domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trump acompañará el 6 de enero la marcha contra la certificación de Biden

Trump acompañará el 6 de enero la marcha contra la certificación de Biden

«Stop the steal», (detengan el robo), es la campaña de los votantes de Trump que llegará este miércoles al Capitolio

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
4 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Simpatizantes de Trump colocan su imagen en un automóvil previo a un acto de apoyo. (EFE)

Detengan el robo, “Stop the steal”, es el nombre de la campaña con la cual los votantes del presidente Donald Trump reclaman que se invaliden los resultados que dan la victoria al demócrata Joe Biden.

El propio presidente Trump participará en la manifestación del miércoles 6 de enero, fecha prevista para que el Congreso de los EE. UU. certifique los votos emitidos por el Colegio Electoral.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

Más de un centenar de legisladores republicanos (de la Cámara de Representantes) apoyarán el reclamo del presidente y sus votantes, desafiando la certificación.

Se les unirán al menos una docena de senadores republicanos. El primero en anunciar su respaldo a esta medida fue Josh Hawley de Misuri. Posteriormente, el senador Ted Cruz, de Texas, encabezó un esfuerzo al que se unieron 10 senadores más.

I will be there. Historic day! https://t.co/k6LStsWpfy

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 3, 2021

Manifestación en apoyo a Trump

Women for America First es la organizadora oficial de la manifestación civil que exige transparencia en las elecciones. El Elipse en la Casa Blanca, llamado informalmente «el césped del presidente», será el escenario principal de la manifestación.

Entre los concurrentes más destacados están su hijo mayor Donald Trump Jr., Kimberly Guilfoyle, Amy Kremer, Rudy Giuliani, Katrina Pierson, Boris Ephsteyn, el fiscal general de Texas Ken Paxton; el director ejecutivo de MyPillow, Mike Lindell, Diamond and Silk, el legislador demócrata de Georgia Vernon Jones (que pese a su filiación política exige un recuento de votos), Roger Stone, Benny Johnson, Scott Presler, Bernie Kerik y Ali Alexander.

Este martes 5 de enero está previsto que estos y otros oradores también se presenten en el Freedom Plaza en el centro de Washington, DC.

La manifestación se denomina la ‘Marcha para salvar a EEUU’. Aunque sucederá en espacios públicos, los organizadores piden confirmar presencia y el Servicio Secreto estará vigilante.

Las puertas para el evento en el Elipse de la Casa Blanca se abrirán a las 7:00 am del miércoles. Pero el programa oficial comenzará alrededor de las 9:00 am.

Una vez que termine el discurso del presidente Trump, programado para las 11:00 am, sus simpatizantes marcharán hasta el Capitolio de los Estados Unidos, donde se estará debatiendo la certificación de los resultados del Colegio Electoral.

El desafío en el Congreso

Desde el Congreso, los legisladores republicamos llevarán adelante el mayor desafío de la historia moderna a un resultado electoral. A principios de 2017, algunos demócratas de la Cámara intentaron desafiar los resultados, pero no consiguieron que un senador se uniera.

También a principios de 2005, algunos demócratas de la Cámara de Representantes se unieron a la exsenadora Barbara Boxer para desafiar la reelección del entonces presidente George W. Bush. Dicho esfuerzo fracasó, ya que una gran mayoría en ambas cámaras del Congreso lo rechazaron.

Si bien el número de legisladores a favor esta vez es superior, los demócratas controlan la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, lo que diluye las probabilidades de éxito.

No obstante, en el Senado los republicanos tienen mayoría, aunque esto podría cambiar, tomando en cuenta que este martes se eligen los dos senadores de Georgia. Adicionalmente, un importante número de senadores republicanos reconoce la victoria de Biden, entre ellos Pat Toomey, Mitt Romney, Ben Sasse e incluso al líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell.

Finalmente, quien tiene un rol fundamental para definir la elección es el vicepresidente Mike Pence. Desde 1887, la Ley de Conteo Electoral determina que le corresponde al vicepresidente contar y validar los votos del Colegio Electoral.

Por eso un grupo de senadores republicanos presentó una demanda contra Pence para exigir que el vicepresidente revierta el resultado electoral y desconozca el 6 de enero la certificación en los estados clave donde Trump ha presentado demandas para impugnar la elección.

Artículo Anterior

Georgia: una batalla crucial para frenar el avance del socialismo en EEUU

Siguiente Artículo

La oposición en su laberinto: Guaidó enfrenta el desplante de sus propios diputados

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
La oposición en su laberinto: Guaidó enfrenta el desplante de sus propios diputados

La oposición en su laberinto: Guaidó enfrenta el desplante de sus propios diputados

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad