sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nominada por Biden para embajadora ante la ONU recibió dinero de China

Nominada por Biden para embajadora ante la ONU recibió dinero de China

La diplomática Linda Thomas-Greenfield admitió que fue "un gran error" haber recibido dinero del régimen comunista chino en 2019

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
29 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Linda Thomas-Greenfield recibió dinero del Instituto Confucio que opera bajo el Partido Comunista Chino. (EFE)

La agenda de Joe Biden es “Made in China”, advirtió el ahora expresidente Donald Trump. Pues afirmó que en su tiempo como vicepresidente de Barack Obama favoreció al régimen comunista y perjudicó a la producción local en EE. UU. Su nominada para embajadora ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) ratifica los vínculos de su Gabinete con la nación asiática.

Linda Thomas-Greenfield, quien fue secretaria de Estado adjunta para Asuntos Africanos durante la administración Obama, admitió que fue «un gran error» haber aceptado dinero de China.

Noticias Relacionadas

Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar

La carta de Biden a Duque: una misiva con tibias presiones y mentiras

27 febrero, 2021

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021

El Estado chino le pagó a la nominada del presidente Biden por dar un discurso en el Instituto Confucio de la Universidad Estatal de Savannah en el año 2019.

Para entonces, Estados Unidos ya consideraba a dicho instituto una extensión de la fuerza blanda del Partido Comunista Chino.

Linda-Thomas Greenfield, Biden's nominee for U.S. ambassador to the U.N., pledged to take a tougher line against China and its push to exert influence over the organization during her confirmation hearing.https://t.co/BpccO7ioxj

— NPR (@NPR) January 28, 2021

El senador republicano Jim Risch, de Idaho, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, durante la audiencia de confirmación de Thomas-Greenfield, calificó la situación como el «elefante en la sala».

Sin embargo, el senador demócrata Robert Menendez, de Nueva Jersey, el miembro de mayor rango del comité, le dio a la diplomática la oportunidad de explicarse.

En su defensa Thomas-Greenfield dijo que la Universidad Estatal de Savannah “es la facultad y universidad históricamente negra más antigua de Georgia, y tiene el objetivo de alentar a los jóvenes, en particular a los estadounidenses negros y morenos que están infrarrepresentados en nuestro Servicio Exterior, a seguir una carrera”.

«Acepté ese discurso a pedido de la universidad con la idea en mente de que esto me daría otra oportunidad para relacionarme con los jóvenes», aseguró.

Biden prohíbe vincular el coronavirus con China

Pero no ha sido ella la única que ha sido “tolerante” con el régimen chino. El propio Joe Biden colaboró activamente para desvincular al Partido Comunista Chino del coronavirus. Mediante una orden ejecutiva, Biden prohibió llamar al coronavirus “virus chino” o “virus de Wuhan”, como lo hacía Trump.

Este golpe a la libertad de expresión también tiene un carácter anti-científico, pues las enfermedades infecciosas a lo largo de la historia han sido nombradas por ubicaciones geográficas donde se pensaba que se originaron: gripe española, virus del Nilo Occidental (dengue), síndrome respiratorio de Oriente Medio, Zika y Ébola, entre otros.

Sin embargo, la administración Biden alega que vincular el origen del virus con la ubicación geográfica promueve la xenofobia, lo cual demuestra cómo el ala progresista dentro del Partido Demócrata está cobrando cada vez más influencia, pues prima el sentimentalismo sobre la evidencia; al punto que se niegan los hechos con tal de “no ofender”.

En vista de que el virus brotó por primera vez en Wuhan, China, destacar la ciudad y el país de origen no debería resultar ofensivo.

No obstante, la corrección política exige callar la verdad.

Solo China ha prosperado en medio de la pandemia que surgió en su suelo y paralizó al mundo entero. La economía china creció 2,3 % en 2020 en medio de la pandemia, mientras el resto del mundo cerró el año en recesión.

En lugar de cuestionarlo, Biden elige callarlo y poner a cargo de la diplomacia de EE. UU. frente a la ONU a alguien que se ha beneficiado económicamente del régimen comunista chino.

Artículo Anterior

A la izquierda no le importa nada los derechos humanos

Siguiente Artículo

Hiperinflación en Venezuela devora poder adquisitivo del dólar

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

La carta de Biden a Duque: una misiva con tibias presiones y mentiras

27 febrero, 2021
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Venezuela, bajo la sombra política de Cuba
Columnistas

La Perestroika de Cuba y Venezuela

27 febrero, 2021
Posible vacuna de Oxford contra el coronavirus genera anticuerpos y es segura
Argentina

Ni el #vacunagate ni el #vacunasvip deberían sorprendernos

27 febrero, 2021
Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó
Ideología

Black Lives Matter recaudó 90 millones de dólares pero no los redistribuyó

27 febrero, 2021
Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo

Hiperinflación en Venezuela devora poder adquisitivo del dólar

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad