sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

Reunión secreta entre candidato presidencial y juez electoral en Ecuador

En las imágenes del encuentro se puede apreciar a alguien con un maletín. Crecen las inquietudes respecto al contenido, si se trataba de un soborno o qué guardaba ese maletín

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
5 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

reunión secreta, "Yaku"
El candidato «Yaku» Pérez se cambió el nombre a una palabra indígena y cuenta con el respaldo de movimientos populares para exigir el recuento. (EFE)

Un juez del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) fue descubierto en una reunión secreta junto al aspirante a la presidencia del Ecuador, “Yaku” Pérez.

Noticias Relacionadas

Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021

Lo sospechoso del encuentro es que sucedió en la víspera de que la corte resuelva un recurso interpuesto por el candidato, que alega que se cometió fraude.

Durante días el país estuvo a la expectativa respecto a quien pasaría a la segunda vuelta electoral, el ahora oficializado ganador del segundo puesto, Guillermo Lasso, o «Yaku» Perez, superado por escasos votos.

Lasso se reunió con Pérez días atrás y se mostró dispuesto a permitir el recuento. Se inició el proceso y luego se detuvo. Ahora Pérez exige otro recuento de votos, el mismo que será autorizado (o no) este viernes 5 de marzo.

El medio digital local La Posta estuvo a cargo de diseminar las fotos y videos de este encuentro sospechoso.

Ni el juez ni el candidato a la presidencia, quien estuvo junto a su pareja, la activista Manuela Picq, vivían en el edificio donde se reunieron, por lo que crece la sospecha de que la reunión secreta haya sido con fines electorales.

El domicilio pertenece al exsecretario general del Consejo de Participación Ciudadana transitorio, Darwin Seraquive, persona cercana al juez involucrado y a Pachakutik, el partido indigenista que representa «Yaku» Pérez.

Entre las imágenes se puede apreciar a alguien con un maletín. Crecen las inquietudes respecto al contenido, si se trataba de un soborno o qué guardaba ese maletín.

Lo más llamativo de esta reunión secreta es la forma en la cual ambos se trasladaron hasta allí: con recursos de los contribuyentes. El juez viajó en un vehículo oficial, mientras que Pérez tuvo custodia policial.

La Policía Nacional respondió frente a esto diciendo: «Ante las especulaciones de vídeos que circulan en redes sociales, la Policía de Ecuador informa que dentro de las coordinaciones con el CNE, está brindar seguridad a todos los candidatos durante todo el proceso electoral, para garantizar la integridad de los mismos».

En entrevista con EFE, el periodista venezolano radicado en Ecuador, Andersson Boscán de La Posta declaró: «El candidato presidencial ‘Yaku’ Pérez, que se encuentra impugnando el resultado electoral luego de un ajustadísimo resultado que lo deja fuera del balotaje por décimas, solicitó al TCE, la máxima autoridad», que decida «si debe hacerse un recuento nacional de votos que podría modificar y alterar el resultado que tenemos hoy».

«A horas de que suceda esto (pronunciamiento de la corte), el señor Pérez tiene una cita reservada con uno de los jueces más relevantes, por lo menos más públicos, reunión que se ha producido a las 19:00 horas en la ciudad de Quito, en un edificio donde no vive el juez, ni Pérez», agregó Boscán.

Yaku Perez, Manuela Picq, un hombre con maletín y el juez del TCE Ángel Torres. Reunión secreta ayer por la noche.
El reporte en @LaPosta_Ecu aquí completo:https://t.co/7Gg4ff7KiR pic.twitter.com/DX7vRU9qMH

— Andersson Boscán (@AnderssonBoscan) March 4, 2021

«Los detalles de la conversación se desconocen, pero la legislación ecuatoriana prohíbe de forma terminante que un juez se reúna con una de las partes sin presencia de la otra y eso no exime a los jueces del TCE. Es una falta de ética, pero podría tener también consecuencias legales», concluyó.

Respuesta del Tribunal

Esto lo sabe el TCE, el cual mediante un comunicado señaló que el Reglamento de Trámites del Tribunal, de manera expresa, prohíbe a los jueces electorales «mantener reuniones con las partes procesales, salvo en caso de que acudan de manera conjunta y justificando de manera previa y por escrito la necesidad de la reunión».

Dicho comunicado también declaró que (el TCE) «no ha conocido y menos autorizado reunión alguna».

Por su parte, «Yaku» Pérez ganó popularidad por haber sido perseguido por el gobierno de Rafael Correa, mismo que deportó a su pareja del Ecuador.

Son varios los candidatos que han propuesto hacer una alianza frente al autoritarismo de Correa, representado por su candidato Andrés Arauz, el mismo que ha dicho que lo protegerá ante la justicia. Pues tiene procesos abiertos por secuestro financiado con fondos públicos (contra un diputado opositor) y sobornos.

Guillermo Lasso, por su parte, es el más distanciado ideológicamente de Correa y sus aliados. No obstante, ha lanzado una campaña en búsqueda del “Ecuador del encuentro”, donde está dispuesto al diálogo con todo, más allá de las diferencias.

Incluso propuso hacer un gobierno de coalición, en el que integraría a Pérez.

Sin embargo, la dirigencia indigenista se opone rotundamente a negociar con la derecha.

El 11 de abril se define mediante elecciones quién será el próximo presidente del Ecuador. «Yaku» Pérez no pierde esperanza de ser el rival frente a la continuidad del socialismo del siglo XXI que representa Andrés Arauz.

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Mario Vargas Llosa en Argentina: «Macri cambió el país»
Noticias breves

Mario Vargas Llosa llamó a los peruanos a votar por Keiko Fujimori

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
Cierre de campaña, Elecciones Argentina, Kirchnerismo
Análisis

Alberto Fernández ignora la represión que deja su nefasto toque de queda

17 abril, 2021
Reino Unido prohibe tecnología de Huawei para evitar espionaje de China
Análisis

Cómo el autoritarismo digital se expande con letalidad en pandemia

17 abril, 2021
China demanda cada vez más importaciones de carne y leche
Asia

China demanda cada vez más importaciones de carne y leche

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad