martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados conservadores frenan la agenda LGBT de Biden en deportes juveniles

Estados conservadores frenan la agenda LGBT de Biden en deportes juveniles

La “inclusión” de la agenda progresista en la política está excluyendo sistemáticamente a las mujeres de la participación deportiva

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
13 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estados conservadores frenan la agenda LGBT de Biden en deportes juveniles
Selina Soule es la atleta que más se ha pronunciado contra ls incorporación de personas trans en el deporte femenino. (Twitter)

Preservar los deportes para estudiantes femeninas se llama el proyecto de ley aprobado en Utah, cuyo objetivo es evitar que hombres biológicos participen en dichas actividades. Múltiples estados cuyo gobierno es ejercido por conservadores están aplicando la misma estrategia.

Frente a una Administración “progresista” como la de Joe Biden que impuso por decreto ejecutivo la promoción e imposición de personas transgénero en el deporte femenino, los estados con gobierno republicano buscan proteger a las niñas y adolescentes.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021

Alegando «prevención y lucha contra la discriminación por motivos de identidad de género u orientación sexual», la Administración Biden perjudicaría a las mujeres, tanto a nivel físico como académico.

En concreto, este decreto aprobado por el demócrata establece que «los niños deben poder aprender sin preocuparse por si se les negará el acceso al baño, al vestuario o a los deportes escolares». Es decir, los baños, que en principio son un espacio privado donde se resguarda lo más íntimo, también serán “integrados”.

Por ello, los conservadores lo rebaten y combaten. Un comité de la Cámara de Representantes de Utah avanzó un proyecto de ley que prohibiría a los atletas transgénero competir en deportes escolares solo para mujeres desde preescolar hasta el último año de educación secundaria (K-12).

Con un voto de 8 contra 6, el proyecto de ley sobre la preservación del deporte para las estudiantes fue aprobado por el cuerpo legislativo local y avanzará a la Cámara estatal para el siguiente nivel de aprobación.

El proyecto de ley de Utah «prohíbe a un estudiante del sexo masculino participar en una actividad atlética designada para estudiantes mujeres» y requiere que las instituciones educativas «designen las actividades atléticas por sexo».

“En todo Estados Unidos, hay historias de individuos que se identificaron como hombres al nacer compitiendo contra nuestras atletas femeninas”, dijo durante las deliberaciones la representante estatal republicana Kera Birkeland, entrenadora de baloncesto de una escuela secundaria, explica una nota de The Associated Press.

“Estos individuos que se identifican como hombres al nacer están batiendo récords que ninguna mujer podrá alcanzar. Están recibiendo campeonatos, títulos y becas de nuestras atletas femeninas. Decir que está pasando factura a nuestras atletas femeninas sería quedarse corto», agregó.

Selina Soule was outrun by 2 biological boys who were allowed to compete because they chose to identify as females. This kept her from qualifying for a track event where she would've been seen by college coaches. She’s upset and I don’t blame her. 1/2 https://t.co/ODESmHzXTH

— Franklin Graham (@Franklin_Graham) June 22, 2019

Pero el proyecto de ley ha tenido resistencia por parte de organizaciones como ACLU, la unión americana de libertades civiles se opuso abiertamente.

Going up this morning at 8AM…
HB302 – Preserving Sports for Female Students
Thursday, 8AM#utleg House Education Committee
—
Hearing: https://t.co/u0Mh7oPxs3
Bill text: https://t.co/RHINhQySvg
ACLU of Utah Landing Page: https://t.co/ySKnH6FLkU pic.twitter.com/SCBS8JOLl5

— ACLU of Utah (@acluutah) February 11, 2021

La conservadora Gayle Ruzicka, líder del Utah Eagle Forum, agregó al debate que los hombres biológicos que compiten en el atletismo femenino tienen la ventaja innegable de ser «generalmente más grandes, más rápidos y más fuertes», además de tener «corazones y pulmones más grandes», huesos más densos y músculos más fuertes».

Esto ha demostrado ser riesgoso y hasta fatal. En artes marciales mixtas permitieron la incorporación de un atleta transgénero, Fallon Fox, quien le causó una contusión cerebral a su oponente femenina Tamika Brents y le quebró la cuenca del ojo, logrando que su ojo salga de órbita. Dicha lesión requirió siete grapas (equivalentes a una sutura pero con aparatos metálicos).

«He peleado con muchas mujeres y nunca he sentido la fuerza que sentí en una pelea como esa noche. No puedo responder si es porque [él] nació hombre o no, porque yo no soy médico», dijo la lesionada Brents para Whoa TV, canal dedicado a las artes marciales mixtas.

“Solo puedo decir, nunca me había sentido tan dominada en mi vida, y soy una mujer sobresalientemente fuerte por mérito propio», afirmó.

En lugar de denunciar dicha violencia contra una mujer, Fallon Fox fue destacado como héroe.

Outsports, una plataforma dedicada a destacar a personas LGBT, premió a Fox como uno de los 20 atletas más destacados de la década.

El doctor en historia de la Universidad de Notre Dame, Aurelio Valarezo Dueñas (también esgrimista), destaca en una columna cómo la incorporación de varones en el deporte femenino también perjudica académicamente a las mujeres, pues reduce sus posibilidades de acceder a becas deportivas, lo cual a su vez les causa daño a nivel económico.

También el gobernador de Tennessee, Bill Lee, lo señala. «Creo que los transexuales que participan en deportes de mujeres destruirán los deportes de mujeres», dijo el funcionario, según una reseña de The Hill. “Arruinará la oportunidad de que las niñas obtengan becas. Pondrá un techo de cristal sobre las mujeres que no han estado allí en algún tiempo. Creo que es malo para las mujeres y para los deportes femeninos «.

Los atletas transgénero «arruinarán la oportunidad para las niñas», destacó recientemente Lee. Tennessee está en proceso de presentar un proyecto de ley que obligaría a los atletas escolares a probar que su sexo coincide con su certificado de nacimiento para poder competir.

Otros estados también se han sumado a la iniciativa con proyectos de ley similares en Dakota del Norte, Oklahoma, Minnesota, Kentucky, Missouri, Ohio, entre otras jurisdicciones. 

Y es que la “inclusión” de la agenda progresista en la política está excluyendo sistemáticamente a las mujeres de la participación deportiva y esto a su vez reduce sus posibilidades de acceder a la educación superior.

Por ello y más, legisladores y gobernadores republicanos enfrentan a nivel local la agenda de Biden a nivel federal.

Artículo Anterior

La Audiencia Nacional no se atreve a revisar actuaciones del Tribunal Constitucional

Siguiente Artículo

¿Cuáles son los nuevos negocios del «bolichico» Alejandro Betancourt?

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Fiscalía en EEUU estaría detrás del «bolichico» venezolano Alejandro Betancourt

¿Cuáles son los nuevos negocios del "bolichico" Alejandro Betancourt?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad