sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: Corte Constitucional le dice no al aborto

Colombia: Corte Constitucional le dice no al aborto

Todas las magistradas se oponen a la despenalización total del aborto, lo cual desmonta el relato feminista de que es una causa de mujeres

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
1 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mujeres provida con pañuelo celeste en medio de feministas con pañuelos verde que exigen despenalizar el aborto.(Twitter)

La Corte Constitucional de Colombia mantiene una postura de 5 contra 4 que impide la despenalización del aborto.

Todo país hispanoamericano, a excepción de Cuba, es firmante del Pacto de San José, donde se reconoce el derecho a la vida. Tiene jerarquía constitucional. Sobre esta base se sostiene el argumento de que despenalizar el aborto implicaría ir contra la ley.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021

Además, los magistrados han optado por no avalar esta práctica guiados por cómo las tres causales en las cuales se ha permitido el aborto han sacudido al país con prácticas que atentan contra derechos fundamentales.

El caso más destacado fue el de Juan Sebastián, un niño de siete meses de gestación que fue abortado.

Juan Sebastián no fue producto de violación (una de las causales que permiten abortar en Colombia), sino un niño planificado y deseado. Pero cerca al final de su gestación, su madre (presuntamente por presión de la suya) apeló a la causal de riesgo de salud para ponerle fin a la vida que crecía dentro de ella.

Aunque la vida de la madre no estaba en peligro mortal, usó la causal existente para pedir el aborto.

El padre de Juan Sebastián se manifestó diariamente afuera de la clínica donde iban a quitarle la vida a su hijo y apeló a instancias legales para evitar que esto ocurriera pero no fue posible.

Hoy nos levantamos en honor a Juanse y en honor a los miles de bebés que no tienen quién sea su voz.

¡Colombia es Pro vida hoy y siempre! #YoPlantoPorJuanSe pic.twitter.com/Q37Qrs4ar6

— Julián Hoyos (@jhoyosar) February 19, 2020

Usualmente las agrupaciones feministas que exigen el aborto presentan la problemática como si se tratara de las mujeres unidas contra la sociedad. Pero Colombia muestra que no es así.

Todas las magistradas femeninas están en contra 

Las cuatro magistradas de la Corte Constitucional suman el 80 % de quienes están en contra de la despenalización, mientras que el 100 % de los que están a favor son varones.

A favor están los magistrados Alberto Rojas, Alejandro Linares, José Fernando Reyes y Antonio José Lizarazo. Este último es el ponente.

En contra están Cristina Pardo, Jorge Enrique Ibáñez y Paola Meneses. También los miembros del alto tribunal, Gloria Ortiz y Diana Fajardo, están en contra.

Las dos últimas magistradas mencionadas alegaron que con las causales permitidas se saldó el debate y que el tribunal difícilmente admitiría la despenalización en otras circunstancias.

Como la Corte Constitucional no se muestra dispuesta, quienes promueven la despenalización insisten en el Congreso.

En Colombia todavía hay organizaciones nacionales e internacionales que buscan despenalizar el aborto bajo cualquier circunstancia y sin justificación. Esperan lograr la despenalización antes de 2023. Por lo pronto la justicia dice que no.

Artículo Anterior

Golpe militar en Birmania aborta la frágil transición democrática

Siguiente Artículo

La distorsión de la economía argentina: lo barato sale caro, pero ¿y lo caro?

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
La distorsión de la economía argentina: lo barato sale caro, pero ¿y lo caro?

La distorsión de la economía argentina: lo barato sale caro, pero ¿y lo caro?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad