes lo mismo que Trump: «No vengan»

Kamala Harris ha sido glorificada al ser la primera mujer de color en la Casa Blanca que ejerce como vicepresidente, lo cual la volvió inmune a críticas de racismo y xenofobia.

Mamela Fiallo Flor por Mamela Fiallo Flor
8 junio, 2021
en Destacados, Estados Unidos, Inmigración, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, advirtió a los guatemaltecos sobre los riegos de cruzar la frontera ilegalmente.
Hace varios meses el presidente Joe Biden puso a Kamala Harris a cargo de la frontera sur, para tratar el caso de la ola migratoria. (EFE)

En su corta visita a Guatemala, la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, advirtió a los guatemaltecos sobre los riegos de cruzar la frontera ilegalmente. Abordó, de la misma forma, las consecuencias que acarrearía hacerlo con la ayuda de «coyotes» que les guíen hacia la nación norteamericana, donde actualmente se vive una crisis migratoria, tras la llegada de Joe Biden al poder.

Antes de partir a México, la encargada por el presidente Biden de manejar la crisis migratoria no guardó formas para hablarles a los habitantes del país centroamericano: «No vengan, no vengan» y agregó «habrá consecuencias, aplicaremos la ley».

Noticias Relacionadas

Foro de Davos promueve coartada globalista de «salvar al mundo»

Foro de Davos promueve coartada globalista de «salvar al mundo»

24 mayo, 2022
Como un dictador: Boric contempla gobernar por decreto

Como un dictador: Boric contempla gobernar por decreto

24 mayo, 2022

Curiosamente, estas palabras distan de los mensajes que el presidente estadounidense hizo campaña con la promesa de relajar algunas de las restricciones fronterizas del entonces gobierno de Donald Trump, al permitir a los migrantes solicitar asilo en la frontera estadounidense, explicó The New York Times.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, en diversas oportunidades el expresidente Donald Trump fue criticado en el transcurso de su gestión por los acuerdos que selló con varias naciones centroamericanas, entre ellos, el famoso Acuerdo Bilateral de Cooperación en Materia de Asilos —conocido como Acuerdo de Tercer País Seguro—, que fue firmado en 2019 entre el gobierno de Donald Trump y el del expresidente guatemalteco Jimmy Morales.

El término, aprobado por la ACNUR, es usado como parte de los procedimientos de asilo para transferir la solicitud de un país de acogida a otro país que es considerado “seguro” (capaz de proporcionar protección a los solicitantes de asilo y los refugiados).

Sin embargo, hoy la propuesta de la demócrata concuerda con Trump. Kamala Harris ha sido glorificada al ser la primera mujer de color en la Casa Blanca que ejerce como vicepresidente. Esto la volvió inmune a críticas de racismo y xenofobia. Sus declaraciones exponen cómo la gravedad del mensaje aumenta o disminuye según el emisor.

La Vicepresidente de los Estados Unidos de América, Kamala Harris, ha pedido a los guatemaltecos que no crucen la frontera o se atendrán a las consecuencias.

A Donald Trump la tachaban de xenófobo y racista por mucho menos que esto. pic.twitter.com/DtojvSgdZu

— Juanfran Escudero (@JuanfraEscudero) June 8, 2021

¿Existe el «racismo inverso»?

«Racismo inverso» es un término en disputa. Por un lado apela a las «personas de color» que son racistas hacia los blancos. Otros, bajo la dialéctica marxista de opresores y oprimidos, plantean que no es posible. Sin embargo, este caso muestra que el racismo no se invierte, dado que no es unilateral. Por el contrario, esto muestra que que se puede aplicar desde y hacia cualquier grupo.

PUBLICIDAD

Ubicar al otro en un lugar donde es incapaz de obrar mal hacia los demás, lejos de abrazar la igualdad e inclusión que exalta el discurso progresista, mantiene en el discurso una «supremacía del blanco», que supuestamente exime a los demás grupos étnicos de actuar de igual manera.

Esto podría ser una teoría para explicar el porqué Harris habla de dicho modo a los inmigrantes sin mayor crítica. Al aplicar lo argumentado anteriormente, se infiere que dado que su color de piel no está en el radar del racismo y la xenofobia.

En el caso de Joe Biden, por ejemplo, la propia Kamala Harris lo increpó por segregacionista, cuando ella y él eran rivales en la contienda presidencial, durante las elecciones primarias dentro del Partido Demócrata. No obstante, luego que fue elegida como su dupla, las acusaciones de acoso sexual y racismo terminaron.

Bajo el mando de Harris la crisis migratoria ha empeorado en la frontera

Hace varios meses el presidente Joe Biden puso a Kamala Harris a cargo de la frontera sur, para tratar el caso de la ola migratoria. Sin embargo, su manejo de la situación ha disminuido su popularidad. Solo el 32 % de los votantes independientes tiene una imagen favorable de Harris y apenas el 12 % de los republicanos, según YouGov, plataforma de datos analíticos.

De la misma forma, Catholic Vote informó que bajo su mando se ha agravado considerablemente la situación en el mencionado territorio, provocando una preocupación generalizada por las cifras que se dan a conocer y muestran un aumento progresivo de casos de menores en la frontera.

A principios de mayo se reportaron alrededor de 21000 niños migrantes detenidos en instalaciones apartados de sus familias, reseñó France24. Solo en marzo, los agentes de Aduanas y Control de Fronteras detuvieron a casi 19000 niños migrantes no acompañados, una cifra récord.

Próxima parada: México

La migración masiva de centroamericanos es un problema que afecta tanto a EE.UU. como a México. Este último es la siguiente parada en el recorrido de Harris. Detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador han llegado incluso a hacer un juego de palabras con el partido de gobierno, alegando que ella será la «morena» que salvará a México.

Pues alegan que la presión de EE. UU. sobre el mandatario podría lograr una diferencia en el gobierno. Cuando el presidente Trump intentó cooperar con AMLO para combatir el narcotráfico, este se negó.

Como la animosidad hacia Trump era tan grande en el país por las constantes acusaciones de racismo y xenofobia, entre otros, las relaciones eran otras.

Por eso muchos ven con esperanza las negociaciones que puedan surgir con una mujer, morena, cuyos comentarios están por encima de la crítica, aún cuando conllevan amenazas.

Sin duda pic.twitter.com/Hy08Ajv14V

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 7, 2021

 

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Foro de Davos promueve coartada globalista de «salvar al mundo»
Ideología

Foro de Davos promueve coartada globalista de «salvar al mundo»

24 mayo, 2022
Como un dictador: Boric contempla gobernar por decreto
Chile

Como un dictador: Boric contempla gobernar por decreto

24 mayo, 2022
Incoherente reforma tributaria de Petro empujaría a Colombia al abismo
Colombia

Incoherente reforma tributaria de Petro empujaría a Colombia al abismo

24 mayo, 2022
La exenfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU
Estados Unidos

La exenfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU

24 mayo, 2022
Lacalle Pou remató al Mercosur y se fue a negociar solo con Boris Johnson
Reino Unido

Lacalle Pou remató al Mercosur y se fue a negociar solo con Boris Johnson

24 mayo, 2022
Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984
Opinión

Las sobreutilizadas analogías de Orwell no deberían impedirte leer a 1984

24 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist