martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro exige proteger a policías que matan criminales

Bolsonaro exige proteger a policías que matan criminales

El presidente de Brasil pide "seguridad jurídica" para los policías para que no tengan que enfrentarse a la justicia cuando matan a un criminal infraganti

Mamela Fiallo Flor Mamela Fiallo Flor
17 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolsonaro insistió que aquellos policías que maten a algún delincuente deben tener las garantías jurídicas para no responder judicialmente por ello. (EFE)

La mano dura contra el crimen fue la promesa que llevó a Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil y es lo que mantiene alta su popularidad. Ahora exige que exista seguridad jurídica para los policías que matan a criminales y que no deban responder ante la justicia por matar.

«Entre la vida de un policía y la de mil vagabundos, o de 111 vagabundos, un número muy emblemático», escogerá siempre «la vida del policía», exclamó Bolsonaro frente a la Central de Abastos de Sao Paulo.

Noticias Relacionadas

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021

El presidente llamó «hipócritas» a quienes se oponen a esa medida. Explicó que «no es un permiso para matar, sino el derecho de no morir. Un policía tiene que cumplir su misión y luego ir a casa a descansar, sin aguardar una noticia de un oficial de la Justicia», insistió Bolsonaro.

Los 111 que menciona es por la cifra de presos que murieron por manos de la policía durante un motín en la cárcel de Carandirú, al norte de Sao Paulo. Sucedió en octubre de 1992 y posteriormente la cárcel fue demolida.

Las muertes violentas en el país más grande de Sudamérica han llegado a su punto más bajo en la última década bajo la gestión de Bolsonaro, según el Instituto de Seguridad Pública.

El crimen disminuye en Brasil

En los primeros ocho meses de la gestión de Bolsonaro, bajó el índice de homicidios en más de un 22 %, mientras en ciudades como Río de Janeiro incrementó en un 16,2 % la cantidad de delincuentes abatidos por la policía.

Se presentaron 1249 casos de muertos en enfrentamientos con la policía entre enero y agosto del 2019, frente a 1075 casos en el mismo lapso del 2018.

El presidente celebró cómo en su primer año de gestión el crimen bajó, aunque la posesión de armas aumentó.

«El registro de armas de fuego creció un 50 % este año, teniendo en cuenta el mismo período de 2018. Según los «expertos», el número de muertes debería aumentar en Brasil, pero en la práctica bajó un 22 %. Dependo del Parlamento para ampliar el derecho de posesión de armas para más ciudadanos», declaró.

– Registro de armas de fogo cresceu 50% no corrente ano, levando-se em conta o mesmo período de 2018. Segundo "especialistas", o número de mortes deveria aumentar no Brasil, MAS na prática caiu 22%.

– Dependo do Parlamento para ampliar o direito a posse/porte para mais cidadãos. pic.twitter.com/kibR4Qk3A0

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) December 29, 2019

De la misma manera, ahora depende de la aprobación parlamentaria para otorgar a la policía seguridad jurídica cuando matan a un delincuente y la portación de armas por parte de la población civil también.

La oposición de las organizaciones de Derechos Humanos

Las organizaciones de derechos humanos locales se oponen a ambas medidas. Sostienen que los cuerpos de seguridad de Brasil están entre los más violentos del mundo.

Para alentar a sus seguidores, Bolsonaro les recordó que en febrero del 2021 serán renovadas las presidencias de las cámaras de Diputados y del Senado y en ese momento pretende insistir con el asunto.

«Vamos a volver a proponer la exclusión de ilicitud», dijo en su visita al mercado mayorista de Sao Paulo, considerado como el mayor centro de distribución de alimentos del país.

Nombraron diputada a policía que mató a un ladrón

El respaldo de la población hacia la policía que enfrenta a los criminales quedó evidenciada cuando fue elegida como diputada una policía que mató a un ladrón, cuando ella iba vestida de civil.

#Brasil: La mujer policía que mató a un criminal en la calle fue elegida diputada
Nota👉 https://t.co/OQ8hlnh8t5 pic.twitter.com/1XXvQT1ogx

— Data24.com.ar (@Data24comar) October 8, 2018

Estaba en plena zona escolar, con niños alrededor y el ladrón empuñó un arma. Entonces la policía sacó la suya y lo abatió.

Si bien no es del partido de gobierno, sino del Partido Republicano, la elección como diputada de la policía muestra cómo la sociedad brasilera hace honor a su bandera: orden y progreso.

Artículo Anterior

Putin tiende la mano a Biden, pero acusa a EEUU de meter cizaña en Rusia

Siguiente Artículo

Interferencia de China, Rusia e Irán en las elecciones, se revela en informe de inteligencia

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor

Mamela Fiallo Flor es profesora universitaria, traductora, columnista y firme amante de la libertad.

Publicaciones Relacionadas

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana
Estados Unidos

Trump declara el Día de la Santidad de la Vida Humana

19 enero, 2021
Ángela María Robledo Gustavo Petro Voto en blanco
Colombia

La equivocada «feminización» de la política colombiana

19 enero, 2021
¿Donde está la paz de Santos?: expresidente Andrés Pastrana
Columnistas

El terrorismo se enfrenta y combate con decisión

19 enero, 2021
Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe
Cultura

Tres engaños periodísticos dignos de Edgar Allan Poe

19 enero, 2021
La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada
Columnistas

La comunidad italiana en Venezuela, a merced de la delincuencia organizada

19 enero, 2021
El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Interferencia de China, Rusia e Irán en las elecciones, se revela en informe de inteligencia

Interferencia de China, Rusia e Irán en las elecciones, se revela en informe de inteligencia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad