sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador: Lasso aceptó propuesta de «Yaku» Pérez para transparentar los votos

Ecuador: Lasso aceptó propuesta de «Yaku» Pérez para transparentar los votos

Recuento de votos: La izquierda y la derecha se unirán contra el autoritarismo de Correa en la segunda vuelta de la elección presidencial

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
12 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Lasso aceptó la propuesta de Pérez para acudir al Consejo Nacional Electoral. (EFE)

Este viernes quedó pautado el encuentro en el Consejo Nacional Electoral de los candidatos a la presidencia de Ecuador que empataron en el segundo lugar.

Por centésimas, Guillermo Lasso supera a «Yaku» Pérez. Ambos están en lados opuestos del espectro político y económico, pero tienen un fin común: no permitir que vuelva Rafael Correa al país y consigo el socialismo del siglo XXI.

Noticias Relacionadas

Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

La carta de Biden a Duque: una misiva con tibias presiones y mentiras

27 febrero, 2021

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021

El candidato de Rafael Correa, Andrés Arauz, quedó en primer lugar. Y en vista del amplio respaldo tanto a Lasso como Pérez, se disputa el segundo lugar para enfrentar al candidato socialista en la segunda vuelta electoral el 11 de abril.

Lasso aceptó la invitación de Pérez a acudir a la CNE para dialogar sobre el futuro del país y, del mismo modo, asegurar que hubo y hay transparencia electoral.

Por lo cual ya inició el recuento de votos.

Los ecuatorianos nos hacen un llamado a la unidad. Por encima de las diferencias, el país es lo primero.#EcuadorUNIDO pic.twitter.com/08iSoPMtmJ

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 12, 2021

Las elecciones se celebraron el día domingo 7 de febrero. Cinco días después, aún no hay un resultado oficial, solo una tendencia que favorece a Lasso.

El primer día, Lasso le llevaba ventaja a Pérez. Dos días después de las elecciones, parecía que Pérez ganaba. Luego los números se revirtieron. Por lo cual Pérez y sus simpatizantes han permanecido en manifestación afuera de la CNE tanto en Quito como en Guayaquil.

Señor @LassoGuillermo, el pueblo ecuatoriano nos pide un acuerdo. Le invito a un diálogo en el CNE de Quito para solicitar, junto a los otros candidatos, la apertura de urnas y un conteo voto a voto con un delegado de cada partido y ante los veedores de la OEA.

— Yaku Pérez Guartambel (@yakuperezg) February 11, 2021

Es en la provincia del Guayas precisamente donde se han presentado los reclamos por irregularidades.

El expresidente Correa ha demostrado querer favorecer a Lasso, presumiblemente por temer la venganza de Pérez, a quien reprimió violentamente durante su gobierno.

Desde Bélgica, Correa se ha salvado de ser apresado por soborno, secuestro e incluso intento de asesinato contra un diputado opositor. No puede volver al Ecuador, de lo contrario será perseguido por la justicia. Arauz declaró que lo protegerá, en caso de ganar. De hecho, su campaña fue «Arauz es Correa».

Sin embargo, «Yaku» Pérez es un rival más complicado para Correa y sus aliados, pues también es de izquierda y apela a los mismos votantes. No puede antagonizarlo como hace con Lasso, un hombre que apuesta a la generación de empleo, no a la dependencia estatal.

Si bien Pérez cuenta con el respaldo de agrupaciones políticas no solo comunistas sino incluso maoístas como el MPD, se destaca como opositor a Correa porque fue víctima de la represión de su gobierno, quien incluso ordenó deportar del país a su compañera sentimental.

En campaña Pérez dijo que Correa es Chávez y Arauz es Maduro, señalando el peligro de la represión de ambos.

El Gobierno actual aseguró que dispondrá el dinero necesario para que se pueda realizar de nuevo el recuento de votos, tras las acusaciones de fraude.

El 11 de abril los ecuatorianos deberán votar definitivamente por quien será el próximo presidente del país. Hoy se definirá si es en coalición, entre izquierda y derecha, contra el autoritarismo.

Artículo Anterior

Desde la política hasta el cine: la conspiración china para debilitar a EEUU

Siguiente Artículo

Acusan a gobernador kirchnerista de ofrecer trabajo a obreros a cambio de sexo

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

La carta de Biden a Duque: una misiva con tibias presiones y mentiras

27 febrero, 2021
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Acusan a gobernador kirchnerista de ofrecer trabajo a obreros a cambio de sexo

Acusan a gobernador kirchnerista de ofrecer trabajo a obreros a cambio de sexo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad