sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezolanos en Ecuador: si votan nulo, nuestro presente será su futuro

Venezolanos en Ecuador: si votan nulo, nuestro presente será su futuro

PanAm Post entrevistó a Edwin Morillo, un venezolano que pide a los ecuatorianos que se vean en el espejo de Venezuela y no cometan el error de confiar en el socialismo

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
31 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Venezolanos Ecuador, Venezuela, socialismo
«Por votar por el socialismo estoy aquí pidiendo limosna. ¡Vota bien!»(Twitter)

Más de cinco millones de venezolanos han escapado del hambre y la persecución en Venezuela, que lleva dos décadas bajo el socialismo. De ellos, cerca de medio millón están en Ecuador y claman desde las calles, en particular los que piden caridad, que los ecuatorianos voten con conciencia, contra el socialismo del siglo XXI. Caso contrario, sufrirán lo mismo que los venezolanos.

PanAm Post se comunicó con uno de ellos, Edwin Morillo, padre de familia que salió de Venezuela cuando empezaron a faltar artículos de necesidad básica como toallas higiénicas para las mujeres de su familia.

Noticias Relacionadas

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

9 abril, 2021
Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina

Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina

9 abril, 2021

Edwin es además miembro fundador de Derecha Ciudadana, movimiento civil cuyo lema aclama: «La salida del socialismo es por la derecha».

🛑ATENCIÓN:
Hermanos venezolanos nos advierten, 🥲 no podemos ignorar su mensaje, este es el resultado del falso socialismo.
NO SE DEJEN ENGAÑAR! Por amor a la Patria y por el futuro de nuestros hijos votemos por el cambio. #LassoPresidente2021 🇪🇨♥️ pic.twitter.com/UcpikTj5lf

— Briseida Pinto (@brisipin) March 30, 2021

En el debate presidencial Arauz acusó a Lasso de apelar al miedo por el caso venezolano, ¿el miedo es justificado?

¡Absolutamente! Estoy seguro de que todos los venezolanos en Ecuador están experimentando en este momento, una tensa inquietud bien fundada, ante la posibilidad del retorno de la pesadilla socialista del siglo XXI a Ecuador. En Venezuela, a finales del siglo pasado, mucha gente nos advirtió del peligro que representaba Chávez y su pensamiento de izquierda, y desatendimos estas advertencias con mucha soberbia.

“¡No somos Cuba, nunca seremos como Cuba!” solíamos decir muchos. Jamás pensamos que al final de la historia caeríamos a un nivel incluso más bajo que Cuba.
Esta gente (la de izquierda) no anda con juegos de niños, y sobre todo cuando van por el poder en el segundo intento (caso del correismo). Si llegan al poder por segunda vez, se aseguran que sea para siempre, y así será en Ecuador.

No sé ustedes, pero a mí me aterra esa idea.

Incontables venezolanos están con carteles llamando a ecuatorianos a votar con conciencia. ¿Existe una alternativa?

¡Existe una y solo una alternativa! ¡Esta es votar por Guillermo Lasso! El voto nulo o la abstención es en este caso, una estupidez mayúscula, incluso mayor que la de aquellos que votarán de manera suicida por la izquierda.

Pese a más de una década en socialismo, Ecuador nunca se convirtió en Venezuela, ¿podría pasar (al eliminar el dólar, por ejemplo)?

Hay muchos factores que protegieron al Ecuador de convertirse en otra Venezuela durante el gobierno de Correa, entre ellos, los mismos precios del petróleo que mantuvieron a Chávez por varios años como un proveedor de recursos a manos llenas y sin control.

Mientras hay dinero, la gente puede quejarse de muchas cosas, pero encuentra comida y lo que necesita para sus necesidades; cuando éste se acaba los descontentos y protestas se vuelven cada vez más constantes y con ellos viene la represión implacable con la que los gobiernos socialistas acostumbran a enfrentar la disidencia.

Otro factor importante ha sido la dolarización, una vacuna contra el impuesto de la inflación con la que nunca contamos los venezolanos y ustedes sí. El candidato del correísmo ha manifestado muchas veces que es contrario a la dolarización; justamente porque ésta le quita una de las principales armas de destrucción masiva que tienen los gobernantes: la manipulación del signo monetario. También ha manifestado sin ningún atisbo de vergüenza que quiere intervenir el Banco Central, para usar el dinero de los depositantes en inversión pública.

Chávez lo hizo, busquen en Google, “el millardito de Chávez”, lo cual en un país de mediana ilustración bastaría para que no sacara ni un solo voto. Sin embargo, sabemos que la educación está tomada por sindicatos de izquierda, (en el caso de Ecuador incluso maoístas). Así que sí, nuestras más temibles pesadillas podrían hacerse realidad si el socialismo del siglo XXI, representado por el candidato correísta, llega a la presidencia.

¿Cuál es su mensaje para los ecuatorianos frente a las elecciones?

Ecuador es una país maravilloso, y con muchísimo potencial desde muchos puntos de vista. Mi consejo para los ecuatorianos es que al decidir sobre el futuro de su país, no sean tan soberbios como para pensar que no cometerán los mismos errores de los venezolanos; piensen que cuando eligieron a Lenin Moreno, cometieron un error que solo por la gracia divina resultó en un gobierno de transición con un aire de libertad más o menos aceptable. Si gana el candidato del correísmo otra vez, sería el tercero y el último error que cometerán antes de la destrucción definitiva de su país.

«El hombre inteligente aprende de sus propios errores, el sabio aprende de los errores de los demás» — Arturo Adasme Vásquez.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda
Noticias

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

9 abril, 2021
Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina
Argentina

Famosos “vacunados” y contagiados dan mala fama a la Sputnik V en Argentina

9 abril, 2021
Revelan el escandaloso contenido en la computadora de Hunter Biden
Estados Unidos

Revelan el escandaloso contenido en la computadora de Hunter Biden

9 abril, 2021
Zar de la frontera dejará su cargo en medio de la mayor crisis
Estados Unidos

Zar de la frontera dejará su cargo en medio de la mayor crisis

9 abril, 2021
China COVID-19, Occidente
Asia

¿Cómo se gesta el eje que une a China con Venezuela y la guerrilla colombiana?

9 abril, 2021
Argentina, país quebrado y eterno mendigo
Argentina

Argentina, país quebrado y eterno mendigo

9 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad